• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruinas en el reino de los muertos

Ana LeónAna León
domingo, 2 de julio, 2017 7:58 am
en Destacados, Facebook, Reportajes
Ruinas en el reino de los muertos

(Foto: Ana León)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Puerta principal de la necrópolis de Colón (Foto: Ana León)

LA HABANA, Cuba.- El 14 de junio del año en curso apareció, en el diario oficialista Juventud Rebelde, un artículo sobre el estado de abandono en que se halla el llamado Cementerio de Reina, localizado en la ciudad de Cienfuegos. Según la autora, a finales de la década de 1990 el camposanto fue incluido en la lista del Fondo Mundial de Monumentos, como uno de los 100 sitios del patrimonio universal en peligro de desaparecer debido al aplazamiento de su restauración.

Ante la devastación que mostraban las fotos, un forista no pudo evitar sugerir que en el habanero Cementerio de Colón “esas cosas no se ven porque van los turistas”. Probablemente muchas personas piensan igual, sobre todo al ver varios ómnibus de turismo depositando su preciosa comitiva ante la majestuosa portada románico-bizantina de la necrópolis, considerada la segunda más importante del mundo por el valioso patrimonio escultórico que atesora.

Pero la realidad es que el Cementerio de Colón, pese a haber sido declarado Monumento Nacional en 1987, padece el mismo deterioro y abandono que su homólogo cienfueguero. La diferencia estriba en que siendo, efectivamente, un lugar de obligada visita para los amantes del turismo cultural, el Gobierno se ha visto obligado a enmascarar los estragos ocasionados por años de olvido y vandalismo.

Las tentativas de restauración son apreciables en la fachada del camposanto y los monumentos que bordean la avenida principal, que conduce al visitante desde la entrada hasta la capilla, también remozada. En ese segmento calcinado por el sol se detienen los extranjeros, orientados por el guía, para admirar los imponentes mausoleos y panteones construidos para perpetuar la memoria de criollos ilustres, acaudalados, o heroicos.

Sepulcro abierto y abandonado (Foto: Ana León)
Panteón que ha perdido el revestido en mármol (Foto: Ana León)
Herrería destrozada de un panteón fúnebre (Foto: Ana León)
Osario (Foto: Ana León)
Enseres fúnebres abandonados en una de las avenidas (Foto: Ana León)

A pocos pasos, no obstante, acecha la destrucción. Un ligero desvío es suficiente para constatar la precariedad y el descuido que se han extendido por el cementerio, desde que fuera nacionalizado en 1963. Durante la crisis de los noventa se verificó la sustracción sistemática de obras escultóricas, vitrales, fragmentos de herrería y numerosas piezas elaboradas con mármol de Carrara, mármol negro, granito noruego y sueco; así como accesorios fabricados con oro, plata, nácar y alabastro.

El acelerado desvalijamiento ha cesado en la actualidad, pero el panorama continúa siendo desolador.  Lápidas rotas, tumbas profanadas, osarios que parecen de postguerra y panteones arrasados conforman la triste imagen de la ciudad de los difuntos, en todo similar a la que diariamente transitan los vivos, con edificios maquillados a conveniencia para ocultar los derrumbes, la pobreza y el hacinamiento.

Según empleados del cementerio, siempre hay brigadas de restauradores trabajando, aunque mayormente se concentran en obras arquitectónicas y escultóricas cercanas a la avenida principal. Aun así, el proceso avanza muy lentamente debido al irregular suministro y la constante malversación de los materiales, además de la parsimonia de los obreros que, siendo pagados por el Estado, no ven razón para darse prisa.

Hoy la Necrópolis Cristóbal Colón —obra póstuma del arquitecto español Calixto Aureliano de Loira— cumple 131 años desde que iniciara su fúnebre actividad, en 1886. Tal como se muestra en las fotos, su estado de conservación es inversamente proporcional a su relevancia. Del mismo modo que La Habana fue declarada Ciudad Maravilla a pesar de estarse cayendo, la última morada de tantos cubanos ofrece la dosis de apariencia necesaria para salvar el pudor nacional.

Oficina para pagar la entrada a la necrópolis (Foto: Ana León)
Mausoleo Baró-Laza, en restauración (Foto: Ana León)
Detalle del mausoleo Baró-Laza (Foto: Ana León)
Obra en restauración (Foto: Ana León)
Área en restauración del Museo de Arte Fúnebre y oficinas (Foto: Ana León)

Se estima que cada día al menos veinte turistas pagan 5 CUC (4 USD) para visitar el cementerio más importante de América. Los fines de semana la cifra se incrementa a más de cien, pero nadie sabe adónde va el dinero que debería invertirse en el mantenimiento de todo el camposanto, no solo en las esculturas y mausoleos atractivos para los visitantes.

No hay plan de rehabilitación que salga ileso ante la ineficiencia estatal y la incompetencia de los militares cuando se trata de asuntos que demandan, en primer lugar, conocimiento y sensibilidad. En un país donde no importan los vivos, menos han de importar los muertos; aunque estos últimos, irónicamente, posean algo que cientos de cubanos vivientes y desamparados añoran: un domicilio permanente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cementerio de ColónTurismo
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros
Deportes

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luego de un mes en huelga de hambre, opositor de UNPACU es hospitalizado

El opositor Jorge Cervantes depone su huelga de hambre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .