• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rosa Parks en la Cuba de los Lineamientos

Luis CinoLuis Cino
viernes, 14 de julio, 2017 7:55 am
en Destacados
Rosa Parks en la Cuba de los Lineamientos

Cuba tiene 11,2 millones de habitantes, de los cuales 9,3 por ciento es de piel negra y 26,6 por ciento mestiza, según el último censo de 2012 (foto IPS)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba tiene 11,2 millones de habitantes, de los cuales 9,3 por ciento es de piel negra y 26,6 por ciento mestiza, según el último censo de 2012 (foto IPS)

LA HABANA, Cuba.- En Cuba, donde el maltrato de todo tipo a las personas por parte de cualquiera –sea un guagüero, un bodeguero, la recepcionista de una oficina, el administrador de una empresa o  un policía- se ha vuelto cotidiano, y los que se atreven a quejarse no suelen ser escuchados,  un caso como el de Yanay Aguirre es raro, excepcional.

Yanay Aguirre escribió una carta a la sección Buzón del periódico Trabajadores donde se quejaba de que un botero (chofer de alquiler) la había maltratado al expulsarla del carro, profiriéndole insultos racistas. Tan pronto la carta apareció publicada, el pasado 3 de julio, llegaron al periódico decenas de mensajes de solidaridad con la joven y de indignación por la forma en que la muchacha había sido discriminada y vejada por ser negra. Y poco después, la Dirección de la Policía Nacional Revolucionaria anunció que el chofer (cuyo nombre no reveló) había sido detenido y sería llevado ante los tribunales.

“Tremendas leyes se gasta esa negrita”, me comentó jocosamente un vecino, y me miró con cara de asombro cuando le reproché su racismo jaranero.

En Cuba, si tuvieran que ir a juicio todos los que se refieren a los negros de forma despectiva, burlona o abiertamente insultante, los tribunales se abarrotarían, no darían abasto. El racismo, aunque sea la mayoría de las veces de forma no consciente, está prendido en la psiquis de los cubanos, por mucho que se nieguen a admitirlo, especialmente si son blancos o parecen serlo.

El gobierno, que hace más de medio siglo, de un plumazo, dio por terminada la discriminación racial, en los últimos años ha tenido que admitir que aún está latente en la sociedad cubana, solo que lo explica como “un problema cultural”.

Yanay Aguirre, que tal vez por ser estudiante de Derecho en la Universidad de La Habana conoce las leyes y supo reclamar su derecho a no ser vilipendiada y discriminada, viene a convertirse en una especie de Rosa Parks en la Cuba de los Lineamientos y la actualización del modelo económico.

El caso de Yanay Aguirre es alentador. Ojalá ayude a acabar de una vez con el problema de la discriminación, y no solo la de tipo racial. Porque en Cuba, donde según la Constitución y el Código Penal, ninguna persona puede ser discriminada, no solo los negros son ofendidos y discriminados de una forma u otra. También lo son las personas de la comunidad LGTBI que no estén bajo el amparo de Mariela Castro y no bailen en su comparsa; los habitantes de las provincias orientales, los llamados despectivamente “palestinos” o “sin tierra”, que por ley necesitan de un permiso para permanecer en La Habana y no ser deportados por la policía a su lugar de origen.

Y ni hablar de los que se oponen abiertamente al régimen. Sus derechos no cuentan.  Para ellos, la exclusión es institucionalizada. Llamarlos “gusanos” o cualquier otro insulto, y hasta golpearlos, es un mérito político, una muestra de celo y combatividad revolucionaria, aun cuando no sea en el marco de uno de los actos de repudio organizados por Seguridad del Estado.

Últimamente, las discriminaciones, lejos de resolverse, en este país que cambia “sin prisa y sin pausa”, van en aumento. Ahora también te pueden discriminar por pobre y hasta por feo. Te pueden negar un empleo alegando “falta de idoneidad”, un abstracto y subjetivo concepto que abarca desde “no tener una buena apariencia física” (¿?) hasta no ser políticamente confiable.  Y el dueño de un paladar o cualquier otro establecimiento privado se reserva el derecho de no admitir tu entrada por tu aspecto “raro” (¿?)  o tus modales, o porque sospeche a priori, sin saber cómo anda tu billetera,  que no cuentas con dinero suficiente para pagar la comida y la bebida que vas a consumir.

Ojalá que a partir de ahora, a los que les griten “negro de mierda”, “maricones”, “tortilleras”  “palestinos”,  “gusanos” o cualquier otro insulto, todos los marginados o discriminados, empiecen a quejarse  públicamente, y como en el caso de Yanay Aguirre,  la gente se solidarice con ellos. Y lo que es más difícil, al menos por ahora: que las autoridades escuchen sus reclamos.

[email protected]

ETIQUETAS: derechos humanosdiscriminaciónLGBTIracismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rusia asumirá restauración de la cúpula del Capitolio de La Habana

Muere un trabajador por accidente en las obras del Capitolio de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .