• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roque Dalton: a 45 años de su asesinato

Luis CinoLuis Cino
domingo, 10 de mayo, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Roque Dalton, Cuba, El Salvador

Roque Dalton en 1975 (Foto: Transparencia Activa / El Salvador)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Roque Dalton, Cuba, El Salvador
Roque Dalton en 1975 (Foto: Transparencia Activa / El Salvador)

LA HABANA, Cuba. – El poeta salvadoreño Roque Dalton residió varios años en Cuba y cultivó muchas amistades en los círculos artísticos e intelectuales. A juzgar por lo que siempre han dicho los medios oficiales de la Isla -o más bien por lo que han dejado de decir- se podría suponer que el poeta-guerrillero fue muerto por los escuadrones de la muerte o los militares que combatían a los insurgentes. Pero no fue así: Dalton fue asesinado por sus camaradas de la guerrilla durante una de sus sangrientas querellas internas.

Roque Dalton y Armando Arteaga, acusados de “traición a la causa”, fueron ejecutados en una “cárcel del pueblo” de Santa Anita, al sur de San Salvador, por integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) el 10 de mayo de 1975.

Inicialmente, acusaron a Dalton y Arteaga de trabajar para la CIA o de ser agentes de la Inteligencia cubana, pero como no tenían cómo probarlo, finalmente los culparon de insubordinación. En realidad, la traición e insubordinación fueron sus críticas a las tendencias estalinistas que se estaban imponiendo en el ERP.

El asesinato de Roque Dalton fue ordenado por el jefe del ERP, el comandante Joaquín Villalobos. Algunos aseguran que Villalobos se encargó personalmente de volarle los sesos al poeta con una pistola soviética.

Los cadáveres de Dalton y Arteaga, que, según dicen, fueron abandonados en los arrecifes del Playón para simular otro crimen de los escuadrones de la muerte, nunca fueron hallados.

Poco más de un año después del asesinato de Roque Dalton, Villalobos pasó a formar parte de la comandancia general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

En 1983, Villalobos ordenó el asesinato de Mélida Anaya, más conocida como la comandante Ana María. Fue acribillada a punzonazos, cuando dormía en una hamaca, en Managua, Nicaragua.

Terminada la guerra, convertido en consultor internacional y residente en Europa, Joaquín Villalobos, a pesar de sus crímenes, se empeñó en afirmar que el Ejército Revolucionario del Pueblo que él capitaneaba fue “la más liberal y menos ortodoxa” de las cinco guerrillas que integraron el Frente Farabundo Martí.

En varias ocasiones, Villalobos, que se cree con suficientes méritos y conocimiento de causa para opinar sobre las transiciones humanas en las revoluciones, ha aconsejado paciencia, moderación, pragmatismo y socialismo de mercado al régimen castrista. Él, aunque nunca fue de los favoritos de Fidel Castro y el departamento América de Barbarroja, 40 y tantos años atrás no hubiera dudado en aconsejarles que fusilaran a todo el que oliera a insubordinación.

El problema de los consejos de Villalobos a sus amigotes cubanos es que no se los pidieron y llegan demasiado tarde, cuando ya nada tiene remedio. Los ajustes estructurales que pudieron ser no fueron:  chocaron con el inmovilismo de los bonzos retranqueros del PCC.

¿Qué iba a aconsejarles Villalobos de capitalismo? Los mandamases y sus generales-gerentes, expertos en marketing y con amigos capitalistas en el exterior, no tienen mayores problemas en aceptar la acumulación de capital siempre que vaya en exclusiva por ellos y no por los demás, que son todos los que viven del lado de allá del Palacio de la Revolución, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y GAESA.  De ahí los asquitos al mercado y la libre iniciativa privada, los retorcijones ideológicos y la cruzada contra los mercados agrícolas, los vendedores callejeros, los choferes de almendrones y los dueños de paladares y cafeterías.  Eso no cambiará por mucho que les aconsejen. Está encriptado en la naturaleza dogmática y patrimonialista del socialismo castrista.

Roque Dalton, que se burlaba de todo, hubiera reído a carcajadas de saber que un día el fiero comandante Villalobos sermonearía a los empecinados compañeros de La Habana.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEl SalvadorRoque Dalton
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Yanisbel Valido, Decreto-Ley 370

Multan a opositora Yanisbel Valido por “violar” Decreto-Ley 370

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .