1

Roberto Quiñones denuncia discriminación y violación de sus derechos en la cárcel

Roberto Quiñones cuba

Roberto Quiñones
Periodista independiente y abogado Roberto Jesús Quiñones Haces. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Roberto Jesús Quiñones Haces, abogado y periodista de CubaNet, encarcelado desde el pasado 11 de septiembre en un centro penitenciario de Guantánamo, denunció a través de documentos escritos a puño y letra las vejaciones y hostigamiento de que es víctima.

La carta de Quiñones, sacada clandestinamente de la prisión y dirigida al Jefe de Órganos de Prisiones del Ministerio del Interior, asegura que desde su reclusión es discriminado porque las autoridades “dicen que soy contrarrevolucionario”, motivo por el cual, asegura en su carta, “en un mes y 22 días solo me han permitido llamara a mi familia dos veces”.

Según sus declaraciones en papel, la policía política de la prisión le prohibió hablar por teléfono durante un mes simplemente por publicar un artículo en CubaNet, además de que lo han humillado revisándolo constantemente.

El abogado y periodista denuncia que en la cárcel de Guantánamo se violan constantemente sus derechos mínimos para el tratamiento de los reclusos, aprobada por la ONU en la década de los 50 del siglo pasado y ratificada por el gobierno del Partido Comunista cubano.

Roberto Jesús Quiñones Haces cumplió este lunes 11 de noviembre dos meses en prisión. Después de haber sido condenado el pasado mes de agosto por el Tribunal Municipal de Guantánamo a un año de privación de libertad, por el supuesto delito de desacato y desobediencia al querer cubrir el juicio contra el matrimonio de pastores Ramón Rigal y Ayda Expósito, condenados a prisión por intentar educar a sus hijos en el hogar, el pasado 22 de abril.

El caso de Roberto Jesús Quiñones Haces ha provocado la reacción de personalidades y organizaciones internacionales, quienes han condenado la violencia y el procedimiento turbio de las autoridades cubanas.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.