• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    459
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    359
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    210
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    142
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    130
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    33
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    46
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    73
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    459
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    359
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    210
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    142
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    130
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    33
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    46
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    73
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Rente una limosina rusa de Fidel Castro

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
lunes, 12 de enero, 2015 7:54 am
in Destacados
Rente una limosina rusa de Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Limosinas Chaika, como taxis. Foto P. Chang
Limosinas Chaika, como taxis (Fotos Ernesto Pérez Chang)

LA HABANA, Cuba. — “Rentar una fantasía”, la frase que exhiben en la parte trasera las limosinas soviéticas que, entre los años 70 y 80, pertenecieron al servicio de protocolo de Fidel Castro y que hoy funcionan como taxis, pudiera describir perfectamente, con un poco de ironía, la esencia del desastre en que viven los cubanos de la isla.

Ya que las utopías sociales no pudieron realizarse, al menos aprovechar las nostalgias por el pasado de algunos y, de paso, cobrar por ellas, pudiera ser un negocio “razonable” en las actuales circunstancias. Es lo que quizás piensan los dirigentes y funcionarios que han convertido en taxis para el turismo aquellos autos lujosos de fabricación rusa, que alguna vez sirvieron para el traslado del dictador cubano.

Aunque nos pidió no ser identificado, el chofer de una de las limosinas accedió a conversar sobre el peculiar servicio que prestan y nos reveló que la mayoría de los clientes solo buscan dar un paseo por la ciudad, recoger un par de mujeres y vivir la fantasía de tener sexo en el mismo auto que alguna vez usara Fidel Castro. “Siempre llevo música patriótica, el himno soviético, la Internacional, el himno del 26 de julio o cosas de Carlos Puebla sobre el Che y Fidel porque muchos me piden esa música mientras se divierten. Allá atrás beben, fuman, meten mujeres y gozan a lo grande porque para eso ha quedado. Mientras paguen, yo no me meto en lo que hagan. Estos carros son para eso. […] Todo lo que tiene el carro es original, tal como lo dejaron cuando lo usaban ellos […]. Aquí hace unos días subió un turista que no sé si era argentino o uruguayo. El tipo andaba vestido con uniforme verde olivo, parecía un loco, tenía barba y fumaba tabaco. Me alquiló todo el día y me hizo llevarlo a la plaza para tirarse fotos y a la casa del Che. Andaba con una jinetera. Más loca que él. Hicieron de todo allá atrás. Él le pedía a la tipa que lo llamara “Comandante”. Era un relajo”.

Echando mano a todo cuanto pueda ser útil para obtener dinero, los diseñadores de los “lineamientos económicos” se han propuesto “salvar” el socialismo cubano de un modo bien capitalista, tal vez por eso, lejos de conservarlos como “reliquias” del pasado, hayan visto en los antiguos autos Chaika de Fidel Castro una parte fundamental de ese oportuno “sovietismo” que han querido poner de moda, a juzgar por la abundancia de objetos, medallas, relojes, libros, revistas y carteles de la era soviética que se comercializan en cualquier lugar a donde acuden visitantes foráneos para quienes, además de camisetas, boinas y llaveros con la estampa del Ché, desde hace unos meses se les proporciona una experiencia gastronómica peculiar en un restaurante que sirve “comida soviética”.

Nombrado Nazdarovie y con el lema “The Spirit of SOVIET Cuisine in the Heart of Havana”, más la imagen de un obrero fornido que lleva en los brazos una bandera roja, ha abierto en La Habana un restaurante para quienes añoran esa época de buenas relaciones con los soviéticos que culminó no solo con el cierre de los campos de espionaje radioeléctrico y las bases militares en el Caribe (que nadie duda que en breve volverán a reabrir) sino además con el sospechoso incendio “espontáneo” del restaurante Moscú, en el Vedado, y con la “inexplicable” pérdida de buena parte de los fondos cinematográficos de la entonces “nación hermana”.

Tiempos de resurgimientos son estos que corren, al parecer. Nazdarovie, el restaurante que promete trasladar nuestros paladares a la era soviética, junto a la fantasía de rentar el auto donde Fidel Castro pudo haber recibido a Leonid Brezhnev o a Mijail Gorbachov son como partes de un colorido paquete turístico para aquellos que, ante los rumores de un deceso inminente, ya van pensando, con el pragmatismo que los caracteriza, que muerto, sin lugar a dudas, Fidel pudiera valer mucho más que vivo.

Mientras tanto, en el ínterin, algunos turistas continuarán paladeando comida “soviética” como quien muerde los trozos congelados de un mamut siberiano y se tomarán fotografías junto a los Chaika, como pudieran hacerlo ante la osamenta de un dinosaurio. En un final, como dicen algunos, después de la caída del Muro de Berlín, el socialismo, más que un asunto de ideologías, pasó a ser un tema de arqueología política.

Foto galería: Ernesto Pérez Chang

Pertenecieron a Fidel Castro, hoy son taxis
Chaika frente al Hotel Capri
Rentar una fantasía

Ruinas del restaurante Moscú
Restaurante Nazdarovie

 

Tags: autos soviéticosCubaLa Habana
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
459
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
709
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Destacados

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
359
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
15.2k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
535
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
358
Sin Muela

Next Post
14Ymedio: El Crítico seguirá escribiendo lo que le sale del pecho

14Ymedio: El Crítico seguirá escribiendo lo que le sale del pecho

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias