LA HABANA, CUBA. – Mientras la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) bloquea los mensajes de texto SMS y correos electrónicos con contenidos que se oponen a la nueva reforma constitucional, los Joven Club de computación publican en La Mochila “una carpeta que contiene todo el proceso”, y hasta la fecha se han publicado cinco “ediciones especiales” con respecto a ese tema, asevera el diario oficialista Juventud Rebelde.
La carpeta “Momentos históricos de la revolución cubana”, de la reciente 102 edición del paquete audiovisual estatal, cuenta con discursos de Miguel Díaz-Canel Bermúdez y de Juan Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sobre el proceso constitucional que actualmente se lleva a cabo en la Isla, además de un repertorio de discursos, libros, videos históricos y programas de la mesa redonda.
Alexander Díaz Meriño, director de Comunicación Institucional de la Dirección Nacional de Joven Club, dijo que “la propuesta (La Mochila) pretende aumentar el interés del público por sus contenidos, como una opción más de entretenimiento para la familia”.
Por otro lado, hasta el 12 de enero estará disponible otra “edición especial” que incluye contenido relacionado con los 60 años de victoria del castrismo, lo que “permitirá seguir descubriendo la capacidad de resistencia del pueblo cubano”, afirmó el medio oficialista.
La Mochila, la competencia estatal del popular paquete semanal, es un compendio audiovisual que trata de llegar a la población con contenido atrasado, mezclado con propaganda política.
“El paquete semanal de la calle es mejor que La Mochila. Tiene más contenido audiovisual actualizado y menos política”, dijo a CubaNet Nelida López, consumidora del paquete semanal.
Así mismo, Díaz Meriño aseguró que “se han realizado 10.050.893 copias de usuarios, han llegado a más de 208.554 hogares, y 100.307 instituciones se han sumado a la tarea de mantener nutridas las diferentes carpetas.”

La mochila está disponible en la red, pero solo dentro de la Isla. No se pude acceder desde otra ubicación debido a que quebrantaría los derechos de autor.
Entretanto, las autoridades del régimen cubano han bloqueado algunos contenidos del paquete semanal por ser “no grato” o “contrarrevolucionario”.