• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quiñones, a prisión el 12 de septiembre

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
sábado, 31 de agosto, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
Roberto Quiñones, Cuba, Premio, Calixto García

Roberto de Jesús Quiñones Haces (Foto: Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Quiñones
Roberto de Jesús Quiñones Haces (Foto: Captura de pantalla)

LAS TUNAS, Cuba. – Mientras escribía, nuestro amigo, el abogado, periodista y escritor Roberto de Jesús Quiñones Haces, corresponsal de CubaNet, debió permanecer en el Tribunal Municipal de Guantánamo, aguardando por una respuesta judicial que, él, como jurista, perfectamente conocía, pero que con dignidad enfrenta: un año de prisión.

Denegaron el recurso de apelación contra la sanción de un año de “trabajo correccional con internamiento los jueces Amalio Alfaro Matos, Yadira Giro Hernández y Julio J. Tamayo Arévalo del Tribunal Provincial de Guantánamo justificando que:

“La pena impuesta se encuentra dentro del marco legal establecido para el delito calificado y responde punitivamente a su actuar antijurídico, a la peligrosidad social y a sus condiciones personales”.

De tal suerte, Quiñones debió escuchar como un empleado judicial le recitaba el Dictamen No. 292 del 29 de agosto (¡qué casualidad, ayer cumplió 31 años!) de 1988 del Tribunal Supremo diciéndole:

“Si al notificar verbalmente a un acusado la sentencia que le impone la sanción de trabajo correccional con internamiento, en un juicio celebrado ante un Tribunal Municipal, éste manifiesta en ese propio acto de notificación que no la cumplirá, el Tribunal tiene que esperar a que dicha resolución adquiera firmeza para su ejecución.

“Una vez firme, requerirá al sancionado para el cumplimiento de la sanción impuesta y, de negarse, se hará constar en acta extendida al efecto, revocándole el Tribunal la señalada sanción, y disponiendo que sufra la de privación de libertad”.

Pero Quiñones reiteró pasadas las nueve de la mañana de este viernes en el Tribunal Municipal de Guantánamo que no irá a un campo de trabajos forzados, como aquellos de Stalin, de Hitler, y como los que ahora tenemos en Cuba, sin cercados de alambre, claro está, por costosos e inexistentes, pero donde los presos, internados en maniguales inhóspitos, talan y queman marabú, transformándolo en carbón, que, en lugar de oler a bosque caribeño en las estufas europeas y de Estados Unidos donde el castrismo lo exporta transformándolo en dólares, olerá a sudor de presos, de presos cubanos.

Y, como el letrado Roberto de Jesús Quiñones Haces repitió que él no ha cometido delito y por tanto no hará de leñador -cuasi esclavo- ni de ningún otro trabajo que implique la condición de forzado, acaso el juez ejecutor de sentencia habrá pensado como en una escena de la Tremenda Corte, cuando Tres Patines dice:

– ¡A las rejas!

En cambio, el empleado judicial haría que esta mañana de viernes condujeran a Roberto de Jesús a una estación policial donde lo ficharon como lo que ahora es: un convicto; ordenándole que el próximo jueves 12 de septiembre se presente, por sus propios medios, en la prisión de Guantánamo para comenzar a cumplir un año de privación de libertad.

Esto no es broma. Y yo me pregunto si los jueces que sancionaron a Quiñones, y, sobre todo, los jueces Alfaro Matos, Giro Hernández y Tamayo Arévalo, que ratificaron la sentencia sancionadora en “todas” sus partes… ¿No sentirán remordimientos?

Lo digo porque cuando uno ha seguido este proceso desde el inicio y ahora lee la resolución declarando “sin lugar” el recurso de apelación establecido por Quiñones Haces como parte de su autodefensa, se percata de las incongruencias judiciales que, un día, estarán en las facultades de derecho de las universidades cubanas, como muestra de la iniquidad jurídica castrista iniciada mediados el siglo XX, pero que machaconamente, prosiguen transcurridos ya 18 años del siglo XXI.

Afirmaron contra Quiñones los juzgadores en apelación (Alfaro Matos, Giro Hernández y Tamayo Arévalo) que la pena impuesta se encuentra dentro del marco legal establecido para el delito calificado y “responde punitivamente” a su actuar antijurídico, “a la peligrosidad social y a sus condiciones personales”.

¿A cuál actuar antijurídico?

Esa afirmación de los señores jueces Alfaro Matos, Giro Hernández y Tamayo Arévalo no se ajusta a los hechos en los cuales se vio involucrado el ciudadano cubano de 61 años de edad Roberto de Jesús Quiñones Haces, sin antecedentes penales, religioso practicante, padre de familia y con una conducta personal que, en cualquier lugar del mundo civilizado, sería calificada de intachable.

Y, por supuesto, la afirmación de los señores jueces Alfaro Matos, Giro Hernández y Tamayo Arévalo, concernientes a la “peligrosidad social” y “condiciones personales” de Quiñones no se ajusta al derecho vigente en Cuba.

Recuerden: luego de decidir el fiscal militar José Ángel Bertrán Núñez que las lesiones producidas a Quiñones Haces por los policías de la unidad de patrullas Ledesma Creach Creach y Yorvanis Vargas Tamayo, no constituían delito pues fueron producidas “en pleno derecho del cumplimiento de su deber”, las autoridades policiales en Guantánamo optaron por aplicar el artículo 8.3 del Código Penal a Roberto de Jesús Quiñones Haces.

Y, para aplicarse el artículo 8.3 del Código Penal cubano, modificado por el Decreto-Ley 310, es preciso que el acusado sea una persona correcta y los hechos imputados de escasa peligrosidad social.

Sólo mediante esas exigencias, previa autorización del fiscal, la autoridad actuante puede imponer una multa administrativa en lugar de enviar al acusado a los tribunales. Y así ocurrió con Quiñones.

Pero Quiñones no aceptó la multa administrativa. Y ningún jefe de policía, ningún fiscal, ningún juez, pensó que se aunaban para condenar a un inocente, a una conducta infractora que no era constitutiva de delito. Y todas las circunstancias que propiciaron la aplicación del citado artículo 8.3 se desvanecieron.

Cuba hoy no es un buen lugar para vivir, porque fuera de los que los castristas llaman “Revolución”, según el difunto Fidel Castro dijo, no hay “ningún derecho”. Quizás por eso tantos cubanos se van de de la isla. Y quizás por esa razón tantos cubanos temen decir lo que piensan, mientras policías, fiscales y jueces venales, cuales perros sabuesos, aguardan voces de mando para enviar a la cárcel a quienes así se les ordene.

Este 12 de septiembre Roberto de Jesús Quiñones Haces deberá entrar en prisión, no porque un juez lo juzgó en debido proceso, sino porque alguien así lo ordenó.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaRoberto de Jesús Quiñones Haces
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba racismo cofradía de la negritud

Régimen amenaza con prisión a miembro fundador de la Cofradía de la Negritud

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .