• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pasó con la Seguridad Social?

Yusnaby PérezYusnaby Pérez
martes, 15 de abril, 2014 12:05 am
en Destacados, Reportajes
¿Qué pasó con la Seguridad Social?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

anciano pide limosnaLA HABANA, Cuba — Caminar por las calles de La Habana y encontrarse con ancianos vendiendo maní en los cruces, tocando música tradicional en La Habana Vieja, arrastrando jabas repletas de latas usadas o pidiendo limosnas en alguna esquina es hoy día algo habitual. De hecho, es un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos años. Personas que deberían estar en casa disfrutando de su pensión y de una merecida jubilación se ven obligadas a realizar estos y otros trabajos para poder sobrevivir.

Paseando por el Malecón me crucé con un señor sentado a la puerta de un edificio ruinoso en obras. José, de 78 años, me contaba que su pensión es de 200 pesos (unos 8 dólares al mes) y con eso no le alcanza ni siquiera para comer. En la actualidad trabaja de custodio en el edificio en cuestión, y por pasarse 40 horas semanales vigilando, le pagan otros efímeros 150 pesos mensuales (6 dólares). ¿Cómo puede un gobierno pagar esa miseria a una persona cuando un paquete de leche en polvo cuesta 6,80 dólares en las tiendas también estatales? ¿No se han dado cuenta de esta inconsistencia o es que no les importa?

la foto(1)
Foto Yusnaby

Raquel, de 70 años, se dedica a vender cepillos de dientes en calle Obispo. Una persona en Miami abastece a varios puntos en La Habana, y luego en éstos se revenden los cepillos a ancianos como Raquel que a su vez salen a comercializarlos a la calle. Ella eligió la calle Obispo estratégicamente pues está frecuentada por turistas y sabe que, aunque no los necesiten, le compran para ayudarla, porque sienten lástima. Pero esa lástima es su salvación. Su pensión es de 175 pesos cubanos (7 dólares) y se ve obligada a trabajar ejerciendo una actividad ilícita para llegar a fin de mes.

Estos son dos casos concretos, pero hay muchos más. Nuestros ancianos, esa generación que apostó por la “Revolución socialista” de Fidel Castro, esos que trabajaron por décadas incansablemente se estrellan hoy contra una cruda realidad: El estado en que creían no puede proporcionarles una jubilación digna. Los más afortunados tienen un hijo, una sobrina o alguien de quien dependen para sobrevivir. Los menos afortunados tienen que cruzar la barrera del marco legal para poder malvivir y están en las calles “buscándose la vida”.  ¿Cómo un gobierno que se denomina “socialista” puede olvidar a sus ancianos, que fueron sus principales defensores y hacer la vista a un lado mientras trabajan en su vejez?

¿Por qué ocurre esto? Muy sencillo, la Seguridad Social es un desastre. Las estimaciones que se hicieron en tiempos de vacas gordas, en que mamá URSS ANCIANO-ok ok oksostenía la sociedad cubana no tenían ningún tipo de fundamento económico y, al desaparecer el sustento económico, los estimados demostraron ser equivocados. Además, la inestabilidad de la Seguridad Social crece al tiempo que la base productiva decrece.  Los índices oficiales del Censo del año pasado destacan una población envejecida con un crecimiento mínimo debido a la baja tasa de fecundación en Cuba de 1,69 (la más baja de América Latina). Las lúgubres perspectivas económicas ponen freno a la planificación de embarazos. Además, la emigración se concentra en los segmentos de la población en edad activa por lo que cada vez la fuerza productiva es menor. Por otro lado, al aumentar el número de pensionados aumentan también las demandas sobre la Seguridad Social, aumenta la demanda de servicios sanitarios… ¿Cómo está pensando el Gobierno revertir esta tendencia? ¿Los impuestos de la inversión extranjera? ¿El milagro del Mariel?

Lo que más me aterra es que ningún dato indica que el futuro pueda ser mejor para los jóvenes de la Cuba de hoy.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AWtrmNQo3rE[/youtube]

ETIQUETAS: Cubamendicidadrevoluciónseguridad socialsocialismovejez
Yusnaby Pérez

Yusnaby Pérez

Periodista cubano. Amante de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos. Defensor de la pluralidad de criterios y modos de expresión. Miami, Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gobierno y oposición celebrarán nuevo encuentro

Gobierno y oposición celebrarán nuevo encuentro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .