• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que hable el pelotero Yasmani Tomás

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
lunes, 25 de agosto, 2014 6:35 am
en Destacados, Reportajes
Que hable el pelotero Yasmani Tomás
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
YASMANI TOMAS
Yasmani comenzó su carrera en 2008 en Industriales, y se estableció como regular en el 2011

LA HABANA, Cuba –El pasado 20 de junio el diario Granma anunció la huída del estelar pelotero cubano Yasmani Tomas Bacallao. La noticia se deslizó avergonzada al final de una nota sobre el tope de béisbol, entre la selección nacional y la universitaria de Estados Unidos.

Nacido en La Habana, Yasmani comenzó su carrera en 2008 en Industriales, y se estableció como regular en el 2011, cuando bateó 301, con 16 jonrones, en 69 partidos. También se desenvolvió como seleccionado nacional e integró las filas isleñas en el III Clásico Mundial de Béisbol, en Taiwán y Japón.

Con 23 años, escapó de Cuba rumbo a Haití, desde donde cruzaría a República Dominicana para poder negociar un contrato como agente libre en el béisbol de Grandes Ligas. La ruta de Haití fue utilizada el pasado año por el cienfueguero José Dariel Abreu, hoy titular de los Medias Blancas de Chicago con un contrato de $68 millones de dólares.

La aficción se preguntaba ”cómo Yasmani Tomas Bacallao no se había fugado antes”.

Todo parece indicar que, al menos, lo habia intentado en abril del 2012. Pero no le salió bien, o se echó para atrás. Dejando en prisión a los que habían preparado su fuga.

Por esta primera intentona de fuga, 8 cubanos están encarcelados por la causa 584 del Tribunal Provincial Popular de La Habana.Expresa la sentencia de la causa 584 que los ocho fueron sancionados  por ¨lograr, organizar y conformar un grupo de personas encargadas de contactar con un destacado pelotero del país para extraerlo del territorio nacional… Se pusieron de acuerdo para ejercer violencia contra el mismo deportista… en contra de su voluntad¨.

Los condenados cumplen sanciones entre 5 y 10 años de privación de libertad por los delitos de tráfico de personas y coacción. Por ¨quebrantar la libertad individual del pelotero para extraerlo del país, sin su consentimiento¨ exponen las conclusiones del Tribunal.

¿Pero realmente fue en contra de la voluntad del pelotero?

Y 1
Yasmani advirtió en sus declaraciones no haber sido violentado por sus ¨secuestradores¨

La verdad escondida

Francisca Rodríguez Gutiérrez, madre de Antonio Ortiz de 44 años, sancionado a 9 años de cárcel, por preparar la primera intentona de fuga del país de Tomas Bacallao, manifiesta que su hijo rompió el silencio cuando conoció que el pelotero había huido del país.

¨Ellos no habían querido decir nada, para no perjudicar al pelotero, pero Yasmani estaba consciente de que se iba del país¨, declaró a Cubanet Francisca.

En abril del 2012, el grupo de acusados, integrado por Lázaro Osvaldo Ayala Tomas, primo del deportista, organizó la salida del país por mar de Yasmani Tomas.

Consta en el dictamen del tribunal que una persona conocida por ¨Rubén¨, antes de abandonar Cuba, había contactado con el pelotero para sacarlo del país. Esta misma persona fue quien organizó desde el exterior la fallida fuga, después de hablar con el pelotero, vía telefónica.

¨A ellos le dijeron que si se llevaban a Yasmani Tomas no tenían que pagar el viaje¨, señala la madre de Antonio.

Pedro González Díaz, el padrastro de Ortiz, está convencido que los implicados callaron para proteger al pelotero.

¨Si fue en contra de su voluntad, qué hacia el primo hermano metido en ese lio… La sentencia dice la cantidad de veces que Yasmani habló con el tal Rubén ¨, declaró a Cubanet.

Osvaldo cumple una sanción de 5 años en la prisión del Combinado del Este. Desde su arresto se negó aceptar los cargos de tráfico humano y coacción.

Francisca Rodríguez Gutiérrez, madre de Antonio Ortiz – Foto ACSM

Detalla el informe del Departamento de Seguridad del Estado (DSE) que los acusados utilizaron a una muchacha como supuesta admiradora para sustraer al pelotero del hotel ¨Tulipán¨, en el municipio Plaza, donde se hospedaba durante la Serie Nacional de Béisbol.

Después de un tiempo de estancia en la cafetería ubicada en Ayestarán y Boyeros, lo trasladaron al centro recreativo ¨Rio Cristal¨, en Boyeros. Allí lo ¨secuestraron¨ para transportarlo en un auto rentado hacia Santa Fe, zona costera por donde los recogería a embarcación.

Van a tener una decepción

La tesis del desconocimiento del atleta sobre los planes de salida del país se derrumba cuando Rubén lo llama por teléfono y le anuncia que las inclemencias del tiempo arruinaron la travesía por mar.

En el juicio oral se describió que Yasmani Tomas atendió la llamada de Rubén y le ofreció dos opciones, esperar la mejora del tiempo o regresar al hotel. El pelotero prefirió el hotel. Tres meses después fue arrestado Antonio Ortiz.

¨Si yo lo hubiera secuestrado no lo dejaba ir… era seguro que la lancha entraría¨, afirma desde la prisión.

Aunque el pelotero advirtió en sus declaraciones no haber sido violentado por sus ¨secuestradores¨, negó su intención de abandonar el país y aseguró desconocer los planes de salida. Aunque ¨manifestó que los acompañaría y les hizo creer que abandonaría el país¨, se lee en su declaración.

Pedro González presenció el juicio y tiene la impresión que el pelotero actuaba bajo coacción.

¨Estaba presionado, todos lo notamos… Uno de los abogados de la defensa lo advirtió, “van a tener una decepción con el pelotero”.  Y si que la tuvimos.

El caso fue manipulado oficialmente como un intento de robo de talentos. Ahora la prensa oficial intenta darle seguimiento al juicio, con la huida del pelotero, y afirma que es una maniobra similar.

El industrialista Yasmani Tomas catalogado como el bateador de poder más puro de Cuba, dejó atrás la propuesta de salario cubano de 400 dólares mensuales por contratos millonarios. En estos momentos se esté puliendo para entrar en algún equipo de las Grandes Ligas. Mientras los acusados de auxiliarlo en su primer intento de salida del país, guardan prisión en cárceles cubanas.

Francisca, la madre de Antonio, ruega a  Yasmani Tomas Bacallao, a decir la verdad para, ¨al menos, lograr una rebaja de la condena de mi hijo¨.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ERKhACxQ2_8[/youtube]

 

ETIQUETAS: béisbolCubaÉxodograndes ligasrepresión
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
Cubanos, activistas
Destacados

“La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Se buscan albañiles, plomeros o mecánicos

Se buscan albañiles, plomeros o mecánicos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .