• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

En lo que va de 2023 las personas procedentes de Cuba han sido el tercer grupo nacional que más solicitudes de refugio ha presentado en México, solo por detrás de haitianos y hondureños

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados
Migrantes en Ciudad Juárez, México

Migrantes en Ciudad Juárez (Foto: Hoy)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – Sin la puerta abierta en la frontera sur de Estados Unidos, México se ha consolidado como una opción para las personas que abandonaron la Isla sin los documentos legales que le permitan residir en otro país.

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en lo que va de 2023 las personas procedentes de Cuba han sido el tercer grupo nacional que más solicitudes de refugio ha presentado, solo por detrás de haitianos y hondureños.

Los datos de abril muestran que los cubanos presentaron 3.374 solicitudes de refugio en este mes, solo por detrás de Honduras (10.993) y Haití (18.860). En 2022, los cubanos fueron el segundo grupo nacional que más refugio pidió en México, aunque menos del 50 por ciento de los solicitantes obtuvo el asilo. 

En esta nota te explicamos cómo puedes regularizar tu situación migratoria en México, y cómo comenzar a obtener los beneficios asociados al estatus legal. El más importante: evitar que te deporten a la Isla. 

Recuerda que mientras estés haciendo estos trámites en el Instituto Nacional de Migración (INM) no puedes ser detenido, pues tienes un caso en curso. 

Opción 1: Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias ante el INM

Las llamadas “tarjetas” consisten en una “regularización por razones humanitarias” para personas extranjeras, en este caso cubana, en “situación migratoria irregular”. Esto quiere decir que no cuenta con el documento o la visa que le permite estar en México. 

El primer requisito para poder solicitar la “tarjeta” es cumplir alguna de las razones o causas humanitarias: 

  • Ser persona ofendida, víctima o testigo de un delito cometido en territorio nacional. El caso debe estar documentado por la autoridad mexicana.
  • Ser persona solicitante de asilo político. El documento que se presenta es la constancia de recibo de la solicitud por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Deberás llevar original y copia. 
  • Ser persona solicitante de la condición de refugiado. En este caso deberás presentar la constancia de solicitud emitida por la COMAR.
  • Ser persona solicitante de la determinación de apátrida. Requieres constancia del inicio del procedimiento emitida por la autoridad migratoria.
  • Acreditar el grado de vulnerabilidad que dificulte o haga imposible la deportación o retorno asistido. En este caso debes contar con un documento emitido por alguna institución pública, una recomendación de la COMAR o del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
  • Haber obtenido el reconocimiento de la condición de refugiado u otorgamiento de protección complementaria. Deberás presentar la resolución de la COMAR en la que se reconozca tu condición de refugiado o se te otorgue protección complementaria. 
  • Haber obtenido el asilo político. Debes contar con la resolución de la SRE que así lo determine. En todos los casos debes presentar el documento en original y copia. 

Además, necesitarás contar con los siguientes documentos: 

  • Pasaporte, documento de identidad y viaje o documento oficial expedido por la autoridad cubana.
  • Documento migratorio en caso de que la persona extranjera haya tenido una condición de estancia (aunque sea “opcional”). 
  • ¡Importante! Si estuviste en una estación migratoria no olvides tu “oficio de salida para regularización”.

Después de verificar que tengas todos los documentos debes comparecer ante la autoridad mexicana, donde te realizarán una entrevista. Esto permitirá que se genere “un acta de las circunstancias del caso y los motivos para solicitar la regularización”.

¿Dónde puedo encontrar más información de este trámite? 

El INM tiene un nuevo sitio web (Micrositio de Trámites Migratorios) donde se pueden realizar todos los trámites, así como localizar la dirección, teléfonos y correos electrónicos de sus instalaciones en todo el territorio nacional.

Cuando estés dentro del micrositio debes dar clic en “Trámites Migratorios”. Después se desplegará una página donde tendrás que buscar el apartado de “regularizaciones” y dar clic en “Regularización por Razones Humanitarias”. 

Te compartimos un enlace para que puedas leer el procedimiento y los requisitos: Regularización por Razones Humanitarias.

Opción 2: La solicitud de refugio ante la COMAR 

Para poder solicitar el refugio en México, deberás seguir muy de cerca todo lo que publique la COMAR. Es importante señalar que la organización cuenta con oficinas en diferentes partes del país, pero no abarca todo el territorio nacional. Ante esta situación, el INM cubre los servicios que ofrece la COMAR en aquellos territorios donde no tiene sedes. 

Para iniciar tu trámite de refugio deberás ir a las oficinas de la COMAR. En esta página podrás encontrar un teléfono de contacto y su dirección en Ciudad de México. Además, la entidad cuenta con un perfil de Facebook que puedes seguir para estar al tanto de la información que genera. 

En teoría, el procedimiento tiene una “duración de 45 días hábiles, período en el que se garantiza la confidencialidad, no discriminación y la no devolución al país de origen”. Al final de este plazo la comisión emitirá una resolución. La realidad es que suele demorar más.

Este trámite no se puede hacer por internet. El solicitante deberá llenar de su puño y letra frente a una autoridad el formulario de información en el cual deberá proporcionar datos personales y los hechos por los cuales salió de Cuba. Además puedes contar con asistencia legal, si es que la puedes conseguir o pagar. La COMAR no la proporciona.

Cuando estés haciendo el trámite te realizarán una entrevista y deberás narrar los hechos que motivaron tu salida de Cuba y aportar las pruebas que sustenten tu testimonio. Por ejemplo, debes demostrar si fuiste agredido o amenazado por las autoridades cubanas. 

Si logras obtener el reconocimiento de la condición de refugiado por parte de la COMAR tendrás derecho a la residencia permanente. Además, contarás con una serie de derechos, provistos en el artículo 44 de la Ley sobre Refugiados: recibir apoyo de las instituciones públicas, servicios de salud, educación y reconocimiento de sus estudios. Por supuesto, te darán derecho al trabajo y podrás solicitar la reunificación familiar. 

ETIQUETAS: migrantes cubanosMigrantes cubanos en México
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Rusia

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .