1

Qbita, la plataforma para compraventa de Bitcoin con más adeptos en Cuba

Qbita, Bitcoin, Cuba

LA HABANA, Cuba. – La plataforma online Qbita, destinada a la compraventa de Bitcoin en Cuba, continúa ganando terreno dentro de la Isla. Se lanzó en el año 2019 y, hasta la fecha, cuenta con más de 13 000 usuarios y ha alcanzado un volumen de transacciones de 334 000 dólares.

Su creador, el emprendedor ítalo-cubano Mario Mazzola, asegura que el Bitcoin “es una verdadera necesidad para los cubanos, quienes no cuentan con formas de pago producto del bloqueo (embargo) financiero por parte de Estados Unidos”.

Su principal atractivo tiene que ver con el mecanismo para llevar a cabo los intercambios. La aplicación web tiene incorporada la tecnología de monederos multifirma, creada para no dar lugar a las estafas. Para que se lleve a cabo un retiro de fondos hay que contar con el permiso de al menos dos personas.

“Si un comprador y un vendedor deciden transar, el que envíe primero el dinero o los Bitcoin corre el riesgo de ser estafado por la otra parte, que puede quedarse con el dinero o Bitcoin sin enviar nada al otro. Para resolver este problema se utiliza un escrow, que es un intermediario independiente que recibe los Bitcoin del vendedor y los envía al comprador sólo después que éste haya confirmado haber recibido el dinero. Ninguna de las tres partes puede mover los fondos sin el consenso de al menos una de las dos otras partes”, explican los responsable de Qbita en su sitio web.

El exchange también facilita los intercambios entre Bitcoin y pesos cubanos (CUP), moneda libremente convertible (MLC) y las criptomonedas Ethereum, USDT y DAI. Hasta saldo de ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba) se puede usar como forma de pago, facilitando incluso el envío de remesas usando Bitcoin.

“La plataforma es fácil de usar e intuitiva, además muy práctica para resolver problemas que los bancos en Cuba no pueden resolver”, dijo a CubaNet Luis Moreno, un joven informático usuario de Qbita.

“Llevo más de un año usándola para recibir y vender Bitcoin, hasta el momento todo bien”, agregó.

Para usar Qbita desde cualquier parte del mundo basta con registrarse. Una vez dentro funciona parecido al sitio anuncios clasificados Revolico. En la primera página aparecen los anuncios de compraventa, allí mismo se encuentra la opción para publicar un nuevo anuncio donde el usuario debe especificar si quiere vender o comprar Bitcoin y los métodos de pago que va a usar.

El sitio web está desarrollando una sesión para enviar remesas hacia Cuba, la idea es enviar Bitcoin y entregar el equivalente en CUP a tus familiares.

Las criptomonedas ofrecen a los cubanos la posibilidad pagar o cobrar productos y servicios, incluso fuera de Cuba. Aunque no son ilegales, tampoco hay un marco legislativo para ellas dentro de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.