• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestan contra el régimen, pero son “revolucionarios”

Producto del adoctrinamiento inmisericorde al que hemos sido sometidos, a muchos cubanos, aunque se quejen y protesten, les atemoriza proclamarse abiertamente en contra del socialismo y “la revolución”

Luis CinoLuis Cino
jueves, 4 de agosto, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Revolucionarios, Régimen cubano, Cubanos

Díaz-Canel visita un barrio de La Lisa, en La Habana (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — A un costado de Párraga y separado del Reparto Eléctrico por la Autopista Nacional y un tramo de manigua está el barrio El Comodoro, una comunidad de tránsito ubicada en el municipio de Arroyo Naranjo, uno de los más pobres de La Habana.

Al igual que en las otras 104 comunidades de tránsito que existen en La Habana, ese tránsito, el periodo de albergamiento que se supone sea provisional para familias que han perdido sus casas, puede prolongarse durante diez, quince, veinte o hasta treinta años.

El 2 de agosto, una veintena de mujeres residentes en El Comodoro, varias de ellas con sus niños, bloquearon la Autopista Nacional, en el llamado primer anillo de las Ocho Vías, para protestar por las condiciones infrahumanas en que malviven.

Advirtieron que no se retirarían del lugar hasta que acudiera a escuchar sus demandas el presidente Miguel Díaz-Canel, pero luego de varias horas, y tras un aparatoso despliegue policial, accedieron a retirarse de la carretera y se conformaron con reunirse en una escuela cercana con funcionarios municipales y provinciales del Partido Comunista, a quienes plantearon sus quejas.

Según un perfil de la Seguridad del Estado en las redes sociales, las mujeres, que dijeron ser revolucionarias, quedaron confiadas y esperanzadas, a la espera de las soluciones que les prometieron los funcionarios.

Como es habitual, los funcionarios del Partido Comunista y del Gobierno no escatiman en promesas para abortar un problema, eso en caso de que el mismo no sea resuelto antes a golpe de tonfa por la policía.

No se puede confiar en las versiones de la Seguridad del Estado, pero no dudo que algunas de las mujeres que bloquearon la carretera, luego de ser conducidas a la escuela, hayan dicho que son revolucionarias y hasta hayan coreado algún lema y gritado “Viva Fidel”.

El miedo, el oportunismo y la doble moral hacen que algunos aún se refugien tras esos escudos, aunque sepan que nadie se los cree y que de muy poco les van a servir si los represores se asustan y, con lo rencorosos que son, se toman en serio sus protestas.

Producto del adoctrinamiento inmisericorde al que hemos estado sometidos durante estos 63 años de dictadura, muchos cubanos, aunque se quejen y protesten, aunque no tengan dudas de que “esto es una mierda y no tiene arreglo”, sienten prurito, les atemoriza proclamarse abiertamente en contra del socialismo y “la revolución”. Les sembraron en el cerebro que “estar contra la revolución” o ser “contrarrevolucionario” es algo terrible. Y menos quieren saber de la oposición, diezmada por la cárcel y los exilios, dividida y tan desgastada como el régimen.

En los últimos días, exasperados por el hambre y los apagones, miles de personas han escenificado protestas en decenas de ciudades y poblados de Cuba. No han faltado los cacerolazos, los gritos y carteles contra el régimen y los insultos a Díaz-Canel. Pero en algunos lugares, sin tener que exagerar con la represión, las autoridades han conseguido que los protestantes se apacigüen y se vayan a sus casas luego de escuchar las explicaciones de los funcionarios. Así, al menos de momento, hasta la próxima algazara, o hasta que se produzca un Tiananmen, la dictadura va capeando el temporal.

A la hora de explicar, los mandamases —que lejos de solucionar los problemas los agravan con su torpeza y su tozudez— no se esmeran demasiado en sus pretextos y justificaciones, que invariablemente conducen al bloqueo estadounidense.

Algunos mandamases, soberbios y prepotentes se exasperan ante los quejosos y se ponen agresivos. Como ocurrió hace unos días al general Samuel Rodiles Planas, el jefe de Planificación Física, cuando acompañaba al premier Manuel Marrero en una visita a una cooperativa pesquera y perdió los estribos ante los reclamos de un trabajador. Al anciano general, acostumbrado a que no discutan sus órdenes, casi le da una apoplejía. Gritaba, sin acabar de entender bien de qué trataba el asunto, que él no aceptaba presiones. Marrero tuvo que intervenir para calmarlo. Y el infeliz trabajador de la queja, repetía, cual si fuera un mantra, que él era “revolucionario” y “se moría por esto”. Solo entonces el general Rodiles empezó a apaciguarse. “Ah, bueno, así sí”, exclamó, como mismo hubiera dicho Cheo Malanga, aquel personaje de la TV que encarnaba Enrique Arredondo.

Para escuchar justificaciones que no convencen y encima tener que proclamar que son “revolucionarios” y que confían en el Partido y sus dirigentes, que no se desgasten. Que aguanten resignadamente los retortijones del hambre, el calor y los mosquitos, y pacientemente, sin sonar los calderos ni gritar palabrotas, esperen a que pongan la luz.

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisiscrisis económicaCubaescasez
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Dólares, Elías Amor, Economía, Régimen cubano

Elías Amor: “El régimen quiere acabar con el mercado informal cambiario”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .