• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    293
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    184
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    104
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    118
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    887
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    293
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    184
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    104
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    118
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    887
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Protección animal en Cuba: una necesidad impostergable

Gladys LinaresbyGladys Linares
viernes, 14 de septiembre, 2018 7:00 am
in Destacados, Reportajes
El aullido del silencio: maltrato animal en Cuba

Cuba animales

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Foto Archivo

LA HABANA, Cuba.- Dentro de los planteamientos hechos por la población en los debates del Proyecto de Constitución de la República, hemos escuchado a más de uno de los participantes abogar por una ley para la protección de los animales, algo que, de lograrse, no sólo  serviría para imponer justo castigo a los que abusan de ellos, sino que también contribuiría a la toma de conciencia sobre la responsabilidad que adquieren las personas  al adoptar una mascota. Hace falta una ley efectiva, que proteja el bienestar y la vida de los animales y frene la violencia contra estos, violencia que para muchos ya se ha hecho cultura en medio de la generalizada pérdida de valores de nuestra sociedad.

Hace unos días presencié una escena lamentable y grotesca: un perro de pelea mataba al gatico de una vecina, y mientras ella le gritaba y suplicaba al dueño que se lo quitara, este contemplaba la escena imperturbable. Sólo cuando la mujer lo amenazó con acusarlo porque entrenaba al perro para matar, este le replicó groseramente: “Él está en su patio, fue el gato el que vino”.

Por esos días leí en el Granma la triste historia de Luna, una perrita callejera que los vecinos de una comunidad de La Habana Vieja cuidaban y alimentaban. Un día desapareció, y al cabo de dos semanas una vecina, Karla Llanes, la encontró tirada en una esquina, la recogió y la llevó a su casa para curarle las heridas. “No pude hacer casi nada por Luna, se me murió al día siguiente”, le contó a la periodista. Con cinta adhesiva le habían sellado el hocico para que no pudiera defenderse ni herir al atacante. Su pata delantera derecha estaba deshecha por los cortes que le habían hecho para que no pudiera huir, y que nunca le atendieron.

Foto Archivo

Luna murió víctima del salvajismo y la codicia de los peleadores de perros, sádicas lacras de la sociedad que entrenan perros para matar (o morir), con el propósito de ganar dinero a costa del sufrimiento y la agonía de criaturas inocentes. Ya se impone la elaboración y puesta en práctica de leyes verdaderamente efectivas, pues aunque en Cuba existen débiles mecanismos legales para penalizar las peleas de perros, solo se aplican si los agarran in fraganti y si se puede probar que hay dinero de por medio (decreto 141/1988, artículo 1: “Contraviene el orden público y se le impondrá la multa y demás medidas al que tome parte de cualquier clase de juego de azar, sin tener la condición de banquero, colector o promotor, con el propósito de lucrar”). O lo que es lo mismo: en nuestro país, a día de hoy, usted puede disfrutar del abominable espectáculo de ver perros despedazándose, siempre y cuando lo haga por placer y no por dinero.

Según datos del Departamento de Higiene y Epidemiología, existen alrededor de 200 000 perros callejeros que fueron abandonados por sus dueños. Unos alegan no tener tiempo para atenderlos; otros los toman por embullo o capricho y después se aburren, y los hay que los echan cuando se enferman. Estos animalitos deambulan por las calles en busca de algún alimento y un lugar donde guarecerse del frío y la lluvia. Solo unos pocos dichosos encuentran refugio.

Para evitar la proliferación de este fenómeno, la Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant) realiza esterilizaciones masivas. Sin embargo, esta medida es insuficiente. Además de una ley de protección, también es imprescindible la voluntad del gobierno de crear refugios donde las criaturas abandonadas reciban el trato adecuado y la atención y el cariño que merecen. Hasta ahora solo pueden esperar no ser atrapados por el cruel programa de Zoonosis, que consiste en capturar y matar de maneras bastante inhumanas.

Pero en Cuba la crueldad hacia los animales ni remotamente se limita a los perros. Animales de tiro, animales de laboratorio, peleas de gallos, zoológicos sin recursos, son solo algunas de las situaciones a corregir. De momento, si bien una legislación que penalice las agresiones y tipifique las sanciones no va a eliminar por sí sola el sadismo, la crueldad y la brutalidad arraigados en tantos cubanos, sí sería el indispensable comienzo. En aras de ser mejores personas, y de construir una sociedad mejor desde ya, recordemos todos –y adoptemos– aquella enseñanza martiana según la cual la calidad de una sociedad puede medirse por la manera en que esta trata a sus animales.

Tags: animalesCubagatosleyperrosprotección animal
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
293
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
184
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
104
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.7k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
741
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
887
Sin Muela

Next Post
Rebelión en la granja de los Castro

Rebelión en la granja de los Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias