• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primero de mayo: Una gran puesta en escena

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
viernes, 1 de mayo, 2015 8:00 am
en Destacados, Reportajes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(foto del autor)
(foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -Sin mencionar la oleada de desempleo que afecta a todas las empresas cubanas, los bajos salarios, las malas condiciones laborales y el acoso constante a los trabajadores por cuenta propia, la prensa oficial cubana dedica grandes espacios a la “celebración” del Día de los Trabajadores este 1 de Mayo. El propio gobierno asegura que la Plaza de la Revolución será el escenario del mayor desfile de todos los tiempos, basado en las presiones que han comenzado a ejercer, mediante los sindicatos y los núcleos del Partido Comunista, sobre los obreros y estudiantes.

Por toda la ciudad las brigadas de propaganda comienzan a desplegar inmensos carteles alegóricos que las personas ni siquiera se detienen a observar porque ya es más de lo mismo y todos saben que la “participación masiva” en las marchas oficialistas es el resultado de la coacción y no de la voluntad individual, como asegura Juan Carlos, un trabajador de una brigada de construcción que ha sido movilizada para las tareas de preparación de los “festejos”:

“Claro que tengo que ir al desfile, ¿tú quieres que me quiten el estímulo del mes? A nosotros nos lo dijeron bien clarito, al que no vaya se le descuenta [del salario] porque te lo ponen como día laboral. (…) Ahora mismo, esto que estamos haciendo, es por amor al arte porque lo consideran labores de apoyo y no ganamos casi nada. Todos estos son días perdidos”.

Contrario a los testimonios que aparecen en la televisión nacional, cuando preguntamos a las personas en la calle y les aseguramos que no somos un medio de prensa oficialista, algunos confiesan que no participan del desfile por voluntad propia sino bajo presiones de los jefes y de las llamadas “organizaciones de masas”. Para Miriela, trabajadora de una TRD [Tiendas Recaudadoras de Divisas, perteneciente al Grupo Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias], no hay escapatoria:

Yo no creo en amenazas, dice Orlando (foto del autor)
Yo no creo en amenazas, dice Orlando (foto del autor)

“Si no pasaran lista y no amenazaran con descontar el salario, la Plaza se quedaba vacía. Para quitarse toda esa candela de arriba es mejor ir y ya, porque después no es fácil. Yo a veces he ido hasta el punto donde nos recoge la guagua, doy el nombre, espero que me vean los chismosos y después hago como que voy al baño y me pierdo. Así hace una pila de gente [muchas personas], pero hay veces que no he podido escaparme y entonces cuando paso frente a la tribuna con la banderita digo bajito: me cago en la madre que los parió”.

Aunque Michel no es trabajador sino un estudiante universitario, está obligado a ir a la marcha. Como los anteriores entrevistados, nos ha pedido que no publiquemos sus apellidos ni su imagen por temor a represalias:

“Dicen que como apoyo a los trabajadores”, comenta Michel, “pero es para que hagamos bulto y se vean caras jóvenes. No hay otra forma de llenar eso si no es presionando. Yo soy militante [de la Unión de Jóvenes Comunistas] y es una candela decir que no, me puedo buscar un lio tremendo y yo voy ya para 5to. [último año de la carrera] y no quiero que a última hora me jodan por esas cosas. Pero cuando empiece a trabajar dejo el carné. Lo que pasa es que cuando empecé en la universidad me cogieron de bobo (…). Sí me puedo buscar problemas. Me pueden dar una mala ubicación [empleo] o afectarme en el escalafón, y ya yo he tenido algunos problemas”.

Aunque la mayoría de los entrevistados confesaron que asistirán a la marcha para “quitarse un problema de encima” o acumular méritos para aspirar a un mejor puesto o, simplemente, porque no les gusta “señalarse” [caer bajo sospecha de disidencia], hay otros que afirman no importarles las consecuencias de sus rebeldías, incluso aceptan que sus acciones son desafiantes. El joven Orlando, que trabaja en una cooperativa pesquera en un embalse de La Habana, dice que no asistirá y que jamás ha ido a un desfile. Aunque no ha puesto reparos en que publiquemos su imagen, preferimos ocultar su rostro para evitar que sea castigado por sus valientes opiniones:

Propaganda oficialista convocando al desfile (foto del autor)
Propaganda oficialista convocando al desfile (foto del autor)

“¿Qué van a hacerme? Sacarme de la cooperativa. Me voy y pesco por muy cuenta. Yo sí no creo en amenazas. Que se dejen de tanto desfile y cosas de esas y se pongan a pinchar [trabajar] eso es lo que hay que hacer. Todo lo que se gastan en el desfile y en hacer reuniones para el desfile, que lo gasten en darle de comer a la gente. (…) Habrá que poner miles de ambulancias en la plaza para que recojan a los desmayados. Aquí dijeron que iban a dar un pan con jamón y una latica de refresco, eso es tratar a la gente como muertos de hambre. El pan y el refresco me lo compro yo. Y si quieren que yo no pesque más, van a tener que secar la presa. Yo no me meto en política, así que ellos no se metan conmigo porque no soy ni del Sindicato ni de los CDR ni de nada. Lo mío es pescar”.

Mientras tanto, en las calles de Cuba los indigentes, entre ellos muchos ancianos, se vuelven multitud y en los centros de trabajo continúan las reuniones con los obreros y profesionales para “comprometerlos” con la asistencia al desfile. Aunque se habla de reajustes salariales, de personal “disponible” [desempleados] y de falta de recursos, en estos días las empresas estatales y los ministerios gastan grandes sumas en la impresión de pancartas, la compra de pulóveres, banderas y en todo tipo de materiales y artificios para la puesta en escena de esa obra teatral dirigida por el gobierno donde todos los actores parecen felices a pesar de la miseria de sus vidas.

ETIQUETAS: CubaLa Habanaprimero de mayo
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Se niegan a ser desalojadas doce familias en municipio Playa

Se niegan a ser desalojadas doce familias en municipio Playa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .