• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marzo de 2003: cuando el régimen barrió con todo

Luis CinoLuis Cino
jueves, 18 de marzo, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Marzo de 2003: cuando el régimen barrió con todo

Una monja deposita flores frente a las fotos de los presos de la Primavera Negra (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Una monja deposita flores frente a las fotos de los presos de la Primavera Negra (Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba. ─ Todavía hay quienes creen que en marzo de 2003 el ultimátum de George W. Bush a Sadam Hussein asustó más a Fidel Castro que al dictador iraquí, y que por ello el “Máximo Líder”, sintiéndose amenazado, desencadenó la ola represiva conocida como Primavera Negra.

Castro, que llevaba décadas asustando a los cubanos con la inminencia de una invasión norteamericana, sabía que esta era sumamente improbable. Menos en aquel momento, cuando los Estados Unidos estaban demasiado ocupados en la guerra contra el terrorismo islamista. Y más que eso, porque desde la Crisis de los Misiles de 1962 existía el compromiso de los norteamericanos con el Kremlin de no invadir Cuba.

No fue el temor por un ataque norteamericano, sino un cálculo oportunista, lo que motivó la ola represiva. El inicio de los bombardeos a Bagdad, que acaparaban la atención mundial, hizo suponer al régimen castrista ─que meses antes había respondido al Proyecto Varela con una reforma constitucional que declaraba irrevocable el socialismo─ que era el momento idóneo para desembarazarse, sin que hubiera demasiado escándalo internacional, de la oposición prodemocracia.

Aquella ola represiva, la mayor desde abril de 1961, llevó a la cárcel en poco más de 48 horas a 75 opositores. Luego, fueron llevados al paredón de fusilamiento, en menos de una semana, tres jóvenes que secuestraron la lanchita de Regla ─que atraviesa la bahía habanera─ para irse a Estados Unidos.

Además de los activistas del Proyecto Varela del Movimiento Cristiano Liberación y de la concertación Todos Unidos, los periodistas independientes fueron los principales objetivos de los represores. De los 75 detenidos durante los dos días que duró la razzia, 22 eran periodistas, entre ellos Raúl Rivero, el más emblemático.

La casa de Ricardo González Alfonso, que era la sede de la revista De Cuba, fue uno de los primeros sitios allanados por la Seguridad del Estado, en la tarde del 18 de marzo de 2003.

De Cuba ─revista de la Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling dirigida por Ricardo González Alfonso─ iba ya por su segundo número. En ella colaboraban varios de los más destacados del periodismo independiente, como Raúl Rivero, Tania Quintero, Claudia Márquez, Miriam Leiva, Oscar Espinosa Chepe, Iván García, Jorge Olivera y el fotorreportero Omar Saludes.

En el aparatoso allanamiento participaron decenas de represores que, tras registrar minuciosamente la casa, cargaron no solo con la computadora, la impresora y los ejemplares del segundo número de la revista, que aún no se habían logrado distribuir, sino también con las presillas y los lápices y bolígrafos.

La destrucción de aquella revista, la primera libre del control estatal, un sueño que un grupo de colegas habíamos conseguido hacer realidad en diciembre de 2002, fue la más triste experiencia que he tenido que enfrentar durante mis cinco lustros en el periodismo independiente.

No se explica en qué se basaron los represores para escoger a aquellos que fueron encarcelados y condenados, en juicios sumarísimos, a largas penas de prisión. Entre los 75 había algunos de los principales y más activos opositores (Marta Beatriz Roque, José Daniel Ferrer, Héctor Palacios, Regis Iglesias) y periodistas (además de los mencionados Rivero y González Alfonso, Manuel Vázquez Portal, Jorge Olivera, Oscar Espinosa, Héctor Maseda, Rolando Arroyo), pero otros se iniciaban y apenas eran conocidos.

La ola represiva de la primavera de 2003 reportaría al régimen más daños que beneficios. Una buena parte de la izquierda y la intelectualidad mundial, que hasta entonces le había sido favorable, se distanció del castrismo. En el plano interno,la dictadura tuvo que lidiar con una creciente disidencia interna, con la renovación del periodismo independiente que creyó liquidado y con el insólito desafío de mujeres vestidas de blanco que salieron a las calles a manifestarse por la libertad de los presos. Hoy, 18 años después, y a pesar del asedio cotidiano de los cuerpos represivos y las campañas de difamación, ellas se mantienen en la lucha por la democracia y los derechos humanos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaperiodismo independientePrimavera Negrarepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Primavera negra: memorias de un ayuno

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .