• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por Siempre Celia: una muestra que pretende viajar el mundo

Liliana RodríguezLiliana Rodríguez
jueves, 18 de octubre, 2018 8:00 am
en Destacados
Por Siempre Celia: una muestra que pretende viajar el mundo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Celia Cruz. Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres

MIAMI, Estados Unidos.- El Museo de la Diáspora Cubana en Estados Unidos prepara para este 20 de octubre su inauguración, y lo hará con la figura cultural más importante del exilio cubano del siglo XX e inicios del XXI: Celia Cruz. “Celia es la exilada por excelencia de Cuba”, así lo aseguró Ileana Fuentes, Directora del Museo, en una pequeña conversación acerca de Por Siempre Celia (Forever Celia), la exhibición que dará inicio al trabajo cultural de dicha institución para la comunidad de Miami.

Escoger a la denominada Guarachera de Cuba para inaugurar el Museo era una tarea obligatoria, “ella simboliza el trabajo, el sacrificio, la dedicación, la tenacidad, y todas esas cualidades que hacen que una persona tanto inmigrante como exilado pueda triunfar lejos de su tierra”.

Celia Cruz se marchó al exilio, a través de México, el 15 de julio de 1960 y desde entonces su carrera no cesó de cosechar lauros. “Ella triunfó en la música, en la canción, pero su vida entera, esas seis décadas fuera de la Isla, representan el tesón y la insistencia por sobrevivir y triunfar, y romper todas las barreras. Ella era exilada, negra, latina y una mujer, entrando sin temor al mundo de la salsa, un género dominado hasta entonces por los hombres”.

Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres

La exposición, que contó con un equipo de trabajo de 13 personas, se diseñó por décadas, en las que se muestra lo más significativo de su obra cultural, y también un poco de su vida personal. Omer Pardillo, curador de la muestra, además de albacea de sus bienes y Director de la Fundación Celia Cruz, nos comentó que seleccionar las piezas que integran Forever Celia fue el mayor reto que han podido enfrentar.

“Esta ha sido la exhibición del amor y el respeto, pues todos los que hemos trabajado lo hemos hecho con devoción hacia ella. Celia estuvo muy vigente todo el tiempo, hubo épocas en las que había mucha información y muchas cosas que valían la pena destacar. Es por ello que seleccionar, dentro de tantas cosas valiosas, lo que fuera más distintivo para ella ha sido el mayor reto, y también el mayor logro”.

La muestra, la cual se divide en varios salones, contiene fotografías, videos, vestuario y objetos de valor de la estrella cubana. Desde sus comienzos en la década de los 50, en la Iglesia de la Caridad, en Santo Suárez, La Habana, recoge además el famoso concierto que concediera en África, con el grupo Fania All Stars, como parte del evento ‘Zaire 74’, organizado por ese país -actualmente República Democrática del Congo-, y que al mismo tiempo de presentar el encuentro de boxeo entre Muhammad Alí y George Foreman, estaba destinado a promover la solidaridad racial y cultural.

Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres

Forever Celia muestra momentos también de su visita a la Base Naval Militar de Estados Unidos en Cuba, en Guantánamo “Por si acaso no regreso”. Pelucas, zapatos y vestidos que incluso grandes nombres de la moda internacional hicieron para ella.

Sin embargo, el centro de la exposición lo constituye una réplica casi perfecta del estudio de la diva cubana en la que fuera su casa hasta su último día, en Fort Lee, New Jersey. “El cuarto está recreado vívidamente. Están sus Grammys, todos los premios y reconocimientos que ganó, los libros, las fotos, las medallas, y todo salió del legado que supervisa y cuida Omer Pardillo”, contó Fuentes.

Los organizadores pretenden que esta selección se desplace una vez termine en Miami, el próximo año. “El plan de la exposición es que viaje de museo en museo por varios años. Queremos hacer llegar el legado cultural y musical de Celia Cruz a tantos lugares como sea posible. Es por ello que Forever Celia está montada de tal manera que se puede desarmar y empacar con manuales de instrucciones y fotos, para que pueda ser expuesta en cualquier otra institución”.

Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres
Foto cortesía Museo de la Diáspora Cubana / Osmany Torres

Ante la interrogante de si podría algún día esta muestra llegar a los cubanos en la Isla, ambos entrevistados coinciden. “Ojalá algún día, ojalá fuera pronto, pero solo cuando estemos seguros de que allí haya una democracia. Ahora no, ahora no la hay. Incluso si el gobierno cubano actual dijera que permite la exposición no la llevaríamos”.

Celia Cruz está en cada cubano que ha escuchado su música y que la ha visto alguna vez brillar. Celia está en la memoria de esos a los que alumbró con su arte. Pero Celia Cruz no está en los cubanos de la Isla porque el régimen se encargó de mutilar su historia, y con ella, la historia cultural de millones de cubanos.

“El régimen la borró, la censuró. Por eso cuando los cubanos dicen que somos el mismo pueblo, yo no puedo aceptarlo. No somos el mismo pueblo”, asegura Ileana. “¿La razón? Hemos tenido un desarrollo en los últimos 60 años totalmente diferente. El pueblo cubano en el exilio tiene la noción, con más o menos detalle, de la historia de Cuba completa. Pero el cubano que ha vivido en la Isla y no sabe mas allá de lo que el régimen le quiere contar, ha vivido mutilado. Y eso hace que no seamos iguales, no pensemos igual y no tengamos la misma sensibilidad”.

“El pueblo no es culpable de eso, pero ha sido víctima de una falsificación de la historia, y de una ruptura”.

ETIQUETAS: Celia CruzCubadiásporaexposiciónForever CeliaMuseo de la Diáspora CubanaPor Siempre Celia
Liliana Rodríguez

Liliana Rodríguez

Periodista. Reside en Miami, Estados Unidos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
España castrismo

EEUU: presidente de España debe pedir al régimen cubano que se democratice

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .