• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué no podemos viajar como todo el mundo?

Juan Antonio Madrazo LunaJuan Antonio Madrazo Luna
martes, 15 de julio, 2014 6:30 am
en Destacados, Reportajes, Venezuela
¿Por qué no podemos viajar como todo el mundo?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
2254AF35-5973-4373-8045-D8DA10F21F76_cx0_cy2_cw0_mw1024_s_n
Terminal No. 1 del aeropuerto internacional José Martí. Foto internet

LA HABANA, Cuba -Roberto es un joven de 33 años de edad que tras la reforma migratoria, no dejó de acariciar la idea de conocer otras tierras ajenas al entorno hostil que lo rodea. A diferencia de muchos de sus conocidos, que han logrado  tomarse una foto en la Puerta de Alcalá, en Madrid, o de visitar la más hermosa de las catedrales, en Santiago de Compostela, él decidió orientarse hacia sur América.

Con muchísimo esfuerzo personal y con la ayuda de un amigo, logró pagarse un viaje de vacaciones a Ecuador. Desde hace tiempo le martillaba la idea de conocer de cerca ciudades como Quito, Guayaquil, o procesos políticos como la Revolución Ciudadana que se desarrolla en ese país. Después de realizar todos los trámites, bajo muchas tensiones, obtuvo su visa.

El pasado 8 de julio se encontraba en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, en compañía de su madre y su esposa. Tras pasar por el chequeo, entregar su equipaje y pagar los 25 CUC de estancia en aeropuerto, bajo la mirada vigilante de un oficial del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE), se  despidió con la esperanza de un pronto reencuentro con los suyos.

Jenifer y Roberto al llegar al aeropuerto con la esperanza de que iban a abordar el avión. Foto JAML

Al llegar a la frontera de la aduana y listo para emprender el vuelo, presentó su pasaporte a la funcionaria de la Dirección de Inmigración y Extranjería. A los pocos minutos, ella solicitó auxilio de otro funcionario para comunicarle que no podía viajar, pues estaba “regulado” por su ministerio. Incómoda sorpresa se llevó Roberto al escuchar tal decisión policial de última hora.

Roberto González Ibáñez es médico y desde hace 9 años se desempeña como especialista en Medicina General Integral e Intensiva emergente en el Hospital de Emergencia Freyde de Andrade, en el municipio de Centro Habana: “En ese momento no entendía nada –me dice-, se me comunicaba fríamente que estaba regulado por el Ministerio de Salud Pública y que no podía viajar. Pedí varias veces una explicación, y no me dieron respuestas que me convencieran”.

Roberto asegura, además: “Yo no formo parte de la política de cuadros, no soy parte de ninguna elite médica comprometida y tampoco he formado parte de la llamada diplomacia médica. Tengo entendido que ahora mismo solo están regulando en la comunidad médica a quienes ocupan cargos importantes en el ministerio, como directores de hospitales, jefes de sala, o a quienes trabajan en instituciones terciarias como el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, el Hospital Hermanos Amejeiras, y centros de investigaciones como el CIREN. Pero la presencia en el aeropuerto del agente Yordan, del DSE, me hizo entender que detrás de todo estaban las malas intenciones de mutilarme la vida por motivos políticos”.

Jennifer y Roberto Foto JAML

Roberto está casado con Jennifer Fonseca Padrón, actual coordinadora nacional de la Red de Bibliotecas Cívicas Reinaldo Bragado, una plataforma de comunicación dentro de la sociedad civil emergente, que enfoca su radio de acción hacia la movilización de recursos informativos en soporte gráfico y digital en la comunidad. La joven pareja se casó recientemente, pero desde que eran novios su relación ha estado bajo la nada discreta vigilancia de la policía política, debido al activismo militante de ella.

Jennifer nos cuenta: “Desde que nos hicimos novios, sentimos que nuestra intimidad está bajo control policial. Roberto ha vivido todas las presiones, que van desde acoso telefónico, chantaje emocional, visitas continuas de los agentes de la seguridad Yordan y Diego a su centro laboral, intento de reclutamiento como informante, presión sobre su familia y sobre él para que influya en mis preferencias políticas, u operativos policiales alrededor de la sede de la Red. Las amenazas se traducen en que si él no controla mis acciones, las consecuencias también las va a sufrir su familia”.

La Ley de Reforma Migratoria continúa penalizando la movilidad social de los cubanos, tanto dentro como fuera de la Isla, y la “política de regulación” sigue siendo un castigo, una de las máscaras utilizadas por el poder militar para impedir a ciudadanos cubanos la entrada o salida del país. Roberto y Jennifer son parte de esa legión de jóvenes que siente que sus sueños han sido confiscados, y se preguntan: ¿por qué no podemos viajar como todo el mundo?

[email protected]

ETIQUETAS: Cubaley migratoria
Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna: Activista cívico y líder del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR). Reside en Ciudad de La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hubo una vez un hogar de ancianos

Hubo una vez un hogar de ancianos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .