• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Pobrecito el béisbol cubano!

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 14 de junio, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
Así esperan los cubanos el Mundial de Fútbol
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

 

LA HABANA, Cuba.- Casi existe consenso en la sociedad cubana en el sentido de que la gran popularidad alcanzada por el fútbol internacional, en detrimento de la afición por el béisbol,  se debe a la exorbitante cobertura mediática —especialmente en la televisión— que ha recibido en los últimos años el primero de esos deportes.

En ese contexto, y en aras de revitalizar entre nosotros el deporte de las bolas y los strikes, algunos de los más osados comentaristas deportivos de la isla han sugerido que se alcance un equilibrio entre la cantidad de horas de transmisión televisiva dedicadas a ambas disciplinas deportivas. Y específicamente que se incrementen las transmisiones del béisbol internacional.

Sin embargo, muy poco se ha avanzado en lo referido a las ofertas televisivas de los juegos de béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Una o dos veces a la semana el canal Tele Rebelde brinda un partido de esa Liga, pero sin que se precisen las características de ese campeonato,  el estado de los equipos en la tabla de posiciones, ni otras informaciones que motiven a los aficionados a seguir las incidencias de la Gran Carpa. Y generalmente evitan televisar los juegos en que participen las estrellas cubanas del momento, como Yulieski Gurriel, Aroldis Chapman o Yasiel Puig, entre otros.

Ni siquiera reciben la cobertura adecuada los peloteros cubanos que juegan en el exterior al amparo de contratos firmados con el patrocinio de las autoridades de la isla. Por ejemplo, solo se habla de Alfredo Despaigne  o Liván Moinelo, que juegan en las Grandes Ligas de Japón, cuando tienen actuaciones destacadas, pero nunca han ofrecido un juego completo de sus equipos.

Así las cosas, por estos días de junio parece como si la preferencia por el beisbol se hundiese aún más.  Los dos principales periódicos de la isla, Granma y Juventud Rebelde, han publicado suplementos especiales sobre la Copa Mundial de Fútbol a celebrarse en Rusia. La televisión cubana se apresta a transmitir en vivo todos los partidos de la Copa. Y el segundo  de los periódicos citados publicó las nóminas de todos los países participantes en la lid moscovita.

Cuesta trabajo imaginar que exista otro país que no esté participando en la Copa Mundial, y que además su campeonato nacional de fútbol apenas trascienda, y en cambio se le ofrezca semejante cobertura mediática al evento moscovita. Sobran las razones para pensar que a las autoridades cubanas las mueven motivaciones que van más allá de lo estrictamente deportivo.

Por otra parte, son muchos los que opinan que el béisbol cubano no retomará la senda del éxito mientras se mantenga el rencor oficialista hacia aquellos peloteros que han marchado al exterior sin el consentimiento de las autoridades deportivas de la isla. Que dejen de ser considerados como “desertores”, y que algún día puedan integrar los equipos cubanos en las competencias internacionales.

Pero, lamentablemente para la buena salud de nuestro deporte nacional —algunos llegan a  afirmar que esa condición le corresponde ya al fútbol internacional—, el oficialismo no ha abandonado semejante comportamiento.

Por ejemplo, en un artículo aparecido en el periódico Trabajadores,  se califica de “desgarradura” para Orestes Kindelán el hecho de que hijo Lionard  haya decidido emigrar con el propósito de probar fortuna en las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Y mientras todo eso sucede, las calles de pueblos y ciudades se llenan de jóvenes ansiosos por patear balones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: béisboldeportesfutbol
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Así están los baños de los restaurantes estatales del Vedado

Así están los baños de los restaurantes estatales del Vedado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .