• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

“Ninguno de los dos será deportado a su país de origen y los dos periodistas cuentan con la salvaguarda establecida por las normas mexicanas”

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
en Destacados
periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México

Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez. (Foto: Facebook de Héctor Luis Valdés)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) decidió otorgarles una visa humanitaria a los reporteros cubanos Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez, exiliados desde inicios de enero. Los periodistas independientes se convirtieron en noticia en los medios nacionales mexicanos y la prensa no oficial cubana por su detención y posible deportación a la isla.

Gracias a esta visa, los reporteros no serán deportados a su país de origen, de donde fueron prácticamente expulsados. El boletín número 51 de dicha institución agrega que desde este viernes “ambos cuentan ya con una tarjeta de visitante por razones humanitarias expedida por el INM, como parte del proceso de solicitud de refugio que registraron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)”.

Además, agrega que desde el 6 de febrero a uno de ellos “le fue otorgado un oficio de salida […] para que pudiera completar, en el estado de Chiapas, el trámite de refugio que él solicitó”.

El boletín de las autoridades mexicanas explica que “el segundo permaneció hasta este viernes en las instalaciones de la estación migratoria” de la Ciudad de México por mandato judicial. Según el INM, al desistir de un recurso de amparo y pedir refugio ante la COMAR, “se le extendió una visa humanitaria para continuar el trámite correspondiente en esta entidad”.

La institución asegura en el comunicado que “ninguno de los dos será deportado a su país de origen y, por el contrario, en estricto cumplimiento a la Ley de Migración y apego al respeto a sus derechos, los dos periodistas cuentan con la salvaguarda establecida por las normas mexicanas”.

Los noticieros estelares de la televisión nacional dieron este viernes amplia cobertura al caso de los reporteros de la isla, que han llegado a la nación azteca en medio de una de las peores olas de asesinatos a periodistas.

El espacio Noticias con Ciro Gómez Leyva, explicó que los dos reporteros fueron “expulsados por la dictadura cubana, por hacer su trabajo, periodismo” y agregaron que cuando todo indicaba que regresaban a su país “fueron rescatados”. El noticiero agregó imágenes de una entrevista a Esteban Rodríguez del 5 de enero en el aeropuerto de El Salvador donde explicó que el gobierno cubano los había expulsado por decir lo que piensan e informar.

En entrevista con Grupo Fórmula, Héctor Valdés contó que huyeron de El Salvador porque una periodista cercana los alertó que grupos opositores a Nayib Bukele, presidente de ese país, estaban mostrando una “especie de negatividad” a la decisión de darles “entrada al país” centroamericano. Después de esa advertencia fue que decidieron comenzar el viaje hacia Estados Unidos.

Los periodistas fueron detenidos el 18 de enero en la ciudad de México y trasladados a una instalación migratoria. El 6 de febrero Héctor Valdés fue trasladado a la frontera sur y se le informó que en 20 días  tendría que abandonar México y regresar a Cuba. Esteban Rodríguez tendría el mismo destino.

Grupo Radio Fórmula, mediante una llamada telefónica del periodista Manuel Feregrino, les dio a conocer que según la Cancillería Mexicana no iban a ser deportados.

En su muro de Facebook, Héctor Valdés, colaborador habitual de ADN Cuba, agradeció las muestras de apoyo que habían recibido en las últimas horas.

“Ya hoy podemos decir que estamos más tranquilos. Han sido días difíciles tanto para Esteban Rodríguez como para mí; pero cada dificultad que hemos pasado, en cada situación de estrés, en cada trauma que hemos sufrido; siempre ha estado la mano amiga para hacer de esos momentos un poco más fácil de digerir. Los agradecimientos son muchos, la buena voluntad de las personas que nos quieren sinceramente también. No hace falta mencionar nombres ni instituciones cuándo ellos saben quiénes son, y jamás brindaron apoyo para esperar reconocimiento”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Esteban RodríguezHéctor Luis Valdés CochoMéxicoperiodistasvisa humanitaria
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Anamely Ramos

Anamely Ramos lidera una protesta pública frente a oficinas de American Airlines

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .