• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras amenazas, periodista de CubaNet Camila Acosta se entrega a la policía castrista

CubaNetCubaNet
miércoles, 11 de marzo, 2020 12:28 pm
en Destacados
cuba camila acosta policía represión periodista periodismo independiente
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La reportera de CubaNet Camila Acosta se entregó este miércoles 11 de marzo a la Policía del régimen cubano en la estación de Zapata y C, en La Habana, Cuba, tras ser amenazada por la Seguridad del Estado con una condena de cárcel por el supuesto delito de “evasión”.

En un video remitido a la redacción de CubaNet la propia periodista especifica que, desde el 9 de marzo cuando fue detenida por ser parte de una protesta pacífica que exigía la liberación del artista visual Luis Manuel Otero Alcántara, “el agente represor oficial Alejandro” está llamando a sus familiares para amenazarla con condenarla de uno a tres años de privación de libertad por el presunto delito de “evasión”.

“Supuestamente él, yo me escapé de esta misma delegación (Zapata y C) el lunes cuando fuera detenida. Es algo totalmente absurdo porque, para irse de una estación policial, tiene que ser con un permiso o acompañada de un oficial, como sucedió”, explicó la reportera.

“El verdadero objetivo de este acoso es saber mi paradero. Desde que yo fuera desalojada el pasado 20 de febrero, los agentes de la Policía política desconocen dónde me estoy quedando, así que este es el verdadero objetivo de ellos: saber dónde estoy parando para continuar o incrementar la represión”, terminó Camila, quien pidió a la sociedad civil seguir su caso y denunciarlo en las redes sociales.

En efecto, la reportera de CubaNet fue desalojada de su alquiler en La Habana el pasado 20 de febrero, después que la Seguridad del Estado presionara a los propietarios de la vivienda donde residía temporalmente.

Tras participar en la protesta por la liberación de Otero Alcántara este lunes junto a la profesora Omara Ruiz Urquiola, la activista Iliana Hernández y el reportero Abu Duyanah Tamayo, Camila fue detenida y amenazada por el “mayor Alejandro” (nombre falso de uno de los agentes de la Seguridad del Estado encargado de reprimir a periodistas y activistas, sobre todo a mujeres).

“Tendrás que ir mensualmente a firmar en el sector de la Policía y, si en esos nueve meses sigues comportándote como hasta ahora, te aplicaremos la peligrosidad predelictiva; pero no irás a la cárcel, porque nosotros lo que queremos es limpiar las cárceles; lo que te toca es trabajo social sin internamiento, y en lo que más se necesita: limpiando pisos o en comunales”, amenazó el oficial a la reportera después de enumerar la lista de delitos por los que, supuestamente, podría ser procesada.

Se trata, según el represor, de “usurpación de funciones públicas”, violación del Decreto-Ley 370, permanencia ilegal en La Habana y ser “persona de interés policial”.

Además, Acosta fue amenazada con ser procesada por la figura penal “peligrosidad predelictiva”, que el régimen de La Habana usa para condenar a periodistas, activistas y voces disidentes que incomodan al Gobierno.cuba camila acosta policía represión periodista periodismo independiente

Este propio 11 de marzo, la joven reportera contó detalles en CubaNet sobre el interrogatorio al que fue sometida la Seguridad del Estado.

“Conocía de referencia al mayor Alejandro, pues en los últimos meses ha estado al frente de la represión de las mujeres activistas, fundamentalmente en La Habana”, escribió. “Una vez en el cuarto de interrogatorios, reconoció que hacía tiempo quería conocerme, y que lo que los otros agentes, que había hablado conmigo anteriormente, no habían logrado, él si lo haría, porque nadie soportaría, y menos yo, el acoso que me iba aplicar”.

“‘Yo sí no te voy a ofrecer colaborar con nosotros. Conmigo tienes solo dos opciones: o te quitas, o te vas’, espetó. Para ello me ofreció un trabajo en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión). (…) De lo contrario, ‘me voy a convertir en tu peor pesadilla’”, amenazó el agente a Camila.

La autoridades decomisaron el teléfono celular de la periodista y la liberaron en la tarde noche del lunes 9 de marzo. “Me habían dejado en un pasillo donde un oficial me dijo que no podía estar allí, que ya habían terminado conmigo y podía irme; dicho esto, me acompañó a la salida”, contó.

Sin embargo, ante las constantes amenazas de la Seguridad del Estado cubana, la joven acudió nuevamente este miércoles a la estación policial de Zapata y C “para enfrentar la ‘pesadilla’”, dijo.

Hasta ahora no existen nuevas noticias sobre Camila Acosta. CubaNet continuará informando sobre el caso de la reportera cubana.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Camila Acostaperiodismo independienterepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Vladimir Putin, Rusia,

Parlamento ruso da vía libre a Putin para perpetuarse en el poder

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .