• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perder el tiempo, deporte nacional

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
viernes, 31 de octubre, 2014 6:40 am
en Destacados
Perder el tiempo, deporte nacional
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
vagancia cover 2
Foto archivo

LA HABANA, Cuba -Después de haberlo perdido todo, en Cuba no nos queda otra cosa que perder sino el tiempo. Y ese parece ser hoy nuestro deporte favorito. Más que la pelota, más que el fútbol, incluso más que el baile, la pérdida de tiempo se ha incorporado a nuestros genes, y hasta un punto tal que a veces da la impresión de que nacemos sólo para perder el tiempo.

Mientras, para el régimen, esa nueva señal de identidad de los cubanos ha devenido un negocio redondo. No en balde nos adentra desde niños en los más aberrantes modos de perder el tiempo.

Desde los ensangrentados y tediosos actos políticos que imponen cada mañana en la escuela primaria, antes de iniciar las clases, hasta la ceremonia fúnebre con su arduo y fatigoso papeleo.

Desde el pan nuestro de cada día, que no es el pan sino la cola para comprar el pan y todo lo demás, hasta la jornada de trabajo, donde nuestro único esfuerzo se concentra en no aburrirnos mientras perdemos el tiempo durante ocho horas diarias fingiendo que trabajamos.

El burocratismo, esa sarna mundial, exhibe entre nosotros rasgos peculiares, quizás únicos, en tanto ha sido fruto de una estrategia del régimen, fría y pacientemente diseñada para descargar sobre los burócratas las culpas de su incompetencia.

Vagancia1
En el Malecón. Foto archivo

Es el más eficaz de los artificios creados por el poder ya no para hacernos perder el tiempo, sino para acostumbrarnos a perderlo, sabiendo de antemano que no obtendremos nada a cambio pero que no nos queda otra alternativa.

Con el paso de los años, todos aquí nos convertimos en burócratas o actuamos bajo los efectos de su microbio, al margen de profesiones u oficios. Cada uno de nosotros es a la vez causa, consecuencia y doliente de la burocracia.

Nadie atiende a nadie como es debido. Todos somos indolentes ante las necesidades y las solicitudes del otro. La única respuesta es la evasiva.

El único remedio es la posposición del remedio. No hay respeto por el derecho ajeno. Nadie decide nada por sí mismo. Hay que acatar sorda y ciegamente “lo que está dispuesto”, sobre todo si lo que está dispuesto acuña la desidia y anula el ejercicio de la iniciativa o del sentido común.

Se trata de nuestro nuevo deporte ¿o vicio? nacional, un apagón del espíritu que nos invalida para todo lo que no sea perder el tiempo.

VAGANCIA 1
Foto José Hugo Fernández

Sé de un individuo que durante el día es policía (es decir, pierde el tiempo dedicándose a garantizar que la población pierda tranquilamente su tiempo), pero llegada la noche, recupera el tiempo para sí mismo trabajando como taxista ilegal.

Hace unos días, en su rol de taxista, a este individuo le tocó transportar a un grupo de mujeres colombianas que se lo comieron a preguntas sobre la realidad de la Isla.

Muy en particular querían saber por qué razón hemos soportado durante tantos años una dictadura tan represiva y empobrecedora.

Naturalmente, el policía-taxista no pudo o no quiso dar la respuesta adecuada. Sin embargo, está a la vista, por más que quienes nos visitan se empeñen en no verla.

La causa radica en nuestro deporte o nuestro vicio nacional, bajo cuyos efectos no concebimos ya la vida sino como un estado de sopor profundo que nos alquilan los de arriba para que les paguemos perdiendo el tiempo.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

ETIQUETAS: Cubaindolenciavagancia
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Saily González Velázquez
Destacados

Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
Concierto de Pablo Milanés
Destacados

Con Pablo, pero sin libertad

jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am
Médicos cubanos, Venezuela
Destacados

Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Gran Bretaña anuncia inversiones en Cuba

Gran Bretaña anuncia inversiones en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .