1

“Patria y Vida va a ser un himno de libertad, un golpe durísimo para la dictadura”

LA HABANA, Cuba. – “Esta canción va a ser un himno de libertad, un golpe durísimo para la dictadura”, así definió sus expectativas el rapero cubano Eliecer Márquez, conocido como “El Funky”, en diálogo con CubaNet. El cantautor es uno de los intérpretes que interviene en el tema y el video musical de “Patria y Vida”.

La composición musical colectiva es interpretada por los cantantes Yotuel Romero, Alexander Delgado, Randy Malcom, Descemer Bueno, Maykel Castillo (Osorbo) y el propio Márquez.

Hace poco tiempo, Osorbo invitó a Yotuel a producir un tema musical. Casi al unísono, el dúo Gente de Zona hizo la misma propuesta al integrante del grupo Orishas. Así esboza Castillo, uno de los miembros más visibles del Movimiento San Isidro (MSI), el camino para llegar a “Patria y Vida”, una producción a la que se unieron más adelante Descemer Bueno y El Funky.

CubaNet entrevistó a los dos raperos que, desde Cuba, grabaron sus voces y produjeron las imágenes que acompañan el video musical.

“Patria y Vida es un tema por la libertad de Cuba”, dijo Castillo a CubaNet. “Entramos los dos (él y El Funky) a un tema que involucra artistas criticados por no dar un paso adelante. (…) El Funky todo este tiempo ha hecho cosas conmigo, por qué no puede ir en ese tema (…). Para nosotros ha sido difícil el desarrollo artístico; nos han quitado mucho, pero hemos superado todo”, añadió el miembro del MSI.

Eliecer Márquez, “El Funky”, fue expulsado de la Agencia Cubana del Rap por sus canciones contestatarias, así como por su participación en las protestas del 27N frente al Ministerio de Cultura.

“Me dijeron que tenía que darme baja voluntariamente, pero dije ‘no’, que tenían que botarme ellos. Hace dos días me llamaron para decirme que me habían dado baja”, dijo el rapero de 39 años.

“El arte contestatario en Cuba, donde no hay libertad de expresión, provoca ese tipo de respuesta del Gobierno. A ellos no les conviene nuestro arte, terminan persiguiéndote con la Seguridad del Estado”, agrega.

Osorbo y El Funky son amigos desde la infancia. Los raperos han mantenido la colaboración artística por años, produciendo canciones como “Diazcarao”, un tema que azota directamente al gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

¿Cómo grabaron?

El audio lo grabaron en el estudio de música independiente donde habitúan a producir sus temas. Esa fue la parte fácil.

“Yo grabé dos veces; El Funky a la de una”, cuenta Osorbo.

“Grabamos y enviamos las voces, eso no tuvo problemas”, agrega El Funky. “A la hora de hacer el video fue bastante difícil (…). Todo fue corriendo, bajo tremendo misterio”, recuerda.

El férreo control de la policía política sobre los integrantes del MSI fue el mayor contratiempo que hubo que evadir. “Tú vas hacer un video que sabes que, si das un mal paso, no podrás hacerlo”, relata Maikel, y sigue:

“Lo que hagas siempre estará la Seguridad del Estado tratando de prohibirlo, pero logramos llegar a la casa (donde está el estudio de grabación). Entramos a las 9:00 de la mañana y salimos al amanecer del día siguiente. Había que estar obligado porque no se podía salir después del toque de queda. Decidimos: si vamos a estar aquí, vamos a aprovechar el tiempo”.

Así fue como el líder del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara, El Funky y Maykel “Osorbo” lograron escapar de la vigilancia de la Seguridad del Estado y completar su participación en el audiovisual.

Este lunes, por fin, el nuevo canto a la libertad de Cuba fue lanzado en redes sociales con las voces de cantautores cubanos de indiscutible talento. A pocas horas de su estreno, el tema ya se había convertido en un éxito imparable.

“Yo sé que esto es un tema que abarcará muchas esferas. Son músicos reconocidos, son cubanos, eso es lo importante. Esto debería ser un ejemplo para todos los artistas en cualquier lugar del mundo donde estén. Es el arte en función de acabar con la pesadilla que vivimos”, concluye El Funky.Maykel Castillo, El Funky, Patria y Vida

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.