• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patria y Vida: cuando la música nos salva

El régimen sigue dividiendo la nacionalidad entre el pueblo que soporta tantos desafueros y los que han decidido ser libres

Alejandro RíosAlejandro Ríos
viernes, 19 de noviembre, 2021 1:09 pm
en Destacados
Patria y Vida

De izquierda a derecha: Alexander Delgado, El Funky, Yotuel, Randy Malcom y Descemer Bueno. Foto Latin Grammy

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Los cubanos de la isla, quienes lamentablemente dependen de un solo sistema informativo nacional, se despertaron hoy, luego de los dos premios Grammys principales que mereciera la canción Patria y Vida, con la diatriba furibunda del periodista que cubre música para el Granma, órgano oficial del partido comunista.

Sin duda, el privilegiado comisario tuvo la posibilidad de disfrutar el espectáculo mientras ocurría, algo vedado estrictamente a sus coterráneos. Él se encarga de digerir el programa televisivo, dentro de sus limitados criterios ideológicos, y luego ofrece una versión tramitada, que es la de la nomenclatura gobernante, a los incautos cubanos incapaces de pensar por sí mismos.

Este operativo de control y censura no acontece en ningún otro sitio del mundo, a no ser en Corea del Norte, China y probablemente Vietnam.

Mucho antes de la ceremonia de premiación, otros amanuenses castristas se ocuparon de mentir con respecto a pagos y sobornos recibidos por directivos de la prestigiosa academia que concede los premios, para garantizar que Patria y Vida resultara ganadora.

El régimen se mantiene alejado de la realidad continental y sigue dividiendo la nacionalidad entre el pueblo que soporta, en silencio, tantos desafueros, así como los sicarios que ejecutan su doctrina, y los que han decidido ser libres, lejos de aquellas costas o en la propia boca del lobo, donde son acosados cada minuto de sus aciagas vidas.

Quedan sencillamente en ridículo al desestimar, por intrigas políticas y criminales, la Academia que contribuye al desarrollo de todos los géneros musicales y que, incluso, abrió esta división, en territorio estadounidense, para las expresiones de la cultura hispana y brasileña.

Junto a los cubanos premiados en varias categorías, figuraron respetables intérpretes y compositores contemporáneos de la canción en español y portugués como Caetano Veloso, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Fito Páez, Jorge Drexler, Sergio Vargas y Vicente Fernández.

Algunas de esas personalidades han apoyado, en ocasiones, la decadente revolución de sus sueños, pero hoy suelen mantenerse distantes de tal estercolero de violencia e intolerancia en las antípodas de lo que se supone sea una sociedad que respete la cultura de cualquier signo y tolere al contrario.

Recientemente, a propósito de los acontecimientos del 15N, el gran Rubén Blades, quien recibiera el premio Persona del Año por su paradigmática carrera musical y social, además de varios Grammys por su más reciente álbum, dejó bien claro a quien apoyaba: “Estoy a favor de la libertad de expresión, de culto religioso y de elección política que cada persona tenga. Creo en el intercambio de ideas y en la posibilidad de que una sociedad pueda por sí misma determinar sus senderos y sus destinos, en función de eso estoy con el pueblo de Cuba, directamente como lo he estado siempre”.

Pero el castrismo se hunde en una nebulosa teoría conspirativa que adapta a cualquier circunstancia que lo rechace por decadente e improcedente, ya sea una canción, que se ha vuelto himno clandestino, por la cual hay personas cumpliendo prisión, o por salir a la calle vestido de blanco y enarbolar una flor del mismo color.

Qué moral asiste a los odiadores mediáticos prestos a descalificar a quienes no quieren entender los supuestos beneficios del disfuncional y agotador sistema socialista, sin alternativas.

Qué los hace dueños de la cultura cubana para discernir entre manifestaciones artísticas doctrinarias, que sirvan a sus propósitos, y las que expresan una perentoria necesidad de libertad, de irreprochable hechura estética.

Qué credibilidad y respeto puede merecer la crápula gobernante que mantiene a uno de los compositores e intérpretes de Patria y Vida como preso de conciencia en una de sus mazmorras, mientras se le quebranta la salud.

En medio de las tribulaciones que sufre la isla, la cultura cubana, que es la trascendencia, lo permanente, se erige hoy más poderosa que nunca. Artistas pródigos volvieron a marcar pauta en la música, que es el más importante de sus regalos culturales para el mundo.

Los ritmos tradicionales, lo clásico y el jazz figuran entre los justos reconocimientos. La canción que nos hace dignos del futuro mejor que nos merecemos, alumbra allá arriba para no perder la esperanza.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosmúsicaPatria y Vidaregimen
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Joe Biden transfiere los poderes ejecutivos a Kamala Harris por unas horas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .