• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasado y presente de la Navidad cubana

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
lunes, 25 de diciembre, 2017 7:14 am
en Destacados, Reportajes
Pasado y presente de la Navidad cubana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Meciéndose en el sillón de caoba donde solía sentarse su madre, y antes su abuela, Noemí rememora la última Navidad que pasó junto a sus hermanos. Aquel 25 de diciembre de 1958, el triunfo de la revolución cubana era una realidad, aunque Fidel Castro no entraría a La Habana hasta el 8 de enero. “Yo tenía diez años y recuerdo que en nuestro vecindario la celebración fue discreta, por lo muertos (…) Después de esa vez siempre faltó alguien de la familia y poco a poco la Navidad murió, por la ideología y la escasez”.

Noemí compara las navidades de antaño con las de ahora, como tantos cubanos que tenían uso de razón antes de la llegada del socialismo y la prohibición —decretada por Fidel en 1968- de que se continuara con esa festividad cristiana. “Es cierto que en la época de Batista había pobreza en la Isla, sobre todo en zonas rurales, pero el que trabajaba siempre tenía qué comer (…) Mi papá, que era obrero y mantenía a mi mamá y nosotros seis, garantizaba una comida modesta, pero sabrosa, con pavo o pollo, manzanas, uvas, peras, nueces…”

Hoy la Navidad, recuperada de forma oficial a tenor de la visita del papa Juan Pablo II a la Isla, en 1998, transcurre en numerosos hogares como un fin de año adelantado. A pesar de que —contrario a lo que sucede en el resto del mundo occidental- los precios se extreman en esta época del año, quienes pueden comprar las vituallas para la comida cubana tradicional (carne de cerdo, tostones, congrí, yuca y ensalada), repiten el menú durante los días 24, 25 y 31 de diciembre.

La posibilidad de decorar el hogar con un ambiente navideño sigue siendo un problema sin solución, pues en las tiendas cubanas los pocos accesorios en venta no cuestan menos de 5 CUC. Pero el acontecimiento en sí, o lo que representa, mantiene vivo su valor espiritual.

CubaNet conversó con personas de distintas edades que afirmaron esperar la Navidad por motivos de fe. El largo divorcio impuesto entre los cubanos y el cristianismo no logró sepultar esa voluntad colectiva de paz y concordia que, dos mil años más tarde, aún emana de la fecha en que nació Jesucristo.

Es cierto, como afirma uno de los entrevistados, que hoy la gente —en particular los jóvenes- es menos proclive a creer, pues muchos sentimientos negativos se han acumulado, el mundo no ofrece señales de mejoría y son muy pocas las familias cubanas que podrán reunirse y abrazarse para esperar juntos el nuevo año.

Este ciclo de 365 días que casi concluye, ha sido duro para la Isla, mucho peor tras el paso del huracán Irma. Quizás las pérdidas, algunas irremediables, puedan explicar que haya menos arbolitos encendidos y más calles oscuras.

Pero a pesar de las inclemencias políticas, los azotes del clima, la separación familiar y la imposibilidad de continuar la tradición de acuerdo a las memorias de abuelas como Noemí, la Navidad posee la virtud de sacar lo mejor de las personas y unir a todos los cubanos, sin importar su credo, en la celebración más popular de Occidente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cristianismoNavidadreligión
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Parrandas de Remedios terminan en tragedia tras fuerte explosión

Parrandas de Remedios terminan en tragedia tras fuerte explosión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .