• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan carencias en hospital cubano

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
viernes, 3 de abril, 2015 12:28 pm
en Destacados, Reportajes
Revelan carencias en hospital cubano

Catalina, padece de presión alta, no tiene furocemida, se le estan inflamando lo pies (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
 Catalina, padece de presión alta, no tiene furocemida, se le estan inflamando lo pies (foto del autor)
Catalina, padece de presión alta, no tiene furocemida, se le estan inflamando lo pies (foto del autor)

LA HABANA, Cuba:- “Llevo días muy mal, yo vivo solo. Comenzaron a escasear las medicinas y me fui poniendo cada vez peor. Soy diabético, llevo un tratamiento con insulinas, y desde el pasado año comenzó la crisis de las jeringuillas, al punto que de las cinco que daban para el mes, ya no las encuentras ni en las farmacias. Yo no tengo dólares para comprarlas en el mercado negro. Las piernas se me han rajado. Aquí me picharon y mira cuanta sangre he derramado, ni me han cambiado las ropas. Esto es una asquerosidad”.

Así encontramos a Andrés Sandoval, tendido y ensangrentado sobre la cama número 6 del cubículo 1, en el Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío, conocido como Hospital Nacional en el reparto capitalino de Altahabana, Boyeros. Andrés estaba con sus piernas hinchadas, rajadas, sin almorzar, con una comida fría al costado de la cama, un suero casi fuera de vena, y sin bañarse, no tenía acompañante, ni asistente de enfermería que lo cuidara.

Osvaldo Hernández Pérez, de 85 años de edad, jubilado de la construcción, ingresado en la misma institución, aprovechó y se desahogó: “¿Tú ves estos pisos de granito? Mis manos trabajaron mucho en este hospital, esto se construyó antes del triunfo de la revolución, pero lo inauguró el gobierno comunista. Mira como están las cucarachas. Ingresé porque soy asmático, tengo una bronconeumonía, padezco de la presión. Soy medio diabético, tengo los pies que se me quieren reventar por la retención de líquidos, no hay furosemida. El salbutamol y la boquilla para darme el aerosol los traje de mi casa, porque aquí en el hospital solo hay un par para compartir entre todos los pacientes”.

“Pagué durante 45 años todas mis obligaciones sociales, para pasar una vejez lo mejor posible y sin embargo estoy en un infierno”, se quejó Osvaldo.

 Andres Sandoval Sandoval, cama 6,  piso 5 sala de hombres, ensangrentado y sin  un asistente de enfermería (foto del autor)
Andres Sandoval, cama 6, piso 5 sala de hombres, ensangrentado y sin un asistente de enfermería (foto del autor)

Bernardo Efraín Viera Rodríguez, campesino de 65 años, nunca imaginó que su vida peligrara tanto. Con un infarto cerebral sufrido el 1 de marzo, que se repitió al día siguiente, no pudo alcanzar una cama en la “UNIDAD DE ICTUS”, para que los neurólogos pudieran atenderlo. Estuvo en terapia intensiva, y después lo mandaron para la sala general de hombres piso 5-A, cama 2.

“Desde que está ingresado, le han faltado varias medicinas, la furosemida, también diclofenaco. Conseguimos algunas pero ya se acabaron. Las cánulas para los sueros es para caballos, le iban a desobstruir las arterias para evitar se repitieran las isquemias, pero al final le han dado el alta médica. Es como si quisieran matarlo”, nos comenta la hija de Bernardo, quién pidió no ser fotografiada y ni que fuese revelado su nombre.

A Oscar, enfermero de la sala 5, le preguntamos, ¿saben los familiares del ingresado la causa de la falta de medicamentos?

“Mira, yo cumplo con mis funciones. Está difícil la atención, realmente hay falta de medicamentos y de jeringuillas, de agujas estériles adecuadas para pinchar a los pacientes. Yo hago lo que puedo, evito violar las reglas, pero aquí casi todo está fuera de protocolo”.

Catalina, hipertensa, residente en Boyeros, que pidió le fotografiaran sus piernas inflamadas, manifestó: “Desde junio del pasado año comenzó la crisis de las medicinas. Si no fuera por mi familia en el extranjero ya estaría muerta. Aun así, no tengo furosemida, y mi esposo que es diabético, está peor. Tiene que usar ni se sabe cuántas veces la misma jeringuilla de la insulina, porque no hay en la farmacia y escasean en las tiendas de divisa. La familia se pasa el día corriendo detrás de los medicamentos, esto es insoportable”.

CubaNet tuvo la oportunidad de entrevistar bajo anonimato a un funcionario de BiofarmaCuba, grupo empresarial responsable de la producción, suministro, importación y exportación de medicamentos en Cuba. La preguntamos cuál es la causa de la escasez de medicamentos.

hospital
(foto de archivo)

“Unas 13 empresas y laboratorios aquí en el país producen cerca de 500 medicamentos de los principales grupos farmacológicos, para el mercado nacional y la exportación. Tenemos problemas con los envases y con las materias primas, que llegan de forma irregular. Sabemos que la situación en los hospitales y farmacias es crítica”.

Ya no se sabe cuándo pueden estar disponibles los medicamentos para tratar a los enfermos. Tampoco las jeringuillas y accesorios. Faltan médicos, están en el extranjero en la colaboración o contratos privados. Basta adentrarse en un hospital y ver a los ingresados para conocer la realidad del sistema de salud cubano.

El gobierno lejos de enaltecer en el exterior el sistema médico de la Isla, debiera en lo interno declarar una emergencia sanitaria por la calamitosa situación que existe en la red hospitalaria cubana, por la carencia de medicamentos, donde desde la higiene de los baños, camas, aposentos para los enfermos, alimentación y servicios médicos se observa que involuciona en detrimento de la salud de los cubanos.

[email protected]

ETIQUETAS: Cubahospitales cubanosLa HabanaSistema de salud
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
En Lawton y la Víbora las ratas están de fiesta

En Lawton y la Víbora las ratas están de fiesta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .