• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pacientes extranjeros, y cubanos… muy pacientes

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
viernes, 25 de abril, 2014 12:07 am
en Destacados, Reportajes
Pacientes extranjeros, y cubanos… muy pacientes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba –El enfermero Emilio Sánchez Rivero fue acusado de golpear a un paciente de Venezuela. El licenciado de 58 años y 30 de experiencia en la salud, trabajaba como especialista en cuidados intensivos del Instituto de Neurología y Neurocirugía ubicado en 29 y B, Plaza.

ketari-20090321002008
Hospital de Emergencias, en La Habana

La declaración del venezolano Ramón Reveron Martínez recogida en la sentencia del Tribunal Municipal Popular de La Habana Vieja, expresa:

¨Lo maltrataba en horario de la tarde, en la noche le daba golpes en la rodilla y por el pecho, le ponía la mano en la boca, que en ocasiones le grito y le echó agua fría en la cara y además le tapaba la boca para que no gritara, donde le refería que quitara la mano de la boca que tenía peste a cigarro¨.

El informe emitido por la dirección del Centro neurológico advierte que el venezolano Reveron Martínez ¨no se quejaba por temor a que le retiraran el servicio hospitalario¨. Algo que aseguró, sucede en su país.

Agrega el texto administrativo que el enfermero, ¨ha lesionado gravemente el prestigio de los trabajadores de este Instituto… debido a que el paciente es residente del hermano país de Venezuela¨.

La respuesta a la denuncia iniciada por la esposa del paciente extranjero no sufrió la dilatada angustia de la insensibilidad del sistema. Mediante una sentencia inapelable, el enfermero fue trasladado a una plaza de menor calificación y remuneración.

Reveron Martínez fue operado de un tumor maligno; su estado de salud se complicó por una sepsis generalizada que lo mantuvo 20 días en terapia intensiva. Después de rebasar la gravedad conservó la extranjera suerte y fue trasladado a la sala de turismo del propio centro hospitalario.

Osvaldo Esachabal Rivero, se recupera en su casa. Foto ACS

Emilio Sánchez expuso a Cubanet sus argumentos en contra de la acusación.

¨Para empezar, yo no fumo y nunca he tenido una queja por mal servicio o maltrato a pacientes¨.

El enfermero advierte que no se verificó la declaración del extranjero. Asegura que no existen testigos oculares en su contra.

¨Nunca trabaje con ese paciente en ninguno de los turnos. La única relación que tuve con ese señor fue ayudar a la enfermera Ibón a bañarlo¨.

Sánchez afirma que la jefa de la sala de Terapia Intensiva Maylen Llerena Rodríguez intentó acusarlo por los mismos motivos con un paciente español. En esa ocasión el enfermo negó haber sufrido maltrato.

El celo por la ética médica para los pacientes extranjeros tiene el reverso en los deteriorados hospitales públicos municipales.

Cubanos muy pacientes

Osvaldo Echasabal Rivero de 48 ingresó con dolores abdominales y vómitos, no precisamente en una sala hospitalaria de turismo.

Como cubano residente en Centro Habana, le corresponde uno de los hospitales más deplorables de la capital, Freyre de Andrade, conocido por Emergencias.

Sala H, Hospital Emergencias - Foto ACSM
Sala H del Hospital de Emergencias. Foto ACSM

Echasabal confiesa estar vivo por milagro.

¨Si mi esposa no llega me muero en la cama y nadie se entera¨, expresa todavía asustado.

La licenciada en enfermería Sara Isabel González, de la sala H donde se encontraba el enfermo, le suministró ¨en bolo¨ por vía intravenosa un ámpula de Gravinol mezclada con Cimetidina.

Ambos medicamentos se administran por separado en un tiempo de 5 a 10 minutos. La forma conocida en el argot medico como ¨en bolo¨, no llega al minuto.

Las consecuencias aparecieron de inmediato, Osvaldo se puso pálido y comenzó a sudar. La hipertensión violentó su organismo y registró una extrasístole ventricular y 145 de ritmo cardiaco.

Cuando Idalmis, esposa del paciente y enfermera de oficio solicitó ayuda médica, la enfermera iba rumbo a una actividad festiva en el hospital, motivo de su premura.

En esta ocasión el desprendimiento de los valores éticos describió la realidad de los centros hospitalarios para cubanos.

Idalmis González Castillo declaró a Cubanet que presentó la queja ante la dirección del hospital. Acusó a la enfermera Sara Isabel González de maltrato y negligencia médica.

¨Se reunió conmigo el director del hospital Manuel Blanco y la jefa de enfermería Liset López. La única explicación que nos dio el director sobre los maltratos y negligencia de la enfermera fue que ella era así… Para ellos todo fue un mal entendido¨.

Sara también expuso sus argumentos a Cubanet. Expresó que solo respondía preguntas de la prensa oficial porque la prensa independiente la había denunciado en ocasión anterior.

Baños Sala H Hospital Emegencias. foto tomada por Osvaldo- Foto ACSM

Al matrimonio nunca le ofrecieron la prometida respuesta sobre las medidas administrativas contra la enfermera. La denuncia sirvió para extender el historial de maltratos de una enfermera con mal carácter.

Minutos después de la reunión, Osvaldo fue expulsado del hospital simulando el alta médica bajo el falso diagnóstico de mala digestión.

Una semana después fue ingresado de urgencia en el hospital Joaquín Albarrán, conocido como Clínico de 26, donde permaneció convaleciente por 3 meses. Le diagnosticaron un estreptococo beta hemolítico y Escherichia coli.

Dentro de los elementos para establecer las demandas por negligencias médicas existe la doctrina del Res ipsa loquitur. Su significado, La cosa habla por sí misma, resume las diferencias de los servicios médicos para cubanos y extranjeros.

 

ETIQUETAS: Cubadecadenciahospitalesrevoluciónsalud
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana bloquea el ingreso de cubanos desde el extranjero

La Habana bloquea el ingreso de cubanos desde el extranjero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .