• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.6k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    258
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    395
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    81
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    40
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    54
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.6k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    106
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    395
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    936
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.6k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    258
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    395
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    81
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    40
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    54
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.6k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    106
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    395
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    936
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Otros ninguneados de la cultura cubana

Nada escapa al deterioro del país causado por la inoperancia y represión de 63 años de decadente dictadura. Otros casos sobrevendrán

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
in Destacados, Opinión
Luis Lacosta cultura cubana

Director de arte Luis Lacosta. (Foto: Arte Factus)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Cierta vez trataba de abordar un ómnibus en la Ciudad de México con mi hijo pequeño, y recuerdo haberle dicho “ahí viene la guagua”, aunque luego no era la ruta que aguardábamos.

En la espera, un hombre con impronta histriónica se acercó para decirnos que debíamos ser cubanos por lo de la palabra “guagua”. Le contesté que sí, y se presentó como el cantante Jorge Pais, popular actor que yo recordaba en la comedia musical El remero respetuoso y por su interpretación exitosa de Yo soy aquel, de Manuel Alejandro, antes de que Rafael fuera conocido por el público de la isla.

Se lo hice saber y me dijo que vivía en México hacía unos cuantos años. Allí había continuado su carrera y residía en una institución, cerca de aquella parada de ómnibus, que daba atención a personalidades del arte admiradas por el público mexicano.

Tengo entendido que Pais falleció en el año 2017, luego de una carrera encomiable en su país de adopción, olvidado por la cultura del régimen donde los “apátridas” no suelen encontrar espacio.

Recientemente se ha dado a conocer que incluso personalidades al servicio del arte cubano, con notables carreras, ya en edades provectas son abandonados a su suerte y no reciben ayudas elementales para lidiar con los imponderables de la vida.

Mi admirado amigo Luis Lacosta, quien me honró como invitado en el programa de televisión La Mirada Indiscreta del Canal 41, AméricaTeVé, durante una de las visitas que solía hacer a su hospitalaria familia en el sur de la Florida, ahora tiene graves goteras en el viejo techo de su hogar, exacerbadas durante los pasados aguaceros que inundaron sitios de La Habana.

La humedad amenaza con destruir el archivo que ha ido componiendo sobre las figuras del cine cubano, principalmente las que laboraron en el ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos) y también conspira contra el propio bienestar de Lacosta y su esposa.

Las fotos con cubos y otras vasijas, atemperando el daño de las filtraciones, que el artista ha subido a su página de Facebook manifiestan un lamentable desasosiego.

Lacosta exhibe una de las más importantes carreras como director de arte y diseño de producción en la filmografía nacional, además de que se ha desempeñado, con éxito similar, en la televisión y el teatro. Cumple 80 años el próximo mes de julio.

Otras dos figuras de la cultura cubana, vinculadas al cine, han saltado a los medios sociales con noticias perturbadoras que luego han sido presuntamente desmentidas por la publicista del ICAIC.

Se trata de los legendarios fotógrafos Simoneau, padre e hijo. El primero, de 87 años, con la salud quebrantada y necesitado de medicinas que no están a su alcance, y el segundo con un trabajo de custodio en lo que aparece el próximo proyecto cinematográfico donde pueda regresar a su oficio.

Algunos de sus colegas más jóvenes reaccionan a las desconsoladoras informaciones y especulan en los medios sociales sobre el destino de la vejez desamparada en la isla, principalmente de artistas que sirvieron a las instituciones del régimen con una lealtad intachable.

Quienes ahora protestan, reclaman la intervención de mediocres burócratas, indiferentes y ajenos, como si fueran magos y pudieran llamar la atención de la nomenclatura gobernante hacia los integrantes olvidados de una institución como el ICAIC, que fuera concebida, principalmente, para divulgar la “gesta” de la revolución y su “máximo líder”, pero que ya ha perdido aquel rastro épico.

Paradójicamente, no pocos de los perjudicados por la desidia gobernante siguen justificando la labor ominosa del ICAIC, que en sus momentos de gloria era un centro de colaboradores encubiertos, guatacas, censores, exportador de la doctrina castrista y acomodados elitistas de la cultura, diseñado para fulminar mediante el cine la opinión que no se atuviera a los designios del régimen.

En Miami y otras ciudades del mundo, donde conviven como exiliados, dichos artistas y antiguos empleados celebran aniversarios referidos al ICAIC, donde incluso figura la muerte de su siniestro presidente Alfredo Guevara, como si en el pasado hubiera sido un polo de producción cinematográfica democrático.

Nada escapa al deterioro del país causado por la inoperancia y represión de 63 años de decadente dictadura. Otros casos sobrevendrán de personalidades culturales desamparadas en este período afligido de la historia cubana.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: cubanos ICAIC
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
106
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
6.6k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
380
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
258
Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
395
Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
936
Sin Muela

Next Post
Roma, La Habana, turismo, aerolínea

Aerolínea italiana inaugura ruta entre Roma y La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias