• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Odio, terrorismo y descrédito (I)

Martha Beatriz Roque Cabello
martes, 15 de diciembre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Odio, terrorismo y descrédito (I)

Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba (Foto: Juventud Rebelde)

LA HABANA, Cuba. – Por estos días en Cuba solo se oye hablar de arrestos, cercos, citaciones, mítines de repudio, acusaciones de terroristas, mercenarios, vendepatrias y personas al servicio del imperio. Los jóvenes que no han vivido los 61 años de dictadura tienen algunas dudas sobre las afirmaciones que se hacen en los medios, en particular en el Noticiero Estelar de Televisión, porque el régimen se ha caracterizado por sembrar cizaña para que la gente del pueblo desconfíe de quienes luchan de forma pacífica para alcanzar la democracia en la Isla.

Sin embargo, muchos saben quiénes son los verdaderos terroristas y los verdaderos mercenarios, y todo el daño que han hecho dentro y fuera de nuestro país. Pero para los que no saben -aquellos que no pertenecen a la generación en la que se instauró el poder totalitario e incluso para los que nacieron ya dentro de la primera década de su dominio- es importante, en este momento de lucha ideológica, recordar algunas cosas.

El inicio de las acciones terroristas se pudiera ubicar en el asalto armado al Cuartel Moncada, aquel 26 de julio de 1953. La operación, a gran escala, pudo haber traído más muertes y terror ya que el plan contemplaba la toma de las instalaciones de la Policía Nacional, la Policía Marítima y la Marina de Guerra, así como de una radioemisora. Para apoyar la acción en Santiago de Cuba se atacó el Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. En aquella época todos estos sitios pertenecían a la provincia de Oriente.

Claro, el uso de la palabra terrorismo no aplica para quienes perpetraron semejante matanza: cuando los dirigentes de la dictadura se refieren al Moncada, plantean que fueron actos revolucionarios necesarios y que no deben tildarse de terrorismo. Para colmo, convirtieron la fecha un día festivo. Por eso, quizás, si tú le preguntas a un niño quién era Moncada, te puede decir: “El dueño del cuartel”.

De forma colateral, el 13 de marzo de 1957 intentaron matar a Fulgencio Batista en un frustrado asalto al Palacio Presidencial. Para dar la noticia tomaron armados la emisora Radio Reloj. Pretendían llamar al pueblo a sumarse a la lucha armada. Sin embargo, según los historiadores, esto nunca fue terrorismo.

No piensen que todo terminó después que indultaron a los asaltantes del Moncada. Conformado el Movimiento 26 de julio, siguieron las acciones terroristas. Pero antes de continuar recordando, hay que decir que los que acusan a los disidentes de recibir dinero del exilio cubano, bien podrían ver una foto en la que aparece Fidel Castro en una mesa, en los Estados Unidos de América, con dólares delante de él, que obtuvo de los cubanos que en aquel momento tuvieron que salir para el norte. Ahora, en el presente, recibir ayuda del exilio hace a los disidentes “mercenarios del imperio”.

Otra de las acciones que recuerda la historia es el secuestro del corredor de autos argentino Juan Manuel Fangio, uno de los más reconocidos pilotos de Fórmula 1 de la historia. El secuestro se efectuó en febrero de 1958, en el lobby del Hotel Lincoln de La Habana, por un miembro del 26 de Julio que apuntó a Fangio con una pistola. En el Hotel se puso una placa, al igual que en la casa de la calle Norte No. 42 en Nuevo Vedado, donde fue escondido, como recordatorio de este acto terrorista.

Un día antes de la carrera, otro comando del Movimiento 26 de julio asaltó el Banco Nacional de Cuba e incendió una tonga de cheques.

Entre los hechos terroristas menos conocido, llevado a cabo antes de que tomaran el poder, está el trágico secuestro de un avión de Cubana de Aviación en su ruta Miami-Varadero, con el número de vuelo 495, el 1ro. de noviembre de 1958. En el hecho murieron 14 pasajeros, cinco de ellos americanos. Puede ser que este haya sido uno de los primeros secuestros aéreos del mundo. Sin embargo, cuando se habla del sabotaje al avión de Barbados, en 1973, nunca se hace mención a este otro acto terrorista.

Este es un pequeño recordatorio de las “actividades revolucionarias” llevados a cabo antes del triunfo de la dictadura que han sido “borradas” de la historia. Sin embargo, los disidentes pacíficos son llamados terroristas y además se azuza al pueblo contra ellos, sin poder mostrar alguna prueba de que hubieran efectuado un acto de este tipo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFidel Castrorégimen cubanoterrorismo
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Prisiones
Destacados

Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

Jorge Olivera Castillo
16 abril, 2021
Cuba, Dinero, Opolopo Owó
Opinión

Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

Jorge Luis González Suárez
15 abril, 2021
Cuba, Economía, Decretos-leyes
Destacados

¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

Elías Amor
15 abril, 2021
exposición arquitectos Cuba España
Cultura

Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

CubaNet
15 abril, 2021
Cuba, Pesca, Las Tunas
Actualidad Destacados

Pesca en Cuba: entre tencas y camarones

Alberto Méndez Castelló
15 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba supera los 90 000 casos de COVID-19 y sigue sin vacuna

CubaNet
15 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba y la falacia castrista de que “nadie quedará desamparado”

Cuba y la falacia castrista de que “nadie quedará desamparado”

COLUMNISTAS

  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
  • Tania Díaz Castro
    La casa de la calle Lealtad 365 
    Tania Díaz Castro
  • René Gómez Manzano
    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .