• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    343
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    584
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    333
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    160
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    130
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    125
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Mesa Redonda, Cuba
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    7
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    584
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    176
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    529
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    343
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    584
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    333
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    160
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    130
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    125
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Mesa Redonda, Cuba
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    7
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    584
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    176
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    529
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Observatorio de Libertad Académica pone en la mira la censura en universidades cubanas

CubaNetbyCubaNet
jueves, 6 de agosto, 2020 8:00 am
in Destacados
Aula universitaria

Aula universitaria (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio de Libertad Académica desarrolla actualmente un proyecto para sistematizar la historia de la censura y las violaciones de la libertad de expresión y de cátedra en la academia de la Isla, dijeron a CubaNet los investigadores Omara Ruiz Urquiola (Cuba) y Sergio Ángel (Colombia).

Precisamente Ruiz Urquiola se desempeñó como profesora del Instituto Superior de Diseño (ISDi) hasta su expulsión por razones políticas en 2019. Ahora se desempeña como investigadora principal del Observatorio de Libertad Académica.

Según la profesora cubana, hasta ahora sus investigaciones se han centrado en el período posterior a 1959, puesto que la censura en las universidades cubanas, en el seno de llamado proceso revolucionario “ha sido un fenómeno masivo en determinados momentos”.

Durante “la depuración universitaria a inicios de la Revolución (…) el 80% del claustro universitario quedó fuera”, recuerda Ruiz Urquiola.

Por su parte, Sergio Ángel, del Programa Cuba de la Universidad Sergio Arboleda, indicó que su casa de altos estudios tiene interés por mirar la Isla desde una perspectiva diferente a la dominante en América del Sur. “Básicamente lo que nos llega acá, y particularmente en Colombia, es toda la propaganda pro régimen y todo lo que corresponde a la construcción de las guerrillas en nuestra región”, explicó el catedrático.

En 2018 “decidimos construir una realidad diferente de Cuba, una realidad plural, democrática, y dejar de lado la idea de que Cuba era la Cuba que se vendía precisamente desde el régimen”, agregó.

En la entrevista concedida a CubaNet, Ruiz Urquiola se refirió a la censura contra profesores y estudiantes desde 1959. Aseguró que los efectos de las violaciones de libertades en el seno de las universidades no solo laceran el desarrollo profesional de cientos de estudiosos, investigadores y maestros, sino que afectan su vida personal.

“Puedo hablar de profesores que pasaron a ser vendedores ambulantes, profesores que tuvieron que ir al campo a trabajar (…) porque ese fue el único camino que les quedó (…). Muchos perdieron su matrimonio, su estabilidad hogareña, no solamente económica sino también familiar. Hubo casos que llegaron al suicidio”, recordó la académica y activista cubana.

Para Ángel, por su parte, “esta realidad no ha sido visibilizada porque básicamente no se entendía como una violación. Uno de los aspectos novedosos de este Observatorio de Libertad Académica es poner presente que aquí hay una violación de derechos. Reconocer que la libertad académica es entonces un derecho (…)”, dijo.

De acuerdo con el profesor de la Universidad Sergio Arboleda “los lineamientos que se establecen para cada una de las instituciones de Educación Superior (en Cuba) vienen construidos de forma centralizada y han sido depurados por más de 60 años. Eso quiere decir ―no lo digo yo, lo dijo el ministro de Educación Superior, (José Ramón) Saborido― que todo aquel que quiera ser profesor universitario tiene y debe ser un revolucionario. Es decir, aquel que no apoye la causa no puede estar dentro de las instituciones universitarias”.

“Esta máxima ―prosiguió el investigador colombiano― precisamente deja la consigna de que primero se debe ser un ferviente creyente en la Revolución para poder ingresar a las aulas, algo que contrasta por supuesto con todas las máximas de libertad de cátedra, de libertad de expresión, de libertad académica y más aún con la autonomía universitaria”.

En ese sentido, Ruiz Urquiola cree que la censura en las universidades genera un impacto negativo “tremendo”. “Se afecta al egresado y esto a la larga va siempre va a afectar a la sociedad y va a generar una crisis de existencia de una sociedad civil autónoma, verdadera, capaz de exigir sus derechos, de contar con las herramientas para exigir sus derechos en el marco de la democracia”.

En cambio, “nosotros necesitamos una educación cívica, que tenga que ver con pelear dentro del civismo nuestros derechos civiles, y eso se funda en el ensayo de república que son las universidades autónomas. (Pero) nosotros carecemos de esa formación democrática”, lamentó la investigadora.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: censuralibertad de cátedraObservatorio de Libertad AcadémicaOmara Ruiz Urquiolaprofesores universitariosuniversidad cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
343
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
584
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Destacados

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
333
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
14.1k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
529
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
344
Sin Muela

Next Post
¿Cuál es el país con más libertad moral del planeta?

¿Cuál es el país con más libertad moral del planeta?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias