• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Expediente Santiesteban

Lilianne RuizLilianne Ruiz
sábado, 16 de agosto, 2014 12:00 am
en Destacados
Nuevo Expediente Santiesteban

Depósito de expedientes de la Stasi, policía política de Alemania del Este_archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Depósito de expedientes de la Stasi, policía política de Alemania del Este_archivo
Depósito de expedientes de la Stasi, policía política de la Alemania comunista_archivo

LA HABANA, Cuba. -En los portales de la avenida Acosta, en el barrio de La Víbora, unos seres mustios venden estropajos de aluminio, esparadrapo y cajitas de fósforos. A pocos metros, cruzando la Calzada de Diez de Octubre –antaño de Jesús del Monte–, está la otrora estación policial de Acosta y Diez de Octubre que ahora se anuncia, mediante una señal lumínica, como Unidad Territorial de investigación Criminal y Operaciones del Ministerio del Interior. Las últimas noticias sobre el escritor Ángel Santiesteban lo ubican en las celdas de ese siniestro lugar.

Otro escritor, el checo Milán Kundera, víctima en su tiempo de los mismos procedimientos, apuntaba que en los archivos de la policía política está nuestra única inmortalidad. En esta ciudad de nombres cambiados, de la poesía al coro militar, donde la violación de los derechos humanos se llama antimperialismo y defensa inconsulta del socialismo, y unos seres sin nombre y sin voz venden estropajos para poder comer, pienso en mi amigo que está pasando por una misma desgracia espantosa.

Salvo Daniela Santiesteban, su hija de 18 años, suficientemente desconcertada y aterrada como para querer hablar con la prensa independiente o con los amigos disidentes de su padre, nadie más le ha visto ni puede corroborar que no ha sido maltratado, ni que efectivamente haya intentado fugarse de su prisión, como expresan las autoridades.

El edificio de la Unidad Territorial tiene garita de vigilancia. Parece ser la entrada por donde conducen a los detenidos hasta los calabozos, que están en los sótanos. Los que han salido de esa prisión cuentan que debajo hay alrededor  de 70 celdas. También que en esos lugares se busca en todos los casos la confesión de los detenidos. No importa si no saben ni la j de los delitos que les presenta el oficial. El expediente puede ser falso. Se necesita tiempo para llenarlo, por lo que para conseguir la autoinculpación, la falsa confesión, se precisa de la ausencia de un abogado.

Este es el comienzo de la dominación total: que los detenidos no puedan contar con ese derecho desde el inicio del proceso de instrucción. El mecanismo de anulación es limpiamente burocrático: no se puede contratar al abogado sin tener expediente y número de causa. Los sótanos sirven para preparar el proceso.

Es en las celdas donde se llama a interrogatorio a cualquier hora, a donde ningún familiar puede acceder si no es en condición también de preso y hasta donde la dieta pasa por un minucioso estudio con la finalidad de suprimir nuestra condición de sujeto de derecho. Es allí donde se estaría armando dicho expediente y numerando la causa en la más total incomunicación. Ya lo dijo Hannah Arendt, quien en 1961 formuló la expresión “banalidad del mal” como un fenómeno característico de toda dictadura: El primer paso esencial en el camino que conduce a la dominación total consiste en suprimir la persona jurídica en el Hombre.

En este lugar dicen las autoridades que esta preso Santiesteban_foto de Lilianne Ruiz
En este lugar dicen las autoridades que está preso Santiesteban_foto de Lilianne Ruiz

Hay otra entrada frontal en el edificio. Subiendo las escaleras se llega a un recibidor verde chillón, con un silencio sepulcral. Plantas ornamentales, siempre las mismas: pobres enredaderas de malanga. Cuadros de Castro y otros alegóricos al 26 de Julio ambientan el lugar, para que no quepa duda de que estamos en el infierno. En ese lúgubre espacio, el oficial de guardia se negó a responder mis preguntas acerca de la situación del detenido. Dice que solo su familia puede verlo y que está acusado de “evasión de detenidos”. “No le doy más información”, concluye. La expresión “evasión de detenidos” parece un sinsentido. No me queda claro de qué lo acusan. Tampoco responde cuál es su nombre y cuáles sus grados militares, a pesar de que le dije, antes de que él me pidiera el carnet de identidad, quién soy y a qué me dedico.

Conozco a Ángel. Antes de ser llevado a prisión tuvo tiempo de salir de la isla pero no es ese su propósito. Su conciencia de no ser culpable del delito que le fabricó la policía política en contubernio con su ex mujer, Kenia Diley Rodríguez, quien ya le había hecho amenazas de que iba a destruirle, le hizo creer hasta el último momento que no sería posible que las autoridades llegaran tan lejos en la consumación del mal.

Una de las tardes que conversamos del tema, me expresó cómo al principio de todo el proceso, ni él ni las personas que le servirían de testigos, dando fe de que le acompañaban a la misma hora y el mismo día de los hechos contados por su acusadora Diley Rodríguez, creyeron posible que se abriera una causa en su contra. Pero se armó un expediente con número de causa. Luego, sus abogados le decían que era imposible que hubiera juicio porque aquello iba contra toda lógica. Y hubo juicio. ¿Y la sentencia? Le fue anunciada previamente durante una detención, por un esbirro de la policía política que se hace llamar Camilo ―célebre por su sadismo― con la cantidad exacta de años a los que fue condenado. Cinco.

Así que el de ahora no es el primer expediente trabajado contra Ángel Santiesteban.

Ángel Santiesteban en la prisión asentamiento militar, en el mes de mayo último_foto cortesía de la autora

 

 

Entrevista con Martí Noticias

El asentamiento militar en Lawton, que se presenta como Empresa Constructora de Viviendas del Ministerio del Interior (MININT), sería el último lugar donde fue visto. Así que fui hasta allí, a continuación. Los reclusos, a través de una cerca, me repitieron la versión de las autoridades, pero ninguno pudo decirme que efectivamente le vio traspasando los límites del penal. Solo afirman lo que las autoridades dicen.

Un amigo del escritor, nombrado Reinaldo Gantes Hidalgo, fue “visitado” por la Seguridad del Estado, en una movida que puede estar formando parte de la nueva fabricación jurídica, para preguntarle si sabía en dónde estaba Santiesteban. Otro que me pidió no revelar su identidad, por temor a represalias, fue detenido durante una semana, acusado de complicidad sin ninguna evidencia, pero tampoco ha visto a Santiesteban. Y es claro que la Seguridad del Estado no se ahorraría una detención arbitraria con tal de propagar la versión que le convenga a sus aviesos propósitos.

Gantes Hidalgo narra que después de la visita del hijo de Colomé Ibarra, actual Ministro del Interior, al asentamiento militar de régimen carcelario, en su condición de jefe de la Empresa Constructora de Viviendas del MININT, y de la fuga de un lanchero, recluso que consiguió llegar a Miami, tres guardias vigilaban a Santiesteban a toda hora, incluso cuando iba al baño. Todo lo cual vuelve más inconsistente la versión oficial.

Si existe relación entre esa visita y el aumento de la vigilancia solo podemos derivarlo de la pregunta que le hizo Colomé jr. Con mucho sarcasmo éste le indaga por la mujer que llamaba a la Dirección General de Cárceles y Prisiones para denunciarlo por la posesión de una laptop y un teléfono celular escondidos dentro del penal, y por un supuesto plan de fuga de la prisión. A partir de ahí, empezaron también los registros. Con estos avisos, parece muy poco probable que Santiesteban hubiese improvisado una fuga en una isla donde hay un policía custodiando casi cada esquina, y perseguidoras patrullando las 24 horas gracias al petróleo venezolano.

Todo esto apunta a un montaje en su contra, luego de que su hijo Eduardo Santiesteban, de 17 años, concediera una entrevista a la periodista Karen Caballero de Martí Noticias, donde denunciaba la manipulación de la Seguridad del Estado en el juicio contra su padre. A partir de aquí comienza a destruirse el primer expediente. Recordemos que durante el juicio fue usada, como pretendida prueba, su declaración de que Ángel no le acompañaba en su casa para, en un raro empleo sofístico de la ubicuidad, aducir que se encontraba en el domicilio de su madre Kenia Diley. Como si por estar ausente de un lugar se estuviera fatalmente en otro.

De modo que la malicia de la fiscalía, sumada a la no independencia de los tribunales, dio por resultado una sentencia injusta basada en razonamientos, torceduras y falta de pruebas ridículos.

Hasta que Ángel Santiesteban no exprese su versión, no se puede creer la de las autoridades; dependientes de un gobierno del que se puede decir no solo que miente, sino también que casi nunca dice la verdad.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: corrupciónCubaFidel CastropolíticarepresiónSantiesteban
Lilianne Ruiz

Lilianne Ruiz

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1976. Periodista independiente, activista y bloguera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros
Deportes

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La negativa “persistente” de 13 avileños para no militar en la UJC

La negativa "persistente" de 13 avileños para no militar en la UJC

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .