• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    861
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    165
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    861
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    165
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Nueva estafa a turistas en La Bodeguita del Medio

Ana LeónbyAna León
sábado, 15 de junio, 2019 8:00 am
in Destacados, Reportajes
Fachada de La Bodeguita del Medio

Fachada de La Bodeguita del Medio (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Fachada de La Bodeguita del Medio
Fachada de La Bodeguita del Medio (Foto de la autora)

LA HABANA, Cuba. – La necesidad es la madre de la inventiva, y también de numerosos expedientes deshonestos que aplican las personas para sortear la escasez o simplemente lucrar. En algunos casos la falta de escrúpulos no puede justificarse con el agravamiento de la crisis social y económica; pero sí con la pérdida absoluta de valores que desde hace década devora a los cubanos.

El blanco favorito de las estafas son los visitantes extranjeros, que llegan a la Isla con una exagerada visión de la hospitalidad y calidez de los criollos; así como de los incontables proyectos comunitarios para mejorar el bienestar de los ciudadanos y democratizar el acceso a la cultura y la educación. No son pocos los que caen redondos ante la sensiblería ensayada de los pillos, y además de perder su dinero, regresan a sus respectivos países convencidos de que a cambio de una cifra irrisoria les permitieron apoyar una iniciativa noble y humana.

Entre los fraudes de moda, ha cobrado auge la venta a los turistas del derecho a firmar en las paredes aledañas a La Bodeguita del Medio, emblemático restaurante de la Habana Vieja en cuyos muros no cabe un garabato más. Lo que solía ser una expresión gratuita y espontánea para celebrar las tradiciones cubanas, ahora tiene precio y ha rebasado por completo los límites del concurrido establecimiento, cubriendo las paredes de domicilios particulares y la fachada lateral del Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”, remozada y pintada hace pocos meses, con motivo de la 13 Bienal de La Habana.

Otro adolescente vendiendo firmas a los turistas (Foto de la autora)
Adolescente vendiendo a turistas el derecho a firmar (Foto de la autora)

Delante de La Bodeguita, varios adolescentes se acercan a los extranjeros con un marcador o plumón en su mano, y los convidan a firmar a cambio de 1 CUC que supuestamente será destinado a la compra de libretas y lápices para los niños de la Habana Vieja. Muy metidos en su rol de gestores comunitarios, emplean la jerga del oficialismo y hasta del propio Eusebio Leal -salvando las diferencias abismales- para conmover a los incautos, que como bono adicional ganan el permiso de escribir donde mejor les parezca.

Hace apenas dos días una trabajadora del Centro de Arte Contemporáneo sorprendió a un turista trepado a una de las contraventanas del inmueble, con el objetivo de colocar su firma más alta que las demás. Con respeto, pero enérgicamente, le dijo que eso no estaba permitido, y que las firmas se hacían en los muros de La Bodeguita. El sujeto se bajó, pero en vez de retirarse, subió a otra contraventana alejada de la vista de la empleada, y escribió lo que quiso.

Todo ello ocurre ante los ojos de la policía y los agentes de la Seguridad del Estado que laboran en La Bodeguita. Ninguno se pronuncia contra esta nueva forma de acoso al turismo, que además incentiva en los adolescentes el hábito de engañar para ganar dinero. Algunos adultos, de hecho, se prestan a lo mismo, porque la firma para ayudar a los “pobres niños cubanos” recauda mucho más que la venta del diario Granma o el oficio  de personaje exótico -grotesco, en realidad- que busca posar en fotos cada vez menos solicitadas por los turistas.

Paredes de las viviendas aledañas a La Bodeguita del Medio (Foto e la autora)
Fachada lateral del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (Foto de la autora)
Paredes de viviendas y negocios ubicados en la acera frente a La Bodeguita (Foto e la autora)
La escritura ha invadido las ventanas de la biblioteca del Centro de Arte Contemporáneo (Foto de la autora)

También las nuevas generaciones han aprendido a manipular la opinión internacional mediante la lástima, un saber adquirido gracias al gobierno revolucionario, que no ha hecho otra cosa durante sesenta años. A esos muchachos no les tiembla la voz ni la mano para mentirle a los extranjeros y recibir el producto de su estafa. Con total libertad les aseguran que pueden firmar donde les dé la gana, porque saben que desde hace mucho tiempo los dueños de viviendas y negocios circundantes renunciaron a vivir con la brocha en la mano.

El colmo de esta práctica vergonzante, que contribuye a cimentar en los jóvenes el rechazo hacia el trabajo honesto, es que si algún turista indaga por qué los niños de la Habana Vieja no tienen lápices ni libretas, los bribones replican automáticamente: “es culpa del Bloqueo”. Con esta frase tal vez garantizan la no interferencia de policías y segurosos en su gestión; pues el objetivo común, lo único que verdaderamente importa, es mantener la imagen de Cuba como víctima de los Estados Unidos. El resto, son daños colaterales.

Tags: CubaestafailegalidadesLa Bodeguita del MedioLa Habana
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
861
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.2k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
165
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.9k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
770
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
939
Sin Muela

Next Post
Derechos Humanos, Bruno Rodríguez, Cuba, Estados Unidos, presos políticos, gobierno

Canciller cubano advierte: la paz en el Caribe "está en peligro"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias