• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Albergados en Cuba: “No tenemos baño, hacemos las necesidades en bolsas”

Julia MézenovJulia Mézenov
lunes, 16 de julio, 2018 7:18 am
en Destacados
Albergados en Cuba: “No tenemos baño, hacemos las necesidades en bolsas”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Famlias residentes en el albergue Eide, en Villa Clara (foto del autor)

VILLA CLARA.- Hace siete años, justo al cumplir sus quince, por voluntad propia Yanetsy se convirtió en madre. No sabía entonces, y no sabe ahora, dónde acomodar a su familia. Ahora son cuatro las razones que la hacen día tras días seguir preguntándose lo mismo: Yelany, de cinco años; Inaley, de tres; Osmany, dos años y Osmal de apenas tres meses de nacido.

Cuando la suegra la dejó en la calle le hablaron del albergue y allá partió, junto a su esposo Osmany con la ilusión de que “la cosa” no pintara para largo.

“Llegamos y estaba vacío este cuartico. Faltaban algunas ventanas y la puerta no tenía mucha seguridad.”

En Cuba es importante tener seguridad en las viviendas, lo sabe todo el mundo. Pero de súbito otras preocupaciones fueron más fuertes.

“Nos dijeron que estábamos ilegales, que teníamos que irnos para casa de cualquier familiar. ¿Para dónde? Si de allí había salido con casi siete meses de embarazo.”

Fue la primera vez que acudió alguien del Estado a preocuparse por alguna situación concerniente a su familia. Hasta hoy, las 50 personas (incluidos trece niños) que ocupan el albergue conocido, en Sagua la Grande provincia Villa Clara, como la Eide, jamás han visto a ningún funcionario preocupándose con ellos, ni siquiera cuando era inminente el paso del huracán Irma por el territorio o cuando las aguas que trajo la tormenta subtropical Alberto les llegaban casi por las rodillas a los niños de Yanetsy.

Nancy Iglesias, certifica lo anterior. El próximo siete de septiembre cumple diez años viviendo en el albergue.

“Mi casa se cayó y vine para acá, como muchas familias. A algunos les dieron unas casuchas en mal estado. Yo estoy enferma, he ido ni se sabe las veces a Vivienda pero dicen que no pueden resolvernos porque estamos ilegales aquí. No tenemos ni un delegado de circunscripción, pero tenemos que pagar la factura eléctrica y también el agua como si nos llegara. Es como si estuviéramos y no estuviéramos.”

No reciben agua potable. Dependen de la buena voluntad de alguien con una pipa y entre tanto toman la que cae del cielo.

“No sé otras familias, nosotros sí buscamos la de los niños en casa de vecinos o en el pueblo.”

Para Yanetsy es inaceptable que el gobierno los tenga tan olvidados. Su corta edad, 22 años, le alcanzan para darse cuenta del abandono.

“Lo difícil no es ser madre de cuatro niños, lo difícil es vivir en un albergue. Aquí ni siquiera tenemos teléfono, cuando fui a parir al último mi esposo no estaba en la casa porque es operario de la campaña contra el mosquito Aedes Aegypti y la suerte fue que los vecinos llamaron desde sus celulares a la ambulancia, pero casi suelto al niño dentro de ella. Demoró una eternidad.”

Su esposo tiene que ausentarse al trabajo cuando alguno de los pequeños tiene consulta. Recibe una autorización pero por las ausencias “justificadas” no lo dejan fijo. Obtener un subsidio no es una opción para la familia de Yanetsy.

“¿Subsidio? Todo es mentira. Me dicen que como mi esposo tiene un trabajo no tengo derecho. Él gana 540 pesos, eso no alcanza para nosotros seis. Tan lejos como estamos del pueblo no puedo trabajar ¿a quién le voy a dejar los niños si el círculo queda lejísimo?”

Una vez vino una trabajadora social anotó sus nombres e hizo promesas. En un papel quedó descrita la situación de cada uno de los 28 núcleos familiares. En el papel quedó y hasta hoy no se vislumbra una solución.

“Ni baño tenemos, ni siquiera uno colectivo. Hacemos las necesidades en jabas, en latas. Nunca han venido a podar ni una mata, ni siquiera cuando el ciclón estaba cerca. Estamos vivos de puro milagro. Si el gobierno no nos apoya ni tengo idea de qué podamos hacer. Aburridos estamos de ir allá cuando atienden a la población, es como si no existiéramos. Enciendes el televisor y escuchas que Cuba manda ayuda a Dominica, a todos los lugares, pero ¿y a nosotros? ¿Quién nos ayuda?”

La interrogante queda en el aire, Yanetsy, Nancy, Carucha y el resto de los vecinos se saben olvidados y siguen con sus vidas, de la mejor manera en que puedan hacerlo.

Albergue Eide, Villa Clara (foto del autor)
Albergue Eide, Villa Clara (foto del autor)

ETIQUETAS: albergadosVilla Claravivienda
Julia Mézenov

Julia Mézenov

Periodista. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Celia Cruz

A quince años de su muerte, Celia Cruz sigue viva

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .