• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No son suficientes”: Habaneros opinan sobre nuevas medidas contra la COVID-19

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
viernes, 12 de febrero, 2021 10:44 am
en Destacados
“No son suficientes”: Habaneros opinan sobre nuevas medidas contra la COVID-19
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Disminución de la actividad aeroportuaria, reducción del transporte público urbano, incremento de los pesquisajes, suspensión de la actividad docente, cuarentena obligatoria diferenciada para todos los viajeros que arriben a la Isla, multas severas por uso incorrecto del nasobuco, municipalización del comercio y toque de queda a partir de las 7:00 de la noche, son algunas de las medidas implementadas por el gobierno de La Habana para intentar contener el rebrote de la COVID-19. Desde el mes de enero el número de casos positivos ha subido de modo preocupante, una situación que los nacionales achacan a la entrada masiva de turistas y cubanos que regresaron al país a partir del 15 de noviembre, fecha en que reabrió el aeropuerto de la capital.

La violación del aislamiento por parte de los recién llegados, fundamentalmente cubanoamericanos, pero también provenientes de otras naciones, contribuyó a propagar la epidemia, a la par que se intensificaba la aguda crisis económica que para muchos está resultando peor que el Período Especial. La inoportuna Tarea Ordenamiento y sus topes de precios en medio de una alta demanda de productos de primera necesidad imposible de satisfacer con la exigua producción nacional y un número reducido de importaciones, ha provocado una monstruosa inflación, que a diario se traduce en malestar popular.

En medio del auge de la COVID-19, las políticas de racionamiento mantienen a los cubanos en la disyuntiva de salir a hacer colas o quedarse en casa a merced del hambre, pero los centenares de positivos reportados cada día, así como los pacientes fallecidos, han obligado a tomar conciencia en esta segunda oleada de contagios, que se le ha ido de las manos al régimen. Para muchos ciudadanos las medidas de contención son adecuadas, pero insuficientes; en primer lugar porque no se aplican con el debido rigor, no afectan lo que para todos constituye la raíz del problema ―entrada de turistas―, y se concentran específicamente en el control sanitario, obviando otras condicionantes de carácter socioeconómico, agravadas con la puesta en vigor de la Tarea Ordenamiento.

Durante un recorrido por el municipio de Centro Habana, que registra un número bastante elevado de casos positivos a la COVID-19, CubaNet conversó con residentes que apuntan a la irresponsabilidad ciudadana como una de las causas fundamentales del aumento de enfermos. Muchos critican la pésima gestión del gobierno en la protección a los ancianos, obligados a hacer colas para asegurarse un magro sustento, además de exponerse innecesariamente al contagio por culpa de la burocracia y el mal trabajo de las instancias estatales.

La negligencia por parte de los ciudadanos, los agentes del orden e incluso el personal de salud pública es tal que para algunos entrevistados lo ideal sería un cierre total y “mano dura”. A casi un año del arribo de la pandemia a la Isla, el agotamiento de los galenos y la falta casi total de recursos es una realidad. La pesquisa de los pacientes de COVID-19 que han recibido el alta clínica y deben permanecer en su casa durante otros 15 días para obtener el alta epidemiológica, o sobre los sospechosos que aguardan el resultado del examen PCR, no se está realizando con la prontitud y responsabilidad requeridas.

Por cansancio físico, falta de voluntad o escasez de personal, la vigilancia es apenas una impresión para ciudadanos acostumbrados a que el Estado les diga qué deben hacer y cuándo hacerlo; de modo que si el médico no aparece en su casa, el paciente se da por sano y retoma su vida con normalidad, pues nada es más urgente que marcar desde temprano en las diversas colas con la esperanza de comprar lo que haya.

Tal como ocurrió durante las cuarentenas de 2020, la municipalización del comercio no resuelve el problema de las aglomeraciones, el acaparamiento y la reventa a precios escandalosos. La corrupción del personal que organiza las colas permite el acceso a residentes de cualquier municipio siempre que pague por el privilegio, según lo atractivo de la oferta.

Varios de los entrevistados consideran que los productos más demandados ―alimentos y aseo― deberían ser distribuidos en las bodegas, a precio de tienda, para asegurar mayor organización y equidad, pensando sobre todo en los adultos mayores. Lo mismo fue sugerido el año pasado y al menos en La Habana no fue posible aplicar ese sistema de distribución. La oferta continúa y se mantendrá muy por debajo de la demanda, haciendo imposible la eliminación de las colas, donde sanos y asintomáticos se confunden, arremolinados en la sombra, cansados por tantas horas de pie, el aire viciado dentro de la mascarilla y la lucha interminable para comer, revender y luego comprar lo que revende otro.

Ochocientos pacientes positivos reportados casi a diario es una cifra muy seria. Basta ver la expresión del doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del MINSAP, para entender hasta qué punto se han complicado las cosas, con los candidatos vacunales todavía en fase experimental, el sistema de salud al borde de la saturación y una presión económica interna que se conjuga peligrosamente con el desgaste psicológico causado por la COVID-19.

Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba, COVID

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19 en Cubapandemia de coronavirus en Cuba
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubano Lexemburgo GAESA

Hermano de López-Calleja, el hombre del régimen en red de empresas pantalla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .