• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No son humanitarias ni voluntarias”: médicos cubanos sobre misiones del régimen

CubaNetCubaNet
jueves, 26 de septiembre, 2019 9:13 pm
en Destacados
Rick Scott, médicos, OPS, Cuba, misiones,

Médicos cubanos de misión en Brasil (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
médicos cubanos
Médicos cubanos de misión en Brasil (Foto: Reuters)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Este jueves 26, cuatro médicos cubanos que prestaron servicios en Venezuela, Brasil, Belice y Bolivia ofrecieron testimonios sobre su paso por las “misiones internacionalistas” promovidas por el régimen de la Isla, ante periodistas y funcionarios del gobierno norteamericano en el Centro de Prensa del Departamento de Estado en Nueva York.

Los testimonios de los doctores Tatiana Carballo, Ramona Matos, Rusela Rivero y Fidel Cruz, todos acogidos al Programa de Parole Cubano, fueron escuchados por la vocera del Departamento de Estado Morgan Ortagus y por Carrie Filipetti, jefa del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental; John Richmond, encargado del monitoreo del tráfico de personas; Carlos Trujillo, embajador estadounidense ante la OEA; y John Barsa, administrador asistente de la USAID.

La doctora Tatiana Carballo, quien prestó servicios en Belice, Venezuela y Brasil, señaló que las llamadas “misiones médicas internacionalistas” no son humanitarias ni voluntarias como las presenta el gobierno cubano, ya que son una de las principales fuentes de ingreso de divisa del Estado Cubano. Los médicos son estrechamente vigilados y tienen que acatar las condiciones onerosas que les imponen, añadió Carballo.

La doctora cubana, que pasó siete años en Venezuela, explicó que el Estado se adueña del 75 % del dinero pagado por PDVSA por los servicios de los médicos, quienes solo cobran el 15 %. En Cuba, las autoridades del Ministerio de Salud Pública depositan los pagos de los llamados colaboradores de la salud en cuentas que solo pueden ser cobradas si regresan a la Isla. Si abandonan la misión sus familiares no pueden cobrar dicho dinero.

También recordó que el gobierno castiga a los médicos que “desertan” impidiéndoles entrar en Cuba durante ocho años.

Carballo y Ramona Matos, otra doctora cubana que trabajó en la Amazonía boliviana y en Brasil, coincidieron al afirmar que los médicos eran vigilados por agentes de la Seguridad del Estado, que se identificaban como coordinadores y los obligaban a falsificar estadísticas.

“Teníamos que reportar diariamente 30 pacientes como mínimo, aunque tuviéramos que inventarlos y dar datos falsos. También teníamos que destruir los medicamentos que sobraban, para que se correspondiera con la cifra de pacientes atendidos”, refirió Ramona Matos. “Si nos negábamos, nos expulsaban y devolvían a Cuba, con la advertencia de que nunca volveríamos a ser alguien”.

Además, la doctora Matos explicó que en Brasil, donde trabajaban los médicos cubanos para el Programa Más Médicos mediante un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, les pagaban a los colaboradores de la Isla 1200 reales con independencia del valor del dólar, pero el gobierno cubano les congelaba en una cuenta bancaria 600 dólares que cobrarían al regresar a Cuba.

La doctora Matos no pudo cobrar el monto acumulado de su salario porque solicitó asilo político luego de denunciar ante el Congreso de Diputados brasileños los abusos a que eran sometidos los galenos cubanos.

Tanto las doctoras Carballo y Matos, como el médico Fidel Cruz, quien trabajó durante varios años en Venezuela, aseguraron que los llamados “coordinadores” les exigían que influyeran en los pacientes para que votaran por el oficialismo, primero por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro.

Después de exponer sus casos, los médicos respondieron preguntas de reporteros de varios medios de prensa.

A la pregunta de CubaNet de si temían que sus familiares en Cuba sufrieran represalias, la doctora Rusela Rivero, especialista en medicina general integral, explicó la situación que enfrentan sus dos hijos, que residen en Santiago de Cuba y también son médicos.

La doctora refirió que, desde que abandonó la misión, al mayor de sus hijos le impiden atender pacientes. “Lo enviaron a fumigar y le dijeron que si no le conviene, que pida la baja”, aseguró.

También dijo que a su otro hijo, que se graduó de médico en agosto, lo enviaron a un consultorio en Guamá, en plena Sierra Maestra, mientras que a sus demás compañeros de curso les asignaron consultorios urbanos en Santiago de Cuba.

“Es una coacción psicológica, pero no por eso me van a callar”, aseveró Rivero, con la voz quebrada.

Los funcionarios del gobierno norteamericano llamaron a periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil a denunciar los abusos a que son sometidos los médicos que el gobierno cubano exporta a otros países y que, según afirmaron los voceros del Departamento de Estado, constituyen verdaderas prácticas de tráfico humano.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Departamento de EstadoMedicos cubanosmisionesrégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba partido pinero opositores cubanos represión isla juventud pinos cuba represión

Partido Autónomo Pinero: Paz, Progreso y Libertad

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .