• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres que desean ser hombres

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
miércoles, 23 de abril, 2014 12:05 am
en Destacados, Reportajes
Mujeres que desean ser hombres
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba — Bárbara nació con el deseo de ser hombre. Su preferencia por vestir ropa masculina fue espontánea desde la niñez, definida por su inclinación pública hacia los juegos varoniles. Durante la juventud intento mantener el estereotipo acorde a su preferencia sexual. Ceñía los senos con una banda elástica, usaba camisas anchas, pelo corto y gorra.

Teresa Martinez Polo y Juana Mora Cedeño _ Foto ACS

A los 37 años acumula experiencias discriminatorias que accede a contarnos bajo la condición de identificarla solo por su segundo nombre, Bárbara. ¨Negra y lesbiana, imagínate… quien quiere una amiga así para su hija¨, dice evocando la parte más difícil de su vida, la adolescencia.

Asegura que le tomó años adaptarse a los susurros y miradas que genera su forma de vestir. Nunca logró que sus padres aceptaran su identidad sexual y el deseo de vestir como hombre. Para ¨encaminar¨ a su hija, la madre solicitó ayuda a la organización feminista gubernamental, Federación de Mujeres Cubanas, (FMC).

Como resultado Bárbara abandonó los estudios secundarios para ser varón.¨En la escuela no importa tu preferencia sexual, si eres mujer, tienes que vestir como mujer¨, dice.

Joven al fin, no se percató que en el ámbito laboral sucede lo mismo.¨Es difícil encontrar trabajo, cuando te ven la ¨pinta¨ (apariencia)  aparecen mil razones para no darte empleo¨, explica.

A pesar de no sentir atracción por el sexo opuesto, la marginalidad de Atarés, barrio donde vive en el municipio Cerro, la encaminó hacia la prostitución.¨La primera vez fue a los 17 años. Me fui de mi casa para vivir con una amiga mayor que yo que me inicio en el jineterismo (prostitución)…Esa fue la forma que encontré para de ganarme la vida¨, manifiesta.

Proyecto arcoiris
Miembros del Proyecto Arcoiris

A los 26 años Bárbara tenía dos hijos sin un hogar que ofrecerles. Vive en la casa de su pareja lesbiana y busca el sustento ¨en lo que aparezca¨.¨Regresar a mi casa nunca pasó por mi mente… allí no me aceptaron como soy¨, confiesa con pena.

En busca de la opinión oficial sobre la transfobia (discriminación transgenero) en la mujer lesbiana, acudimos al Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) en 21 y 10, municipio Plaza.

Una de las especialistas del Centro nos informó que debíamos solicitar una entrevista a la subdirectora Mayra Rodríguez experta en Transexualismo y Travestismo. Intentamos coordinar la cita a través de los teléfonos ofrecidos, 838 2528 al 29, extensión 132 pero las llamadas no fueron atendidas.

Arcoíris, una luz en el camino

Juana Mora Cedeño y Teresa Martínez Polo son coordinadoras de Arcoíris, proyecto independiente contra la discriminación de género. Para ambas la transfobia más dolorosa es en la familia. ¨Te pueden rechazar en el trabajo, las amistades, en la escuela, la sociedad entera pero cuando se trata de la familia, la mente se enferma, el sufrimiento se lleva adentro¨, confiesa Juana Mora y agrega¨Porque tú tienes una pareja y cuando tienes  problemas,  regresas a la casa. En Cuba casi todos vivimos con la familia por la situación de viviendas… Cuando regresas, sigues sufriendo¨.

Uno de los objetivos de Arcoíris es buscar el espacio dentro de la familia. Evitar que las preferencias sexuales de un individuo sea motivo de exclusión familiar. Sobre la discriminación de la mujer travestida Juana Cedeño explicó. ¨Existe muy poca información al respecto. Son círculos determinados de personas que se interesan en este aspecto pero no hay una verdadera interpretación del problema…. Los avances en ese sentido están por llegar. En el caso del travesti hombre hay más información¨.

lgbt01yunuhenrangelmedina_1¨Con la lesbiana que tiene estereotipo femenino existe menos discriminación. La sociedad cubana pretende ¨rescatarla¨, la  lesbiana con estereotipo  masculino es discriminada desde que se presenta¨.Teresa Martínez, considera que ¨las mujeres transgénero son abiertamente discriminadas por su aspecto físico¨.

¨Yo misma como lesbiana, antes de ser promotora de la salud, las criticaba¨, reconoce Teresa.¨Exigirle a una lesbiana ropa femenina, quitarse una gorra o el pelo largo para un puesto laboral es una forma de discriminación…Algunas se ponen aretes para atenuar el acento masculino y se acercan más a un travesti hombre que a una mujer¨, agrega.

Consideradas minorías dentro de la comunidad LGBT, las lesbianas travestidas en la isla tienen como principales características la vida nocturna y la desvinculación laboral con el Estado. La misma sociedad machista que influye en la discriminación de la lesbiana con imagen masculina, promueve como deseo sexual, la prostitución lésbica. Siempre y cuando el estereotipo femenino oculte la homosexualidad.

El travestismo considerado como el extremo de la homosexualidad, en las mujeres lesbianas de la isla se convierte en exceso de transfobia. La zaga en que se encuentran el reconocimiento de esta identidad necesita definiciones y un discurso oficial que comience a poner freno a la discriminación.

 

ETIQUETAS: Cubadiscriminaciónlesbianismo
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
 Estudiantes convocan nueva marcha

 Estudiantes convocan nueva marcha

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .