• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

La batalla de la compañía canadiense Blue Diamond por gestionar Cayo Largo se extendió, pero terminó en victoria. Ahora también sustituirá a la francesa Accor en la administración del Hotel Paseo del Prado, renombrado Royalton Habana. 

CubaNetCubaNet
miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
en Destacados, Turismo
Cuba

El fallecido Luis Alberto Rodríguez López-Calleja (izquierda) y el Hotel Paseo del Prado (derecha). Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 21 de junio de 2022, la revista de turismo Excelencias News Cuba anunciaba que varias empresas cubanas y extranjeras, vinculadas al Ministerio de Turismo de la Isla, habían presentado ofertas del destino Cuba a agencias de viaje en México.

De modo que, hace menos de un mes, de acuerdo con la nota de prensa, turoperadores, empresarios y autoridades del Ministerio de Turismo viajaron a la nación azteca con las “novedades” en cuanto a “conectividad e infraestructura hotelera” que harían atractiva la oferta. 

En la cita participó la entidad nacional Viñales Tours S.A. pero, además, entre otras firmas extranjeras, Accor Hotels, de Francia, una de las hoteleras de mayor crecimiento en los últimos 10 años no solo en la Isla sino en toda América Latina y de las que, junto con Meliá e Iberostar, habían apostado desde los años 90 —inmediatamente después de la caída del comunismo en Europa del Este y la desaparición del apoyo soviético—, por el desarrollo turístico en Cuba como paliativo económico del castrismo.

Incluso durante la ocasión, Gisela Morejón, ejecutiva de Ventas de Accor Hotels, expuso “las fortalezas” de dos de las “joyas” de su empresa: el hotel Pullman Cayo Coco, un gigante de la modalidad all inclusive con 566 habitaciones, 10 bares y siete restaurantes; y el SO/Paseo del Prado, el primer hotel de diseño de La Habana, posiblemente el más sofisticado de cuantos funcionan hoy en la Isla y, por tanto, en el que más dinero y tiempo invirtieron los franceses, tanto así que hasta la concepción de los uniformes del personal de servicio fue encargado a la prestigiosa diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada.

Parecía irles bien a los franceses con el Paseo del Prado, tanto así que en 2021 fue seleccionado como el “Mejor Nuevo Hotel del Caribe” en los World MICE Awards, aun cuando competía con otras prestigiosas instalaciones del área como el Koi Resort Saint Kitts, de Hilton, y el Palacio Provincial de San Juan Puerto Rico.

No obstante, de forma repentina, Accor ha decidido abandonar su más preciado tesoro en el Caribe y, hace apenas una semana, este 16 de julio, las autoridades de turismo en la Isla han mostrado gran satisfacción al hacer pública la decisión de traspasar la administración del SO/Paseo del Prado a Blue Diamond Resort, la misma compañía canadiense a la que recientemente otorgaron todos los derechos —incluidos el de libre importación— sobre la explotación turística en Cayo Largo del Sur.

Accor: del encantamiento a la decepción 

Habiendo comenzado la construcción en 2016 y concluida en 2020 —con capital aportado 100% por Accor— la idea de gestionar junto con Gaviota S.A. lo que habría de ser el mejor hotel de Cuba surgió una década antes, cuando la hotelera francesa solicitó varias parcelas en La Habana para materializar su proyecto.

Anteriormente le había sido adjudicada a Accor, bajo la marca Mercure, la administración del Hotel Sevilla, en la misma avenida del Paseo del Prado, pero la empresa francesa, establecida en la Isla desde 1996, se proponía planes más ambiciosos, aunque por mucho que lo intentaba no recibía la aprobación del Ministerio de Turismo que prefería otorgar las mejores parcelas a otros competidores como Kempinski e Iberostar, e incluso a empresas chinas interesadas, además, en construir proyectos inmobiliarios asociados a campos de golf en las afueras de la capital.  

En consonancia con lo anterior, la parcela de Prado y Malecón fue adjudicada en un primer momento a un par de empresas chinas que solo unos meses después de comenzado el movimiento de tierras, debido a la complejidad de los trabajos, perdieron interés en la inversión y se marcharon, dejando a las autoridades cubanas del turismo con una verdadera papa caliente entre las manos.

Ni Meliá ni Iberostar se interesaron en continuar debido a los serios problemas de infraestructura eléctrica y de suministro de agua potable en la zona, lo que encarecía cualquier inversión.

“Hubo que hacer todo nuevo, en un terreno pedregoso, con una infraestructura con más de 100 años de explotación”, asegura André Biard, uno de los directivos de Accor en Cuba entre 2015-2019. “Cuba no podía asumir algo así y a la vez todo el mundo pensó, si los chinos no pudieron es porque no se puede; pensamos que era una buena apuesta, más cuando las tensiones con Estados Unidos comenzaron a aliviarse. Había que levantar ese hotel, y tenía que ser el mejor, en la mejor zona de La Habana”. 

Era la oportunidad que esperaron los franceses para solicitar la continuación del proyecto, asumiendo ellos los costos de inversión que, en una primera etapa, ascendieron a unos 20 millones de euros y que en los cinco años que duró la construcción casi dobló la cifra inicial, de acuerdo con declaraciones de varios directivos de la empresa consultados por CubaNet, entre ellos Eric Peyre, quien fuera delegado de Accor en Cuba desde mediados de los años 90 hasta fecha reciente.

Incluso en declaraciones de 2016 a nuestro medio, durante la Feria de Turismo de La Habana, Eric Peyre se refirió con gran entusiasmo al proyecto, aún sin ejecutarse, de lo que más tarde sería el Hotel Paseo del Prado. 

“Estamos con la próxima apertura de otro hotel en La Habana, en un lugar privilegiado que se llama Prado-Malecón (…) y se prevé la inauguración a partir de 2019 y será bajo la marca Sofitel, que es la de mayor lujo entre las 14 marcas de Accor”, declaró Peyre en aquel momento cuando aún no habían comenzado los movimiento de tierra.

Pero la complejidad de las obras hizo que el hotel se inaugurara en 2020, solo un año antes de que la pandemia paralizara el turismo a nivel mundial impactando negativamente en los planes de recuperación de los millones de euros invertidos. 

“Es posiblemente el mejor hotel de Cuba, pero al igual que los demás es un gran edificio bonito y vacío, casi sin huéspedes”, asegura uno de los trabajadores de la instalación entrevistado por CubaNet bajo condición de anonimato porque el régimen le prohíbe conversar con la prensa independiente.

“Hay habitaciones que jamás han visto un huésped desde la inauguración. Pisos completos vacíos a los que igual hay que darles mantenimiento por la cercanía al mar y porque igual hay que mantenerlos climatizados, para que no aparezca ese olor a humedad característico de los lugares cerrados”, asegura esta fuente que, además, no esperaba el traspaso de la gestión a Blue Diamond.

“Algo se hablaba desde hace algunos días; hasta hace un mes nadie hablaba de eso ni de Blue Diamond. Se decía que Accor se iba, pero igual que iba a gestionar la Torre K (también llamada popularmente Torre López-Calleja, frente a la heladería Coppelia en La Rampa). Ahora también dicen que Blue Diamond es la que gestionará la Torre K”, afirma la misma fuente.

Todo parece indicar que tampoco Jean-Luc Grossin, nombrado como director general del hotel SO/Paseo del Prado hace apenas ocho meses, desde diciembre de 2021, esperaba un cambio como el anunciado este 16 de julio. Fuentes cercanas al directivo, que también en años anteriores tuvo a su cargo el Pullman de Cayo Coco, han comentado a CubaNet que la decisión fue comunicada al directivo apenas una semana antes de hacerse público el traspaso, así como que este se marcharía a administrar otra instalación hotelera, pero fuera de Cuba.

“Accor ha sacado sus cuentas y era mejor aceptar la propuesta de Blue Diamond; aunque aun así no se recupera lo invertido tampoco se continúa acrecentando las pérdidas”, afirma esta fuente estrechamente vinculada a Accor.

“Accor está pasando por lo mismo que las demás cadenas extranjeras en Cuba: se les está haciendo muy difícil quedarse porque el Gobierno cubano no está asumiendo sus compromisos con el pago de las deudas. Hay atrasos grandes, de meses y meses, pero además cuando necesita liquidez congela las cuentas a su antojo (…). Ha fijado una tasa de cambio de la divisa que no es realista y los servicios se encarecen pero, además, pone trabas y hasta trampas de todo tipo (…), trabas a la importación de insumos, trabas a la libre conectividad, tasas exageradas (…). Accor no puede desarrollar sus productos en un ambiente así. A lo mejor el turista que viene a Cayo Coco no le da importancia a una conexión a internet regular, inestable, pero el que hace turismo de ciudad, coworking, o la modalidad que llamamos bleisure (donde el huésped vincula placer y trabajo), necesita las mejores condiciones, y en eso estamos muy atrás (…), no creo que Blue Diamond, por muchas libertades que le otorguen, a diferencia de nosotros, logre solucionar esos problemas. Creo que en un par de años, igual se decepcionará y recogerá las maletas de regreso”, pronostica la fuente. 

Blue Diamond Resort y el deber de obrar lo imposible

Sunwing Travel Group, perteneciente a la compañía canadiense Blue Diamond Resort, a partir de este 1ro. de agosto sustituirá a Accor como gestora del Hotel Paseo del Prado que, ese mismo día comenzará a comercializarse como Royalton Habana.

Con esta nueva adquisición, la firma agregará el primer hotel de ciudad a su portafolio de Royalton Luxury Resorts, de acuerdo con declaraciones de Mohamad Fawzi, director general de Blue Diamond Resorts en Cuba. 

Pero, como se ha visto, el Paseo del Prado no era cualquier hotel de Accor sino su joya más preciada en Cuba y en la que más capital invirtió con vistas al futuro, cuando se preveía que el número de visitantes foráneos a la Isla superaría los cinco millones anuales. 

Hoy la realidad es otra muy diferente y desoladora. Ni los turistas están arribando en la cantidad calculada ni el deshielo con Estados Unidos derivó en lo que algunos soñaron. La pandemia y la inflación también causan estragos. Incluso las frecuentes rebeliones callejeras, el aumento del rechazo a la dictadura, cada día más impopular, amenazan esa “estabilidad política” que tanto han prometido al inversionista extranjero y que, ahora, a la luz de las noticias, se revela a los ojos del mundo como resultado de una fuerte y sostenida represión. 

Mientras los empresarios, ya desilusionados o previsores, se repliegan a tiempo, antes de la estrepitosa caída del régimen, otros como Blue Diamond Resort, con más de 10 000 habitaciones en la región del Caribe, parecen no tener en cuenta las decepciones ni los malos pronósticos tanto en política como en economía, y confían en que lograrán lo que otros no pudieron antes de ellos, aunque algunos llevaran más de 30 años de establecidos en la Isla.

El régimen, por su parte, parece haber encontrado una nueva víctima a la que saquear el bolsillo. Hace apenas unas semanas accedió a que Blue Diamond gestionará el polo turístico de Cayo Largo del Sur de forma exclusiva, y hasta le otorgó una licencia especial de importación para abastecer sus negocios. Por su parte, los canadienses se comprometieron a modernizar la pista del aeropuerto de Cayo Largo con el fin de recibir aviones de mayor porte, una inversión que ocupará unos cuantos millones de dólares que posiblemente jamás recuperarán.

“Es otro peje grande y bobo que muerde el anzuelo”, así lo caracteriza un funcionario del Ministerio de Turismo en declaraciones para CubaNet bajo el acuerdo de reservar su identidad.

“Nos han comprado la idea de que estamos recuperándonos cuando en realidad nada pinta bien. Blue Diamond estaba esperando su oportunidad y ahora la tiene (…). Luis Alberto (López-Calleja) se fue del aire cuando nadie lo esperaba y en Accor saben que se les ha ido su gran protector. Por su parte los de Blue Diamond creen que les irá bien porque así se lo han prometido los que han visto los cielos abiertos con la muerte de Luis Alberto. El rey ha muerto, que viva el rey. Eso es lo que está pasando. Cuando el rey muere, los protegidos saben que tienen que cuidar sus cabezas”, opina esta fuente.

La batalla de Blue Diamond por gestionar Cayo Largo junto con la cadena cubana Gran Caribe fue larga pero terminó en victoria solo dos meses antes de que su mayor detractor y competidor, el general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente del conglomerado empresarial militar GAESA, falleciera de manera repentina. 

Una fatal noticia para algunos empresarios extranjeros vinculados a Gaviota S.A., perteneciente a GAESA, que han visto desvanecerse varias promesas y proyectos, pero una feliz coincidencia para quienes lo veían como un obstáculo casi imposible de superar en cuanto a las inversiones hoteleras en Cuba, donde el exyerno de Raúl Castro tenía la última palabra.

Precisamente se hablaba de que la llamada Torre K, la que pronto habrá de convertirse en el hotel más alto de Cuba, aún en fase constructiva, finalmente sería cedido a Accor en administración compartida con Gaviota S.A., pero con la muerte de López-Calleja nada llegó a concretarse y esto, junto a otras cuestiones, posiblemente haya acelerado la decisión de Accor de reducir al mínimo sus intereses en Cuba, a pesar del notable crecimiento que ha mostrado la empresa entre 2021 y 2022 en regiones como América Latina, Norteamérica y Asia, donde tiene planificado adquirir cerca de 300 nuevas propiedades, además del número similar de adquisiciones que reportó durante 2021, de acuerdo con su más reciente informe del pasado marzo.  

Aunque en los planes iniciales la propia GAESA asumiría tanto la construcción como la administración de la Torre K, el actual escenario económico, en medio de la peor crisis de los últimos 30 años, los obligaba a abandonar la idea y proponer una alianza que sacara adelante el proyecto, aunque al final el trato se revelara como un engaño más, como otra estrategia entre tantas para obtener financiamiento externo.  

Accor, en contraste con Blue Diamond Resorts, es considerado el mayor grupo hotelero de Europa y Latinoamérica, indiscutible líder en el sector hotelero a nivel mundial, de modo que su decisión no puede ser vista como el resultado de una mala gestión sino como una “salida inteligente”, de una plaza “sin grandes perspectivas”, de acuerdo con declaraciones de uno de sus directivos, bajo condición de anonimato, que además rechaza la idea de salir definitivamente de Cuba, al menos por el momento. 

“No hubo presión. Ni mala gestión por nuestra parte. Fue de mutuo acuerdo. Creo que fue una salida inteligente en el actual contexto. Cuba se ha convertido desgraciadamente en una plaza sin grandes perspectivas de negocios. Todo es muy inestable, inseguro (…). Hay países en la región que han logrado manejar con mayor éxito su tránsito a la normalidad post pandemia, a pesar de que muestran indicadores de salud inferiores a Cuba o que aún el índice de contagios es considerable. Pero han logrado atraer y emitir turismo con mayor éxito. A Cuba le está costando trabajo. Nos encanta Cuba, yo no quiero irme de aquí, pero las perspectivas no son nada buenas. Negocios son negocios, como dicen ustedes”, afirma este directivo de Accor.

Sin embargo, la noticia del cambio de gestión parece entusiasmar al régimen y así lo ha hecho notar en las notas divulgadas en sus medios de prensa. Al mismo tiempo que pasa por alto o ignora lo alarmante que puede ser la salida de Accor, más cuando los últimos informes hablan de cuán exitosa ha sido la empresa en América Latina.

Según el sitio digital sobre turismo “Travel Latam”, basado en los reportes empresariales de marzo de 2022 y en entrevista con Thomas Dubaere, CEO de la compañía, Accor comenzó el 2022 “con buenas noticias para América Latina”. 

Antes que culmine este año, Accor proyecta abrir otros 25 hoteles en Sudamérica, 17 de ellos en Brasil y ocho en los demás países, excepto Cuba. Según cifras de la propia empresa, en su último Black Friday Accor vendió un 49% más que en 2019, y aproximadamente el 50% de las ventas fueron para estadías en 2022.

La firma continúa creciendo a buen ritmo porque, según palabras del propio Thomas Dubaere, “para atraer inversión y lograr la reactivación en hotelería, como en cualquier otro negocio, es necesario tener estabilidad de precios, de tipo de cambio e inflación”. Algo que en Cuba, por el momento, es bastante difícil.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: #Reportajes investigativosAccorBlue DiamondTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
Destacados

Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
Vladímir Putin
Destacados

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
medicamentos, BioCubaFarma, Cuba

Desabastecimiento de medicamentos en Cuba: Más de 140 en falta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .