• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muertes y saqueos, ¿culpa de Irma?

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
martes, 12 de septiembre, 2017 10:52 am
en Destacados, Reportajes
Muertes y saqueos, ¿culpa de Irma?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=lWqKw6rVE8Y[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- “Y eso que solo fueron vientos tropicales”, repiten una y otra vez los habaneros, mientras comparten sus miradas de asombro por los destrozos que dejó Irma.

En las coberturas de CubaNet antes del paso del huracán por la capital, se advirtió el exceso de confianza de las autoridades y la población, en cuanto a los efectos devastadores de vientos de más de 200 Km/h. El sábado al mediodía, la fase informativa mantuvo a los capitalinos desprovistos de la alarma que les debió el gobierno.

“Mi casa no se va a inundar, el huracán se va para la Florida”, dijo a CubaNet una de las entrevistadas residentes en la zona litoral de La Habana Vieja.

Mientras Mariño, vecino de B y 4, Vedado, advirtió: “No hay presencia de las autoridades como otras veces, tomando medidas (…) Vamos a esperar que el ciclón entre por Oriente”.

Para los residentes en La Habana, la fase de alerta ciclónica llegó tarde. Toneladas de escombros y desechos sólidos fueron dejados en las calles para recibir al potencial huracán. La poda de árboles fue dejada peligrosamente a la suerte de los vientos de Irma, y las viejas demoliciones pendientes por años dejaron un saldo de cuatro muertos.

La nota informativa del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó de 7 muertos en La Habana, “ocasionados por el impacto del huracán Irma”. CubaNet entrevistó a los vecinos del edifico ubicado en Animas No. 774, Centro Habana, donde fallecieron los hermanos Roydis y Walfrido Valdés Pérez.

El testimonio de los vecinos resulta contrastante con el parte oficial. El “derrumbe parcial de una cubierta del edificio donde residía”. No es tan simple como se informa.

(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)

Según declaraciones de un residente en el edificio (protegemos su nombre por temor a represalias), la pared que causó la muerte de los hermanos fue dejada, hace meses, por una brigada de demolición que no culminó el trabajo.

“Este edificio lleva más de 15 años declarado en peligro de derrumbe (…) Estamos cansados de reportar a las autoridades el peligro de esas paredes, finalmente sucedió”.

La misma nota oficial lleva implícita el peligro que corrieron los residentes en la capital en la madrugada del domingo. Durante un evento climatológico de esta índole es lógico que, en una ciudad en peligro de derrumbe, cinco de los fallecidos hayan sido aplastados por derrumbes.

Los regalos que Irma dejó al pueblo

Cuentan los residentes del litoral habanero que cuando La Habana se sumió en el apagón y los vientos de Irma hacían sus estragos, aparecieron los buscadores de botines.

Las instalaciones de gastronomía y comercio establecidas a lo largo del Malecón quedaron inundadas, expulsando, mediante el agua, neveras y artículos desde sus almacenes.

“Yo no robé nada, las cosas estaban flotando”, dijo a CubaNet Alberto, un joven de unos 17 años que, acompañado por tres vecinos, buscaba lo que apareciera, sillas, paquetes de pollo, refrescos, botellas de ron o cerveza.

Los restaurantes “La Abadía”, “Café Nerurda” y la tienda “Vista al Mar”, rifaron sus productos a quienes desafiaron los peligros de los vientos y las inundaciones. Otros negocios particulares en la zona del Vedado fueron saqueados, dejando a los cuentapropistas sin aliento.

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

(Foto: Elio Delgado)

La culpa de los Servicios Comunales

La población culpa a los Servicios Comunales de las inundaciones. En la zona baja del litoral norte del municipio Habana Vieja, Centro Habana, Plaza y Playa, los residentes se han quejado de que no existió saneamiento antes del paso del huracán.

Si bien atentó la falta de atención a la alerta, antes del paso de Irma, La Habana se empeñó en estar más sucia que de costumbre. Toneladas de escombros y desechos sólidos formaron parte de un ambiente negligente.

En uno de los reportajes de CubaNet salió a flote el descanso primaveral de los servicios comunales en las zonas bajas del Vedado. Pero en un país donde todo se decide “desde arriba”, los limpiadores de calles no deberían ser los principales culpables.

Los mismos que emitieron la nota informativa deberían explicar por qué el gobierno habanero no ordenó las medidas de saneamiento de las calles. Es lo razonable ante el embate de un huracán.

Las historias de Irma a su paso por La Habana no culminan con este reportaje. A cada minuto surgen anécdotas, que arrastran la culpa hacia la cúspide gubernamental. Como la de Adela, residente en Crespo # 63, Habana Vieja, negada a evacuarse. En el 2005 fue evacuada debido a una inundación provocada por un fenómeno similar. Cuando regreso a su casa lo había perdido todo, y a pesar de las promesas gubernamentales, nunca le repusieron nada.

Historias de pueblo que deberían avergonzar a la miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta del Consejo de Defensa Provincial de La Habana (CDP), Mercedes López Acea, quien aseguró a la prensa oficial: “Se iniciaron labores de higienización, poda de árboles, recogida de desechos y escombros, limpieza de sótanos, entre otras tareas, en las cuales participan empresas constructoras y de la agricultura, servicios comunales, recursos hidráulicos y unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”.

(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)
(Foto: Augusto C. San Martín)

La invito a pasar por la avenida Carlos III, una de las más céntricas del país, para que constate que, después de 24 horas del paso del huracán, los vecinos debieron podar los árboles caídos que aún se mantienen en la avenida. O a pasar por las zonas bajas del Vedado donde los vecinos entrevistados repiten una y otra vez que sus advertencias sobre la falta de acción del gobierno culminaron en pérdidas humanas y materiales.

ETIQUETAS: Huracán Irma
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Aeropuerto de La Habana, nuevo récord de pasajeros y de corrupción

Aeropuerto de La Habana reinicia vuelos tras el paso del huracán Irma

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .