
MIAMI, Estados Unidos. – El historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, falleció en la mañana de este viernes a los 77 años de edad, informaron medios oficiales cubanos.
Aunque la nota publicada por el diario Granma señala que Leal murió a causa de una “penosa enfermedad”, es público y notorio que padecía cáncer desde hace algunos años.
“En las próximas horas nuestro pueblo será informado sobre la organización de los funerales”, reza el comunicado.
“Celebremos su maravilloso paso por la vida, demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo. Hay que seguir por sobre esas huellas, la paciente e infinita labor de salvar el patrimonio de nuestra Cuba a la que tanto amó y consagró su vida”, escribió en Twitter el gobernante Miguel Díaz-Canel.
Celebremos su maravilloso paso por la vida, demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo. Hay q seguir por sobre esas huellas, la paciente e infinita labor de salvar el patrimonio de nuestra #Cuba a la q tanto amó y consagró su vida.#EusebioLealPorSiempre pic.twitter.com/WaJVsioKLA
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2020
Nacido el 11 de septiembre de 1942 en La Habana, Eusebio Leal fue uno de los discípulos del connotado historiador cubano Emilio Roig, quien ocupó el cargo de Historiador de La Habana de 1935 a 1964.
Leal cursó la Licenciatura en Historia en la Universidad de La Habana y se graduó en 1979.
Fue Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas, Historiador de la Ciudad y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad, y destacó por llevar adelante las obras de restauración del Casco Histórico de La Habana.
Es conocida, además, su cercanía con el fallecido dictador Fidel Castro, a quien calificó en varias ocasiones como “un hombre de la cultura”.
“Seguir las palabras de Fidel, que eran compartidas por todo un pueblo, fue para mí más que una sensación y una vivencia, un magisterio”, dijo Leal en diciembre de 2016, poco después de la muerte de Castro.
Fue también uno de los firmantes de la carta publicada por intelectuales en apoyo a los fusilamientos de los tres ciudadanos cubanos que secuestraron la lanchita de Regla en el año 2003.
Noticia en desarrollo…
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.