• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

Se desatará al interior de las verdaderas estructuras de poder en Cuba una lucha de poderes de las que no sabemos por el momento cuáles serán sus consecuencias inmediatas y a largo plazo

CubaNetCubaNet
viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
en Destacados, Opinión
López-Calleja, Cuba, GAESA

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Remedios (Foto: CMHW)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En horas de la mañana de hoy viernes 1ro. de julio falleció repentinamente en La Habana, a causa de un paro respiratorio, el General de División Luis Alberto Rodríguez López-Calleja. Exyerno del dictador Raúl Castro y Presidente del Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA). 

Nacido en 1960, hijo del también General de División Guillermo Rodríguez del Pozo (1929-2016) y Cristina López-Calleja Hiort-Lorenzen (que aún le sobrevive), Luis Alberto era considerado, hasta el momento de su deceso, como el hombre más poderoso de Cuba por su papel como administrador de la fortuna del clan familiar, precisamente por haber sido estratégicamente colocado desde hace décadas al frente del conglomerado empresarial y financiero más importante del régimen comunista.

Casado en los años 80 con Deborah Castro Espín, Luis Alberto fue enviado a estudiar Administración de Empresas a la antigua Unión Soviética donde se graduó con Título de Oro. A su regreso a Cuba, su suegro, en aquel momento Ministro de las Fuerzas Armadas, le encontró lugar en la institución armada como segundo jefe del Departamento Económico, encabezado por el también hombre de confianza General Julio Casas Regueiro, verdadero creador de GAESA, quien entrenó al joven en su función de albacea. 

Aunque durante años —incluso en el período en que Raúl Castro tomó las riendas del poder de manos de su hermano Fidel (2008-2018)— López-Calleja fue mantenido en las sombras sin ocupar cargos de relevancia en el poder político, meses antes de la más reciente reestructuración del Buró Político del Partido Comunista de Cuba —donde fue elegido como miembro, así como diputado a la Asamblea Nacional— y durante el traspaso de poderes a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se hizo evidente la intención de otorgarle mayor protagonismo en la toma de decisiones, por lo que se le vio siempre acompañando al actual gobernante tanto en reuniones oficiales como en viajes al exterior.

Así, el también llamado “dueño de los hoteles” en la Isla, por disponer de más del 90 por ciento de las instalaciones existentes, en septiembre de 2018 visitó Nueva York junto a Díaz-Canel; a finales de 2019 integró la delegación que viajó a Europa con el mandatario cubano, y ese mismo año, durante la Cumbre de los No Alineados, apareció en el epicentro de la delegación oficial del régimen junto al canciller Bruno Rodríguez Parrilla, lo que hacía presagiar que muy pronto, una vez fallecido Raúl Castro, pasaría a ocupar espacios más importantes en la vida pública, asegurando así que la familia Castro se mantuviera de manera visible en el poder. 

Para la dictadura cubana Luis Alberto Rodríguez López-Calleja no fue un simple militar u hombre de confianza encargado de los negocios. Fue considerado por quienes lo conocieron personalmente como el verdadero “cerebro financiero” del castrismo y a su gestión frente a GAESA durante los últimos años se debe que una entidad militar que participaba casi de igual a igual en el escenario económico cubano junto a otras empresas e instituciones estatales relacionadas con el turismo y la inversión extranjera, en poco menos de una década terminara por absorber más del 80 por ciento de las actividades comerciales, exportadoras, financieras e inversionistas en la Isla.

El poder de GAESA, tan solo como grupo hotelero, es indiscutible. Por ejemplo, para noviembre de 2014 Gaviota S.A. logró ubicarse en el número 55 del ranking de las 300 mayores cadenas del mundo, y en el número 3 de Latinoamérica. 

GAESA es la única entidad cubana “no auditable” por la Contraloría General y a la que le está permitido asumir completamente la actividad inversionista, constructora y de administración de sus instalaciones hoteleras, así como disponer, para su propio beneficio y de modo prioritario, de cualquier parcela o edificación proyectada o con potencialidades para la inversión extranjera, además de controlar las principales entidades financieras —sin importar las disposiciones del Banco Central de Cuba—, entre ellas el Banco Financiero Internacional, Fincimex o el Havana International Bank de Londres (Havin Bank LTD).

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja fue el encargado de generalizar e instituir en toda la economía cubana los métodos ensayados desde el Departamento Económico de las Fuerzas Armadas. Los ejemplos más recientes y polémicos serían, además de la voluntad de no detener la construcción de más hoteles —a pesar de la agudización de las crisis económica, del turismo y sanitaria—, la creación y multiplicación de las tiendas recaudadoras de divisas (MLC), elogiadas por el propio Raúl Castro en su informe al 8vo. Congreso del Partido Comunista como una estrategia para estimular el envío de remesas por parte del exilio, y enmarcadas en un esquema de GAESA que integra desde los propios establecimientos comerciales, el sistema de proveedores, las agencias importadoras y las entidades financieras.

Al morir repentinamente Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, a pesar de las señales de “normalidad” que intentarán proyectar a la opinión pública los medios de prensa oficialistas, y mientras los jefes militares —junto con Raúl Castro, su hijo el General Alejandro Castro Espín y su nieto Raúl Guillermo Rodríguez Castro (hijo del fallecido y jefe del Departamento de Seguridad Personal del Ministerio del Interior)— no se pongan de acuerdo sobre quién habrá de ser el sustituto definitivo, sin lugar a dudas se desatará al interior de las verdaderas estructuras de poder en Cuba una lucha de poderes de las que no sabemos por el momento cuáles serán sus consecuencias inmediatas y a largo plazo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaGAESALópez-Calleja
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
López-Calleja

López-Calleja estaba "enfermo o en plan pijama desde hace días"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .