• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Motos eléctricas en Cuba: consejos útiles para evitar incendios y cuidar las baterías

Orlando GonzálezOrlando González
viernes, 14 de agosto, 2020 6:00 am
en Destacados, Tecnología
Motos eléctricas en Cuba: consejos útiles para evitar incendios y cuidar las baterías

Moto eléctrica (Foto: Cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Moto eléctrica (Foto: Cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba. – Las motos eléctricas en Cuba, también conocidas como motorinas, se han convertido en uno de los medios de transporte más usados de los últimos tiempos. La escasez de combustible y el deterioro de los servicios del transporte público han obligado a muchos cubanos a acudir a este tipo de vehículo.

Recientemente, el Cuerpo de Bomberos de Cuba (CBC) alertó sobre el incremento de los incendios en motos eléctricas. Ese organismo señaló que en el primer trimestre del año se registraron 1,5 incendios diarios y 43,8 mensuales, como promedio.

Según cifras oficiales recogidas por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), durante los primeros seis meses del año se registraron 263 siniestros, 42 más que en el 2019. Se estima que para finales de 2020 la cifra podría rebasar los 500.

“Pueden convertirse en bombas incendiarias rodantes. Son un juguete caro que se puede destruir en menos de un minuto. Las baterías de litio pueden llegar a costar 1 200 dólares o más. Las piezas de repuesto después del cierre de las fronteras por la pandemia escasean porque nadie está viajando… las pocas que quedan han subido de precio, casi al doble de lo que costaban antes. Mantener en la Cuba de hoy una moto eléctrica te puedo asegurar que no es barato y es una pérdida muy grande para aquellos a los que se les ha quemado”, comentó a CubaNet Marcos Díaz, mecánico de motos eléctricas en la Habana.

Moto incendiada (Foto: Cortesía del autor)
Moto incendiada (Foto: Cortesía del autor)
Moto eléctrica quemada (Foto: Cortesía del autor)

El sistema BMS (Battery Management System) gestiona las baterías recargables y se encarga de protegerlas y mantenerlas en equilibrio y estabilidad con un seguimiento de su estado. El sistema desconecta o apaga la carga cuando la tensión de una celda cae por debajo de 2.5V. Al mismo tiempo, detiene el proceso de carga si la tensión sube y apaga el sistema cada vez que la temperatura supera los 50 grados Celsius.

Marcos explicó a CubaNet que “una de las principales causas de los incendios son las modificaciones”.

“Retirar el sistema BMS para obtener mayor rendimiento o autonomía es un error que muchos comenten y puede terminar mal. Los cortos circuitos también son una de las causas que hemos estado viendo. Recomendamos instalar un breaker para desconectar la alimentación cuando no usamos las motos, sobre todo en las noches”.

Moto eléctrica (Foto: Cortesía del autor)
Motos eléctricas (Foto: Cortesía del autor)
Moto eléctrica (Foto: Cortesía del autor)

Marcos ofreció compartió con CubaNet algunos consejos útiles para el cuidado y manejo de las baterías de las motos eléctricas.

  1. Hacer un ciclo carga y descarga completa cada 1 o 2 meses.
  2. Jamás retirar el sistema BMS.
  3. Usar solamente cargadores especificados por los fabricantes.
  4. No dejar la moto conectada largos periodos de tiempo una vez alcanzado el 100 % de la carga.
  5. No exponer la batería a altas temperaturas y proteger siempre la moto del sol cuando está aparcada.
  6. Dejar la batería entre el 50 % y el 70 % si se tiene que dejar la moto inactiva durante un largo periodo de tiempo y dejarla en un lugar fresco y con poca humedad.
  7. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no necesitan cargas ni descargas completas siempre.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaincendiosmotos eléctricastransporte
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Continuidad y censura: los ecos de un Congreso

Continuidad y censura: los ecos de un Congreso

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .