• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Díaz-Canel entre brazos aliados

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 31 de octubre, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel Cuba

Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro (Cubadebate)

LA HABANA, Cuba.- Miguel Díaz-Canel recibirá la bendición política y procurará nuevos compromisos económicos con Vladimir Putin y Xi Jinping, durante sus primeras visitas oficiales como presidente; no ya como mensajero confiable y probable continuista del Castrismo en anteriores estancias.Tratar como igual a los más influyentes internacionalmente, y ser respetado por sí mismo en el ámbito nacional, podría coadyuvar a robustecer la posición recibida de Fidel y Raúl Castro, en el entorno decisorio del poder en Cuba.

La gira por Rusia, China, Viet Nam, Corea del Norte y Laos, con escalas de trabajo, se iniciará este 1 de noviembre, según anunció el Canciller Bruno Rodríguez, sin precisar las fechas en cada lugar, aunque se supone que regrese antes del 22 de noviembre, cuando se prevé sea anfitrión de Pedro Sánchez, presidente del gobierno del Reino de España.

El acercamiento entre Moscú y Beijing, el deterioro de sus relaciones con Estados Unidos y el interés de avanzar en América Latina, confieren mayor utilidad a Cuba, sin las dificultades causadas al gobierno cubano por las confrontaciones pasadas entre los principales aliados. La eventual pérdida del sostén petrolero-económico, Venezuela, y la multifacética crisis endémica de “la Mayor de las Antillas”, confieren mayor urgencia a consolidar las relaciones.

La preferencia por Rusia no es novedosa. Raúl Castro la tuvo desde joven, y Fidel la cultivó aprovechando la confrontación de la Guerra Fría. El Che Guevara, se dice, fue más proclive a los chinos. Pero los rusos tienen el valor añadido por el petróleo, cuyo corte ocasionó los grandes apagones del Período Especial a comienzos de la década de 1990, solucionados con las entregas de Hugo Chávez desde 2000. El oro negro ruso comienza a retornar en pequeñas cantidades para sustituir las carencias de Nicolás Maduro, y podría ser urgentemente necesario según se deteriora la situación en Venezuela.

Estos últimos días de octubre, durante la Feria Internacional de La Habana, se realiza la XVI Sesión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica, encabezadas por los vicepresidentes de gobierno Yuri Borizov y Ricardo Cabrizas; y el Foro Empresarial Rusia América-Latina por primera vez en Cuba, los cuales son preámbulos auspicios de la visita de Díaz-Canel a Moscú. Prolongación de los resultados de las visitas de Raúl Castro a Moscú en 2009 y 2012, con la Agenda Económica Bilateral 2012-2020, y Vladimir Putin a La Habana a comienzos de julio de 2014, cuando visitó a Fidel Castro y presenció la firma de unos 10 documentos, entre ellos para la colaboración en la prospección y explotación petrolera en la isla.

La condonación de la deuda facilita a las empresas rusas a realizar inversiones, al utilizar el fondo de 3,5 mil millones de dólares resultante del 10% de la deuda cubana. El intercambio comercial en 2017 fue de 4,3 millones de pesos en 2017, de los cuales Cuba exportó solo 209 000 pesos, según el Anuario Estadístico de la ONEI, publicado en 2018.

Pocos días después, el presidente Xi Jinping visitó Cuba. Un importante acuerdo fue la modernización del puerto Guillermón Moncada de Santiago de Cuba, que se encuentra en fase de terminación. Raúl Castro había viajado a Beijing en julio de 2012. China es el segundo socio comercial de Cuba, después de Venezuela, con 2 mil millones de pesos en 2017, de los cuales las exportaciones cubanas solo alcanzaron 3,6 millones de pesos. Los créditos a corto plazo, como los recibidos para adquirir materias primas en empresas estatales chinas, han tenido dificultades en los pagos, de manera que ni siquiera los “amigos” están dispuestos a suministrar, lo cual ha ocasionado paralización de la exigua producción nacional, incluidos los medicamentos.

En Viet Nam Díaz-Canel prolongará la estrecha colaboración de Cuba desde la década de 1960, y la asistencia vietnamita actual en el cultivo del arroz y otros rubros. En noviembre de 2016 viajó a Cuba el presidente Tran Dai Quang, último mandatario en visitar a Fidel Castro. Falleció en septiembre del presente año y fue sustituido por Nguyen PhuTrong, secretario general del Partido Comunista de Viet Nam, quien durante su visita a Cuba en marzo pasado condecoró a Raúl Castro, e impartió una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde sorprendieron sus referencias a “la economía de mercado con orientación socialista como línea de desarrollo en Viet Nam, que garantiza crecimiento y justicia social”, y  su interés en compartir las experiencias teórico-prácticas del modelo de desarrollo vietnamitacon Cuba. Díaz-Canel pronunció las palabras por la parte cubana.

Entonces se otorgó la primera concesión administrativa en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) a la filial vietnamita ViMariel S.A., de capital totalmente extranjero, para el desarrollo de un parque industrial en el sector A. Asimismo, se suscribieron contratos y acuerdos en diversas esferas, como el turismo y la generación de energía renovable en la provincia de Camagüey. Diecisiete médicos cubanos trabajan desde 2017 en el hospital general internacional Thu Cúc de Hanoi. El intercambio comercial ascendió a 3,4 millones de pesos, de ellos 677 300 pesos en exportaciones cubanas.

En Corea del Norte, Díaz-Canel se rencontrará con Kim Jong-un, que torea civilizadamente con Donald Trump y que, junto al presidente de Corea del Sur, podría voltear radicalmente la nuclearizada península para hacer el despegue económico del mísero norte. Díaz-Canel, como vicepresidente, viajó a Pyongyang en septiembre de 2015. Raúl Castro y Díaz-Canel han recibido varios emisarios del mandatario norcoreano, coincidiendo con el proceso de acercamiento entre las dos Coreas. Las importaciones cubanas ascendieron a 423 000 pesos en 2017, lo que contrasta con el 1, 03 millón de pesos de importaciones procedentes de Corea del Sur y la presencia de empresas.

En Laos aflorará la reminiscencia de la colaboración cubana en apoyo a los vietnamitas durante la guerra con Estados Unidos. En Pyongyang y Vientiane (capital de Laos), Díaz-Canel alternará con dos dictaduras de pura cepa.

Cuba continúa dependiente de la asistencia externa, que compromete su soberanía. El gobierno mantiene atadas las fuerzas productivas, la creatividad de los cubanos, y las limitadas reformas empezadas en 2008 por Raúl Castro han sido frenadas o revertidas, lo que aleja la superación de la crisis ocasionada por el bloqueo interno y el despegue económico.

 

ETIQUETAS: CubaeconomíaMiguel Díaz-CanelViet Namvisita oficial
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA Cuba telecomunicaciones internet telefonía coronavirus covid-19

La nueva trampa del monopolio usurero ETECSA

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .