• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    341
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    342
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    699
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    585
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    50
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    44
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    50
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    240
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    342
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    341
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    342
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    699
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    585
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    50
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    44
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    50
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    240
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    342
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Miami: Cuba Te Ve

Camilo Ernesto Olivera PeidrobyCamilo Ernesto Olivera Peidro
martes, 25 de marzo, 2014 12:05 am
in Destacados, Reportajes
Miami: Cuba Te Ve
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
40781_votaciones-de-la-voz-kids
La Voz Kids es uno de los programas preferidos de los cubanos

LA HABANA, Cuba — El ex ministro de cultura, Abel Prieto, habla de piratería audiovisual, como conveniente veneno exportado a la isla por el enemigo. La otrora CMQ, televisora pionera en Iberoamérica –hoy ICRT– es instrumento ideológico de la casta geriátrica en el poder.

Parte de la programación en la TV estatal, tiene como platos fuertes materiales robados de canales estadounidenses. El declive económico del país, se refleja en lo magro de la producción televisiva nacional. El trabajo de los jóvenes realizadores audiovisuales es minimizado y tratado con pinzas. Si acaso lo transmiten en algún canal, está bajo la lupa de tres comisiones y el “urbi et orbi” de los capataces.

En muchos hogares, la  televisión local es suplantada por los “paquetes” o “combos”. Son DVDs grabados con programas tomados de satélite. Los traen los mensajeros, al servicio de “bancos de audiovisuales”. Estos bancos se las ingenian para complacer al cliente, con lo más actualizado y a su gusto de la programación satelital. A través de ellos, los cubanos de Miami y Cuba se encuentran frente a la misma pantalla:

–Alquilan discos con los más recientes juegos del beisbol de Grandes Ligas — cuenta el mensajero-, también son muy solicitadas por los clientes los partidos de las ligas de futbol europeas, en especial la española.

DVDs puesto de venta privado en el vedado – Foto CEO

— La competencia es dura, porque están los vendedores de DVDs  quemados a 1CUC (25 CUP), con lo último que trajo el barco, pero hay zonas donde los clientes prefieren el servicio a domicilio.

–No tienen tiempo o dinero para ir a donde están los puestos de venta –añade– o les es más cómodo alquilar por entregas.

Jóvenes en puesto de DVDs en La Habana – Foto CEO

–Nosotros garantizamos lo más actual. La diferencia es mínima, entre la hora en que se divulga un programa por DIREC TV en Miami, y el momento en que nuestros clientes habaneros lo ven como parte del paquete — explica otro mensajero y agrega: –mi banco está bien conectado.

Los domingos se ha estado transmitiendo, por la cadena Univisión, otra entrega del concurso Nuestra belleza latina. Al otro día, ha sido visto en muchos hogares de la isla. Pasa también con las telenovelas: la  carioca Avenida Brasil, que emite el canal estatal Cubavisión en su capítulo 81, está disponible de manera íntegra en puestos de venta de DVDs popularmente conocidos como “quemados”. Sin embargo, muchos en Cuba  ya la vieron completa por entregas, en formato de “combo” o “paquete”.

También son populares en la Isla, por estas vías, las telenovelas Santa Diabla (Univisión) y Lo que la vida me robó.  Ocurre algo semejante con otra telenovela, de Rede O Globo, que recién se transmite en un canal hispano: La Guerrera.

Las telenovelas asiáticas también tienen demanda: Vampire Heaven (Japón), y las sur-coreanas Full House, Dream High y Man of Honor. El estilo de vida de Corea, la del sur al paralelo 38, es motivo de curiosidad para los isleños: –Hace poco vi un documental sobre cómo viven los coreanos del norte y me horroricé — me contó un ama de casa, añadiendo: –se parece a la Cuba de los setenta, antes de que viniera la comunidad (cubano-americana). –Sin embargo –sonrío resignada–la vida de los coreanos del sur, esa es la que soñamos los cubanos.

caso cerrado 1 publico estudio
Estudio del programa Caso Cerrado, con la Dra. Ana María Polo, uno de los más populares entre los habaneros

Continúan  muy solicitados por los clientes de los “bancos” programas de participación como Caso Cerrado e informativos como Al Rojo Vivo.

Se ven mucho en la isla los competitivos La Voz Kids, La Voz México y La Voz Colombia que son versiones del estadounidense The Voice.

A los vendedores callejeros, los cubanos los nombraron “merolicos” gracias a una telenovela mexicana, Gótica de Gente, producida por Televisa en 1978 y exhibida en Cuba casi cinco años después.

Los restaurantes privados en la Cuba de los noventa, fueron llamados “paladares”, gracias a la telenovela brasileña Vale Todo, producida por O Globo en 1988 y vista en la isla en 1994.

Ahora todo va más rápido. Los cubanos de la Isla se brincan la valla de la censura. Este salto lo determina el poder adquisitivo de quienes se desmarcan de la televisión estatal. Esto era impensable hace unos años. Hoy, gracias al desarrollo de la tecnología, es un fenómeno imparable.

Tags: censuraCubaDVDMiamipirateríatelevisión
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

Related Posts

Artistas, Tekashi, Norah Jones
Destacados

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
341
Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
Destacados

Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
342
Médicos cubanos
Destacados

Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
699
Sylvia Iriondo
Destacados

“Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
585
Cuba, Fidel Castro
Destacados

Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
703
IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
Destacados

La nación secuestrada y los emigrados obedientes

martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
496
Sin Muela

Next Post
El salario mínimo más bajo de Sudamérica

El salario mínimo más bajo de Sudamérica

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.