• Documentos
  • Archivo
martes, 20 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel, nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    Luis Alberto Rodríguez-López Calleja pasa a integrar el Buró Político en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Antártica, Tratado Antártico
    Opinión

    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?

    lunes, 19 de abril, 2021 12:01 pm
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Opinión

    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

    lunes, 19 de abril, 2021 11:31 am
    Opinión

    El ganado, los ganaderos y la ruta de la carne de res en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel, nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    Luis Alberto Rodríguez-López Calleja pasa a integrar el Buró Político en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Antártica, Tratado Antártico
    Opinión

    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?

    lunes, 19 de abril, 2021 12:01 pm
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Opinión

    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

    lunes, 19 de abril, 2021 11:31 am
    Opinión

    El ganado, los ganaderos y la ruta de la carne de res en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medidas represivas para controlar a una Habana enfurecida

Gladys Linares
miércoles, 16 de septiembre, 2020 6:00 am
en Destacados, Opinión
Medidas represivas para controlar a una Habana enfurecida
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
policía Cuba medidas represivas
Policías cubanos. Foto Sadiel Mederos/Periodismo de Barrio

LA HABANA, Cuba.- Al tiempo que crecen el descontento, la falta de alimentos y la propagación de la epidemia del coronavirus en la capital de todos los cubanos, la represión también aumenta. La dictadura se las ingenia para crear medidas represivas cada vez más sofisticadas. De cara a la creciente crisis la televisión cubana se ha convertido en una de las herramientas más eficaces no sólo para desinformar, como siempre lo ha sido, sino también para intimidar. Así, observamos cómo funcionarios y dirigentes comparecen a diario ante los medios de difusión masiva vistiendo sus uniformes militares verde olivo para dar un mensaje inequívoco: vivimos en un país militarizado. Asimismo se presentan uniformados a sus recorridos por centros de trabajo, o en distintas actividades en la ciudad.

Otra muestra de represión es la forma en que el gobierno maneja los distintos “eventos” —así nombran a los episodios donde aparecen varios contagiados—. A las personas infectadas las hacen sentir culpables, irresponsables, y en algunos casos enfrentan procesos judiciales por propagar epidemias. Este tipo de represión es inconcebible, máxime cuando el verdadero responsable de la propagación de la COVID-19 es el gobierno comunista que se empecinó en no cerrar las fronteras. Este proceder pretende crear un estado de opinión desfavorable hacia esas personas, a la vez que se manipula a la población para incrementar las medidas represivas.

Desde que aparecieron los primeros casos de la COVID-19 comenzó la cacería de policías e inspectores contra quienes no llevaban nasobuco o lo llevaban mal puesto. Además de aplicarles multas que no bajan de 2000 pesos, ya se trate de un anciano, un trabajador o un estudiante, como medida ejemplarizante lo publican en los medios.

Así lo cuenta Jesús Urrutia, que presenció cuando a una anciana le pusieron una de esas multas en un momento en que llevaba el nasobuco corrido. La pobre mujer, muy nerviosa, imploraba y gimoteaba que vivía de una pensión de 300 pesos y que nunca había visto 2000 pesos juntos. Para colmo, el nuevo plazo para pagar las multas es de diez días, o se duplica el monto. Decididamente, al gobierno le urge recoger el dinero circulante, es por eso que aumenta la cantidad y cuantía de las multas.

Con el pretexto de controlar la pandemia, el régimen toma medidas represivas que no engañan a los cubanos desesperados por las dificultades para comprar alimentos imprescindibles como aceite, granos y alguna ínfima ración de pollo o huevo. Llama mucho la atención de la población que estas medidas sólo están apoyadas por un gran despliegue policial en avenidas y lugares céntricos, mientras al interior de los barrios la ausencia de efectivos policiales es total.

Me cuenta Maricela que recorrió las TRD de los alrededores en busca de detergente y pollo, o picadillo, para darle a su niña, pero no encontró. Sin embargo, en la Virgen del Camino había, pero aunque le queda cerca no pudo comprar porque vive en otro municipio.

“Ya han pasado más de diez días de esas medidas —comenta Raúl— y todavía no hemos visto los alimentos que iban a acercar al barrio. Dicen que las medidas son para el distanciamiento social, pero las colas están ‘prendidas’. Sacaron boniato en el agro y aquello fue horrible”.

Otro de los controles que está aplicando el gobierno es la entrega de una tarjeta, con todos los datos del solicitante, que funciona como autorizo temporal para acceder a la red comercial en el caso de quienes viven en un municipio diferente al que aparece en su carnet de identidad. Una forma eficaz de tener controlados a los “ilegales”, por si acaso.

Una de las medidas más drásticas es la de prohibir la circulación de personas y vehículos de 7 pm a 5 am, con el supuesto objetivo de contener el rebrote de la COVID-19, argumento que no tiene credibilidad puesto que el mayor riesgo de contagio se da en las multitudinarias colas, que ocurren durante el día y para las cuales el gobierno no tiene solución, pues son muy pocos los productos que pueden vender. Esa sí puede ser la causa de las medidas represivas para tratar de controlar las crecientes protestas de la población.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubagobiernoLa Habanamedidas represivas
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cuba, Varadero, Turismo
Noticias

Más de 500 turistas rusos llegan a Varadero en pleno rebrote de COVID-19

CubaNet
19 abril, 2021
Base Naval de Guantánamo, Proyecto de ley
Noticias

Base Naval de Guantánamo podría acoger entrevistas para Programa de Reunificación Familiar

CubaNet
19 abril, 2021
Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
Opinión

Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

René Gómez Manzano
19 abril, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba registra seis muertes y 1 060 nuevos contagios

CubaNet
19 abril, 2021
Cuba, Ganadería, Carne de res
Opinión

El ganado, los ganaderos y la ruta de la carne de res en Cuba

Alberto Méndez Castelló
19 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Vacunas
Destacados

La propaganda castrista y sus vacunas

René Gómez Manzano
19 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Estados Unidos, Birmania, Síndrome birmano

El síndrome birmano

LO MÁS LEÍDO

  • Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC El castrismo prevalecerá mientras haya remesas 19 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • López-Calleja PCC Buró Político Luis Alberto Rodríguez-López Calleja pasa a integrar el Buró Político en Cuba 19 abril, 2021
  • Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC 19 abril, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba, Vacunas La propaganda castrista y sus vacunas 19 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • José Azel
    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?
    José Azel
  • René Gómez Manzano
    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC
    René Gómez Manzano
  • Alberto Méndez Castelló
    El ganado, los ganaderos y la ruta de la carne de res en Cuba
    Alberto Méndez Castelló
  • Javier Prada
    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas
    Javier Prada
  • René Gómez Manzano
    La propaganda castrista y sus vacunas
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .