• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    La Voz Kids, España, niños, cubanos
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
    Cultura

    “Tina”, el filme biográfico de la gran artista del Rock and Roll

    domingo, 28 de mayo, 2023 5:58 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    La Voz Kids, España, niños, cubanos
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
    Cultura

    “Tina”, el filme biográfico de la gran artista del Rock and Roll

    domingo, 28 de mayo, 2023 5:58 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martin Amis y el existir visto desde Cuba

El verdadero creador respira en su obra y no en sí mismo. Pero esa condición, esencialmente humana, por ser ellos mismos dados a los moldes y no a la creación, no la entenderán los comunistas jamás.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Martin Amis

Martin Amis (Foto: Flickr/Maximilian Schoenherr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La noticia le dio vuelta al mundo. En la madrugada del pasado sábado, mientras dormía en su casa de Lake Worth, Florida, falleció Martin Amis, a los 73 años, víctima de un cáncer de esófago que padecía desde hacía algún tiempo. Nacido en Inglaterra, Amis se estableció en Estados Unidos desde 2011, específicamente en Brooklyn, Nueva York.

Adelanto que no es mi propósito reseñar ni la vida ni la obra del muy distinguido escritor británico, lo que por estos días, y a profundidad, prolijamente, ya ha sido hecho por biógrafos y críticos literarios de diversas partes del mundo. También el día de su muerte, como para confirmar Amis que no necesitaba más encomios que el de su propia obra, en el 76º Festival de Cannes, una de sus novelas, La zona de interés, llevada al cine por su compatriota el director Jonathan Glazer, recibió el aplauso en la proyección de gala, como augurio para llevarse la Palma de oro.

Traigo a nuestros lectores al recién fallecido autor porque hace años, allá por los años 90 del pasado siglo, citado por Valerie Grover, Martin Amis dijo: “Sin su obra, la vida de un escritor es común y desordenada. Pero la vida no importa. La tarea de escribir exige tanto carácter, esfuerzo y energía emocional que la vida del autor queda relegada a un segundo plano. Un escritor jamás va a organizar su vida de manera brillante porque no es allí donde respira. Escritor es aquel que se siente más feliz cuando está solo.”

Imaginan ustedes… Confieso que aquel día lamenté que Valerie Grover, periodista brillante, no hubiera preguntado a Amis que si sus palabras estaban inspiradas en Aristóteles cuando dijo: “El hombre  es un ser naturalmente sociable, y el que vive fuera de la sociedad por organización y no por efecto del azar, es un ser degradado o un ser superior a la especie humana.”

Y ahora me pregunto, a raíz de la muerte de Martin Amis y recordando sus palabras sobre “la tarea de escribir”, qué pensaran los maniqueos, sí, los celadores en las cuatro esquinas, los cancerberos del pensamiento, retranqueros de los opuestos (entienda usted: los comisarios del Partido Comunista de Cuba haciendo perseguir a todo y a todos ).

Sí, quiero preguntarles a los señores comisarios del PCC y a sus policías, los que hacen manadas de los escritores y de todos los artistas e intelectuales, uniformándoles el pensamiento cuales casacas cortadas por la misma tijera sobre idéntico patrón, ¿por qué si según el concepto aristotélico la persona “es un ser naturalmente sociable”, ustedes dividen a los cubanos llamando a unos “revolucionarios” y a otros “gusanos”?; ¿por qué han segregado a los cubanos y continúan apartándolos, haciéndolos vivir “fuera de la sociedad”, tachándolos como seres “degradados” porque no son “revolucionarios…?

Como bien dijo Martin Amis, refiriéndose a la tarea de escribir, que yo llamaría la tarea de existir, porque bien se sabe que poco importa si se es escritor, médico, cantante, panadero, abogado, campesino, barrendero o astronauta, “sin su obra”, que puede ser una calle limpia, una historia bien escrita o una sutura bien hecha, la vida de cualquier persona suele ser “común y desordenada”, porque el verdadero creador, ya sea de una canción, un pan, una novela o un flan de calabaza, respira en su obra y no en sí mismo. Pero esa condición, esencialmente humana, por ser ellos mismos dados a los moldes y no a la creación, no la entenderán los comunistas jamás. ¡Pobre Cuba!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: comunismoCubaMartin Amissocialismo´
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
OMS, Ucrania, invasión a Ucrania, gobierno cubano, Rusia

La Habana vota en contra de apoyar al sistema de salud de Ucrania ante ataques rusos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .