• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martí renace ante el oprobioso MINCULT

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 28 de enero, 2021 10:15 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Jóvenes cubanos frente a la sede del ministerio de Cultura de Cuba (Foto: AFP)

LA HABANA, Cuba. – Hoy, cuando se cumplen 168 años del natalicio del más universal de todos los cubanos, duele constatar cómo se mancilla su memoria y manipulan sus ideas por parte de la  dictadura más prolongada y cruel del hemisferio occidental.

Quienes enarbolaron el ejemplo de José Martí para levantarse contra la dictadura de Fulgencio Batista mediante la lucha armada y el terrorismo revolucionario son los mismos que hoy ordenan detener a otros cubanos por distribuir octavillas con pensamientos del Apóstol.

Y es que una muestra de la genialidad política de Martí es que no pierde su carácter subversivo.

Los cubanos mencionan mucho al Apóstol, pero pocos han leído su obra con profundidad. La mayoría conoce algunos de sus Versos Sencillos o La Edad de Oro, pero desconoce su extraordinaria labor revolucionaria -reflejada en su correspondencia- o su agudo pensamiento político.

La causa de ese desconocimiento quizás sea lo difícil que resulta adquirir sus Obras Completas. En 61 años de dictadura castrista sus textos han sido publicados en cuatro ocasiones. La primera en la década de los años sesenta, las otras dos después de 1975, pero obviando la publicación de los textos martianos que critican al marxismo y a las ideas socialistas. Porque se oculta al pueblo que Martí fue un demócrata defensor del multipartidismo.

La mejor edición de las Obras Completas de Martí en Cuba ha sido la última, me refiero a la edición crítica realizada por el Centro de Estudios Martianos, pero resulta muy difícil comprarla. Fue vendida paulatinamente, por tomos. En Guantánamo no ha sido vendida completa.

La única explicación para que una obra tan necesaria no esté al alcance de todos los cubanos es el carácter antidictatorial del pensamiento martiano.

Quien conozca bien el pensamiento de José Martí, su obra ensayística, sus cartas, sus discursos y haya leído con detenimiento las Bases del Partido Revolucionario Cubano jamás podrá ser engatusado por los comunistas cubanos. Por eso impiden el libre acceso a las obras de Martí.

Quien conozca bien la obra de Martí jamás se prestará para cometer actos deleznables contra su memoria como los ejecutados por los individuos recientemente sancionados por el Tribunal Provincial Popular de La Habana, aunque muchos sospechan que se trata de agentes de la Seguridad del Estado utilizados con el objetivo de desprestigiar a la oposición.

En vísperas de este aniversario del nacimiento de José Martí ocurrió un hecho lamentable frente al Ministerio de Cultura (MINCULT) en La Habana, donde un grupo de jóvenes que clama por un diálogo sincero con las autoridades fue golpeado por las fuerzas represivas.

Uno de los videos transmitidos por las redes captó nítidamente cuando el señor Alpidio Alonso salió a la calle y confrontó a los jóvenes que estaban frente al Ministerio de Cultura, quienes estaban allí en busca de un diálogo sincero con quienes los engañan, manipulan y dividen. Y ese video captó cuando el ministro realizó un acto violento en contra de uno de ellos.

Humberto López, comentarista del noticiero nacional de la televisión cubana, muy conocido por sus furibundos ataques contra todo lo que representa diversidad política en Cuba, unido a Alexis Triana, dirigente, del MINCULT, hicieron uso de la retórica habitual de la dictadura frente a las cámaras del noticiero este miércoles en la noche, tratando de descalificar moralmente a los jóvenes. Argumentaron que el ministro no actuó violentamente -a pesar de lo que reflejó el video- y que nadie tiene el derecho de grabar a otro sin su consentimiento. Esto último es cierto, aunque es algo que se hace habitualmente en Cuba, sobre todo la Seguridad del Estado contra opositores y periodistas independientes y jamás he escuchado a Humberto López pronunciarse en contra de eso, ni de hablar de las detenciones ilegales y arbitrarias que cotidianamente sufren los opositores pacíficos y periodistas independientes cubanos.

Lo que tampoco mencionaron el periodista y el dirigente del MINCULT es que en horas de la mañana de ayer la joven Camila Acosta, periodista de CubaNet, fue acosada en la vía pública por un individuo que se le presentó como oficial de la Seguridad del Estado, pero que no se identificó correctamente. Ese individuo la agredió físicamente cuando pretendió privarla por la fuerza de su teléfono celular y dijo que podía acusarla como autora de un delito de Desacato solo porque Camila se negó a entregarle el teléfono o a acompañarlo a donde el oficial quería llevarla. Con total impunidad  el individuo violó el derecho constitucional que tiene Camila a circular por las calles, la coaccionó y amenazó, tres violaciones que están contempladas como delitos en el Código Penal cubano, pero Camila es periodista independiente y el individuo oficial de la Seguridad del Estado, así que no se puede pensar en que habrá igualdad jurídica si el caso llegara a los tribunales, sea por la acusación del agresor o por denuncia de la periodista.

Según publicó ayer Radio Televisión Martí, uno de los jóvenes que estuvo ante la sede del MINCULT dio lectura a un documento en el que explicaba por qué y para qué habían ido hasta ese lugar. Y lo más importante, recordando un célebre poema del Apóstol, afirmaba que habían ido hasta allí con una rosa blanca.

Pero, evidentemente, el ministro de Cultura cubano no cree en las propuestas pacíficas y como muchos otros testaferros del castrismo tiene que dejar bien claro ante la opinión pública que si tiene que golpear lo hará.

No perdieron tiempo los adulones de siempre para defenderlo y recordar que es un poeta. Sin embargo, ante un suceso como el de marras yo jamás lo diría, pues, lejos de aliviar su culpa, lo condena doblemente, como ministro -y nada más y nada menos que de Cultura-, pero, sobre todo por lo otro, porque un verdadero poeta sería incapaz de un acto como ese.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaJosé MartíMinisterio de Culturarepresión
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Pasos de Cambio convoca a pensar el cambio de sistema en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .