• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    557
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    22
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    3.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    285
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    181
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    557
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    22
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    3.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    285
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    181
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mara Tekach: Médicos cubanos merecen una paga y un trato justo

CubaNetbyCubaNet
martes, 21 de julio, 2020 1:29 pm
in Destacados
Mara Tekach, Cuba, Médicos cubanos

Mara Tekach (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Mara Tekach, Cuba
Mara Tekach (Foto: Collage)

MIAMI, Estados Unidos. – La Encargada de Negocios de Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach, aseguró que el régimen cubano niega los derechos de los médicos cubanos que son enviados a cumplir misión en el extranjero.

A través de una declaración emitida este martes, la funcionaria dejó claro que los galenos merecen una paga y un tratamiento justo por el trabajo que realizan y que no deberían ser utilizados por el régimen como peones políticos.

“No se les deben negar los derechos de los que goza cualquier persona cuyos derechos estén protegidos: la posibilidad de recibir una compensación justa, de conservar sus documentos de viaje, y de disfrutar de la libertad del duro castigo del régimen comunista cubano por desobedecer las órdenes. Es lo correcto”.

Tekach abordó varias de las cuestiones que aquejan a los galenos de la Isla que laboran en el extranjero y que, en no pocas ocasiones, son víctimas del “duro castigo del régimen comunista” de La Habana.

A continuación, reproducimos íntegramente la declaración.

Como alguien que ha vivido en la isla, y que durante varios años ha visto cómo el régimen comunista cubano retrata su programa de misiones médicas, leo regularmente y con interés artículos sobre el envío de médicos y enfermeras de Cuba al extranjero para luchar contra el COVID-19. Me siento obligada a comentar al respecto, porque muchos artículos presentan un caso que elude hechos significativos, mientras desarrollan un argumento político y social que está sorprendentemente alineado con el del régimen.

Mientras que la voz del régimen es clara en estos artículos, una voz que falta es la de los médicos cubanos que han presentado preocupaciones legítimas sobre el programa. En 2017, la Dra. Yaili Jiménez Gutiérrez, una de las valientes víctimas que habló al respecto, dijo: “Llega un momento en que te cansas de ser un esclavo”. En 2018, la Dra. Ramona Matos dijo en una conferencia de prensa: “Somos un instrumento monetario para que el gobierno llene sus arcas de dinero y seguimos siendo esclavos de ellos”. Estos testimonios se cuentan por docenas, pero estas voces están ausentes en muchas noticias. A algunos críticos no les gusta el término “esclavitud”, considerándolo un calificativo político. Pero no cuesta mucho ver que la preocupación sobre la esclavitud moderna no se originó en los políticos, sino en los propios médicos.

Antiguos participantes de los programas de misiones médicas cubanas han presentado una demanda contra la Organización Panamericana de la Salud por su participación en este programa en Brasil. Leyendo estos artículos, se podría pensar que dicha demanda ni siquiera existe. De hecho, las acusaciones con respecto al programa en Brasil son consistentes con las que se ven en estos programas en todo el mundo:

  • La compensación no es proporcional a su trabajo;
  • Salarios retenidos;
  • Separación de las familias;
  • Confiscación de documentos de viaje;
  • Restricción de movimiento;

Imposición de duras repercusiones sociales, económicas, políticas, personales, de reputación y jurídicas por desobediencia al régimen, incluidas las represalias contra miembros de la familia.

He leído comentarios que ponen en evidencia los contratos impredecibles y faltos de transparencia del régimen comunista cubano para estas misiones médicas. El régimen negocia y decide si cobra por una misión médica, o si la hace gratis. Hay poca información disponible públicamente sobre los acuerdos hechos para las misiones relacionadas con el COVID-19.  El secreto ha suscitado preguntas legítimas.

Afortunadamente, el mundo tiene una prensa libre, aunque Cuba no la tenga. Los medios internacionales libres han estado investigando y exponiendo una gran cantidad de hechos sobre las misiones médicas cubanas. Los detalles están saliendo a la luz: las preocupaciones expresadas por los médicos que tienen quejas legítimas contra el programa, y asociaciones médicas nacionales de todo el mundo que han planteado preocupaciones creíbles sobre las misiones médicas cubanas que se envían a sus países. Hay más.

Algunas descripciones del cierre de las misiones médicas cubanas en Brasil, Ecuador y Bolivia vinculan vagamente elementos desconectados para sacar conclusiones políticas basadas en la ideología. Hablemos de hechos.

Los médicos cubanos son admirables, individuos altruistas dispuestos a hacer sacrificios por un bien mayor. ¿Debería negárseles una paga justa y consistente, y un tratamiento establecido por las normas internacionales, sin mencionar el civismo humano?  Absolutamente no, ni ahora ni nunca.

Los Estados Unidos piden que todos los países que emplean a las misiones médicas cubanas se aseguren de que las buenas personas reciban una compensación justa y directa, acorde con las normas laborales internacionales. Por su servicio, no se les deben negar los derechos de los que goza cualquier persona cuyos derechos estén protegidos: la posibilidad de recibir una compensación justa, de conservar sus documentos de viaje, y de disfrutar de la libertad del duro castigo del régimen comunista cubano por desobedecer las órdenes. Es lo correcto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaMara TekachMedicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.1k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
557
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
683
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.5k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
761
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
375
Sin Muela

Next Post
El Dany Yomil

“Tu verás que salgo pronto. Gracias a Dios que vine a tiempo”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias