• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo de Lara, periodismo, Cuba
    Cultura

    Justo de Lara, un clásico del periodismo cubano

    domingo, 26 de marzo, 2023 8:43 am
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo de Lara, periodismo, Cuba
    Cultura

    Justo de Lara, un clásico del periodismo cubano

    domingo, 26 de marzo, 2023 8:43 am
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maltrato animal en Cuba: entre la insensibilidad gubernamental y el reclamo popular

Desde la entrada en vigor del Decreto Ley No. 31 de Bienestar Animal en Holguín no se ha hecho pública ninguna acción legal en favor del cuidado y mejor trato de los animales

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
miércoles, 20 de abril, 2022 6:00 am
en Destacados
animales Cuba

Maltrato animal. Foto Fernando Donate.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HOLGUÍN, Cuba.- Tendido en el asfalto el caballo jadea sin control. Se ha desplomado exhausto por tirar un “coche” todo el día sin descanso.

Tres hombres intentan levantarlo. Es muy difícil poner en pie a un caballo desfallecido. Están desesperados y tratan de diferentes maneras. Obstaculizan un carril de una transitada avenida, los vehículos pasan próximos y podrían provocar un accidente.

Con el tubo del látigo un cochero pretende en vano desprender los amarres del coche atados al caballo. Finalmente, alguien trae una pinza y abre el enganche. Hacen a un lado el coche y halan por las bridas, otros lo empujan, pero el animal sigue tirado. Después de varios intentos el caballo, a duras penas, se pone en pie.

Una triste escena que, no por cotidiana, ha provocado la indignación y el reproche de los testigos. “Es demasiado el abuso con ese pobre animal, lo tienen trabajando sin descanso”, comenta una señora que mira con asombro.

Maltrato animal. Foto Fernando Donate.

Ante hechos como este, hay cocheros que justifican su criticada acción. “Todo está muy caro y tenemos que poner a trabajar el caballo todo el día. Esa es la única manera de poder mantener a nuestra familia. La carne de cerdo está a 120 pesos la libra, el litro de aceite a 600 y el de leche cuesta 55. Le compré un par de zapatos a mi hijo en 5 000 pesos.”, dice Ramiro que así prefirió identificarse.

El aumento del traslado de cargas y de pasajeros por tracción animal como una opción a la crisis de transporte ha acentuado el maltrato a los equinos. Sin embargo, desde la entrada en vigor del Decreto Ley No. 31 de Bienestar Animal, hace justo un año, en el territorio no se ha hecho pública ninguna acción legal en favor del cuidado y mejor trato de los animales.

El instrumento legal “no ha tenido la aplicación y cumplimiento esperado en la provincia de Holguín”, reconocen medios oficiales locales.

Con multas de 1000 pesos cubanos y más para las personas naturales, y de 3 000 para las personas jurídicas, la obligación de hacer correspondiente y el decomiso, el Decreto fue aprobado en febrero del 2021 y publicado el 10 de abril de ese mismo año en la Gaceta Oficial No. 25 Extraordinaria

Ivia Becherán, jefa de departamento de Sanidad Animal en Holguín, dijo que han recibido inquietudes, quejas y denuncias por maltrato y sobrecarga de caballos, así como abusos contra mascotas. A pesar de ello la funcionaria reconoció que hasta el momento no se ha realizado ninguna penalización basada en el Decreto y admitió que “falta mucho camino para ponerse al nivel de otros países”.

animales
Maltrato animal. Foto Fernando Donate.

La frialdad con la que las autoridades han asumido la normativa no sorprende. El Decreto es considerado como un logro de los animalistas, no del régimen cubano.

Los reclamos por años de los activistas lograron mayor repercusión y visibilidad el 7 de abril de 2019, cuando en una marcha no oficialista por céntricas calles de La Habana cientos de cubanos pidieron al gobierno una ley de protección animal.

“Eso demuestra que ni el Gobierno, ni el Partido Comunista estuvieron nunca sensibilizados con el cuidado de los animales”, dice a CubaNet Carlos Velázquez, un vecino del reparto Villa Nueva. “En las peleas de perros y las peleas de gallo hay maltrato animal. Sin embargo, todavía existen las peleas de gallos autorizadas por el gobierno”, añade Velázquez en referencia a las vallas creadas por la estatal Empresa Nacional de Flora y Fauna.

Para Alfredo Osorio el cuidado animal es un medidor social que indica la cultura, el amor y la sensibilidad de un país. “Aquí nunca ha habido preocupación en ese sentido. Hubo que hacerlo a la fuerza y aprobaron un Decreto a regañadientes para que los cubanos se sensibilizaran”, opina Osorio.

Por su parte, Odalis Guzmán dice que la redacción y aprobación del decreto llegó muy tarde. “Habrá que esperar muchos años para que las autoridades y los cubanos entiendan la importancia del cuidado de los animales”, afirma esta holguinera que acoge a un perro y dos gatos en su hogar. “Los animales nos están dando una lección. Es falso que los perros y los gatos son enemigos, la naturaleza desmiente esta afirmación. Si se tratan con amor y cariño ellos vivirán en armonía y no necesitarán una Ley para su cuidado. La sensibilidad humana es muy importante”.

La holguinera opina que en Cuba falta mucho para eliminar el maltrato animal y cita al episodio de la 23 edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP) 2022, donde los vaqueros y los artistas de circo no solo enlazaron y colgaron a un gato, sino que también se ensañaron con él ante la franca desaprobación del público asistente al lugar.

La presión popular en las redes sociales obligó a las autoridades a tomar cartas en el asunto. “Eso sucedió en un evento oficial. Los organizadores y los implicados demostraron insensibilidad. Se hizo justicia porque alguien lo filmó y lo divulgó en las redes, si no esa crueldad hubiera pasado inadvertida”, dice Guzmán.

Después del “análisis correspondiente, realizado por la Dirección del Ministerio de la Agricultura, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal y del Grupo Empresarial Ganadero, se aplicaron las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales a los responsables. Se les impuso una multa de 3 000 pesos cubanos a los dos artistas implicados, y de 1 500 pesos a los atletas con responsabilidad en el hecho”, informó el oficialista diario Granma.

Maltrato animal. Foto Fernando Donate.

De acuerdo con la gravedad de los hechos, muchos lectores calificaron de leves las medidas. “Mil 500 y 3 000 mil pesos de multa me parece una falta de respeto, pienso que pusieron esa sanción para decirle al pueblo que hicieron algo”, opinó Vladimir.

El acto de crueldad ameritaba que “los implicados hubieran sido conducidos por la policía, juzgados y condenados”, escribió otro forista identificado como Miguel.

Carlos García Navarro interpretó la medida como una formalidad.  “Seguimos en las mismas. Han sido una falta de respeto las sanciones aplicadas a los involucrados en tan vergonzoso hecho de maltrato animal. Multas irrisorias y sanciones administrativas”.

Mientras, Sergio extendió las críticas contra el Gobierno. “Cuando el pueblo pierde la confianza en las autoridades todo está perdido. Sucesos como estos requieren más claridad con nombre y apellidos de los sancionados. Si no hay claridad se presume complicidad de los directivos. Todos sabemos que para enlazar un gatico se requiere de mucha práctica y entrenamiento. No es como enlazar un ternero. ¿Dónde se entrenaban antes del espectáculo?”, pregunta Sergio.

Conscientes de que en este sentido falta mucho por hacer, hace poco, bajo un fuerte operativo policial, animalistas cubanos realizaron una breve peregrinación hacia la tumba de la filántropa estadounidense Jeannette Ryder, fundadora de la Sociedad Protectora de Niños, Animales y Plantas en Cuba, y fallecida el 10 de abril de 1931, fecha escogida en la Isla para celebrar el Día del Perro.

La conmemoración estuvo marcada por el asedio previo de los órganos represivos del régimen cubano, que amenazaron con procesar a varios animalistas si asistían a la concentración.

Beatriz Batista Romero, Aylín Sardiña Fernández, Camila Rodríguez y Patricia de la Caridad González fueron algunas de las activistas amenazadas con ser procesadas si asistían a la peregrinación.

Días antes también había sido citado por la policía política Javier Larrea, fundador de la organización Bienestar Animal Cuba (BAC), quien fue informado de que la marcha era ilegal y que no contaría con la aprobación de las autoridades.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: animalesanimalistas cubanosCubaHolguínmaltrato animal
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
prospecto, Luis Miguel Rives, béisbol, Cuba, éxodo

Otro prospecto del béisbol cubano llega a República Dominicana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .