• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    592
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    711
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    35
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    301
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    711
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    592
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    711
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    35
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    301
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    711
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Luis Morlote, la continuidad de los artistas y escritores de Cuba

Maykel González ViverobyMaykel González Vivero
martes, 2 de julio, 2019 7:00 am
in Destacados, Opinión
Luis Morlote, la continuidad de los artistas y escritores de Cuba

Luis Morlote, nuevo presidente de la UNEAC. Foto ACN

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Luis Morlote UNEAC
Luis Morlote, nuevo presidente de la UNEAC. Foto ACN

MIAMI, Estados Unidos.- Luis Morlote, el sustituto de Miguel Barnet en la presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), solo es un funcionario de carrera que algunas veces hace programas de radio y televisión. Su currículum artístico es muy inferior a su hoja de servicios administrativos.

Presidió la Asociación Hermanos Saíz hasta que ya no parecía tan joven y, en cambio, parecía bastante maduro para irse a la UNEAC como sucesor declarado. Lo mismo que el gobierno, la organización tiene un primer vicepresidente, un heredero supervisado que está a la espera de la vejez claudicante de su jefe.

A Barnet le llegó el turno de descansar, pero sale con el consuelo de haber escrito sus novelas. Alguna novela grande, como Biografía de un cimarrón, que le dejará todavía algún honoris causa, algún coloquio, alguna tesis de diploma. Morlote llegó a la cima de su carrera de funcionario sin ese consuelo, que también ayuda a hacerse respetar frente a los subordinados, del propio mérito artístico. Los miembros de la UNEAC esperan que “gobierne” un artista reconocido.

La UNEAC, aunque declara que es “una organización social con fines culturales y artísticos” y que agrupa a sus miembros bajo “el principio de selectividad, sobre la base de su currículum artístico”, también reconoce, como objetivo máximo, el de “preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional”.

Desde el principio, la libertad de creación ha sido una de las nociones más inquietantes para los burócratas y artistas cubanos desde que Fidel Castro se reunió con los intelectuales en 1961 y dijo que iba a permitirles todo, excepto la crítica del sistema político. Por eso la UNEAC reconoce hoy “la más amplia libertad de creación”, pero “rechaza y combate toda actividad contraria a los principios de la Revolución”. Así, coherente con su naturaleza original, solo a veces parece una asociación de artistas y casi siempre resulta un dispositivo para el control de artistas.

El galardón máximo que exhibe el nuevo presidente es el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro. Su obra más perdurable es un programa informativo de estilo tradicional que publica noticias culturales. Como se trata de un diario, es probable que Morlote, el funcionario, no participe todo el tiempo de las rutinas del noticiero, un producto, por otra parte, más periodístico que estrictamente artístico.

Morlote “es continuidad”. Poco eufónica, de uso inusual, esta palabra, continuidad, se ha convertido en una de las piedras de toque del discurso político del relevo generacional. #SomosContinuidad es uno de los hashtags favorito de Miguel Díaz-Canel en su reciente oficio de tuitero. La continuidad, hasta ahora, es el único argumento de legitimidad que los nuevos dirigentes cubanos pueden ofrecer.

El nuevo presidente de la UNEAC, si se quiere, viene con doble continuidad. No solo es la continuidad pálida de Barnet, el novelista, como Díaz-Canel es la continuidad pálida de Raúl, el guerrillero. También parece la continuidad del propio Díaz-Canel. Más joven, de la misma provincia, graduado de la misma universidad, Morlote expresa el ascenso del funcionario de quien nadie se espera un currículum ni capacidades extraordinarias, solo una gris lealtad. Que los artistas, al menos, sigan fingiéndose unánimes, como el país debe seguir.

Tags: asociación de escritorescontinuidadCubaLuis MorlotepresidenteUNEAC
Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Periodista independiente. Reside en Villa Clara

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.2k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
592
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
711
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.6k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
762
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
383
Sin Muela

Next Post
¿Está en crisis el español como lengua materna en Cuba?

¿Está en crisis el español como lengua materna en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias