• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los parques olvidados por el Wifi

Pablo GonzálezPablo González
miércoles, 23 de diciembre, 2015 8:00 am
en Destacados, Facebook, Reportajes, Tecnología
Los parques olvidados por el Wifi
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Parque Juan Delgado, en Santiago de las Vegas (foto de Pablo González)
Parque Juan Delgado, en Santiago de las Vegas (foto de Pablo González)

LA HABANA, Cuba.- Para la extensión en Cuba de la navegación por internet, la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) ha habilitado el servicio de Wifi en varios parques, por ser lugares abiertos donde se puede reunir más público.

Estos parques han estado destrozados por años, pero como por arte de magia, aparece todo lo que se necesita para repararlos: la Empresa de Comunales poda los árboles, una brigada arregla la iluminación, pinta y pone bancos nuevos, y hasta la policía es reforzada para cuidar el lugar.

Como la mayoría de los proyectos en Cuba, la furia del momento ha conseguido que estos parques que estaban abandonados se repararen; pero los demás, donde no hay Internet, continúan a la deriva.

“Yo creo que los parques de La Habana nunca han sido prioridad para el gobierno, siempre se han caracterizado por la suciedad, el hedor a orina y la penumbra. Pasar por un parque de noche es peligroso y se debe evitar; los bancos, las luces y otros bienes son víctima de los rateros”, dijo Caridad Hernández, vecina durante más de treinta años del parque José Martí, en el pueblo de Santiago de las Vegas, donde se habilitó una zona Wifi recientemente.

Continuó Hernández: “Este parque siempre estuvo abandonado; las pocas veces que lo repararon se lo llevaron (robaron) todo al día siguiente. Ahora con la Wifi lo han reparado un poco, pero hay que ver cuánto duran las cosas. Ojalá se mantenga así”.

El parque José Martí de Santiago de las Vegas fue inaugurado por el presidente Gerardo Machado en los años 30 y obtuvo el premio nacional de arquitectura. Hoy queda poco de lo que fue, y la placa puesta el día de su inauguración tiene tachado con cincel, de forma chambona, el nombre de dicho presidente.

Un delegado de circunscripción de Santiago de las Vegas, presidente del gobierno local, explica que “se necesitan tres cosas para habilitar la Wi-Fi en el parque: bancos, iluminación y un policía.” Cuando le preguntamos por qué no se reparaba también el parque Juan Delgado, igualmente situado en Santiago de las Vegas pero que es más céntrico y lleva años destruido, dijo que “si no tiene Wifi no es prioridad”. Y aunque todavía están por poner las luces y algunos bancos, la Wifi ya fue activada en el José Martí.

Un equipo de CubaNet hizo un recorrido por otros parques del municipio Boyeros donde no hay Wifi, y no fue sorpresa ver que estaban desahuciados y saqueados. Los vecinos de las zonas aledañas quieren que se habilite la señal, pero no precisamente para conectarse a Internet, sino para estos parques sean restaurados.

El parque conocido como “Seriosha”, cercano al aeropuerto José Martí, no tiene Wifi. A un costado se encuentra un círculo infantil donde una trabajadora, Isabel Fernández, comenta: “Este parque es considerado por muchos como el mejor porque siempre está chapeado, sin embargo por la noche no se puede ni asomar la cabeza, es una boca de lobo. No le queda una sola luz de farola sana, las han roto intencionalmente o se las han robado. Lo mismo pasó con los bancos.”

“Por la noche se convierte en un lugar que se presta para consumir drogas, tener sexo o para el robo,” agregó. “No me extraña que cada vez que arreglen el parque, que es público, se lo roben todo.”

Pasamos por el parque Martín Morúa Delgado, en el poblado de Calabazar, donde tampoco se ha instalado Wifi. Allí las impresiones son semejantes a las de otras zonas de Boyeros. “Nosotros queremos que acaben de poner la Wifi, a ver si lo arreglan un poco. Una de las esquinas del parque se ha convertido en un basurero, y no hay iluminación quién sabe desde cuándo. Aquí te puedes encontrar desde perros sarnosos hasta borrachos acostados en los bancos”, nos comentó la trabajadora de un quiosco situado en una esquina, donde se vende prensa oficialista.

Basurero en un parque de Calabazar, donde no hay Wifi (foto de Pablo González)

Parque José Martí, de Santiago de Las Vegas, en reparaciones (foto de Pablo González)

Farola tumbada en un parque sin Wifi del municipio Boyeros (foto de Pablo González)

ETIQUETAS: Cubainternetwifi
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
EEUU permitiría ingreso de 8000 cubanos, siempre que no lleguen por vía aérea

EEUU permitiría ingreso de 8000 cubanos, siempre que no lleguen por vía aérea

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .