• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    301
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    28
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    301
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    301
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    28
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    301
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los niños soldados del régimen

Pedro Manuel González ReinosobyPedro Manuel González Reinoso
jueves, 19 de enero, 2017 8:41 am
in Destacados
Los niños soldados del régimen

Niñas cubanas en un acto político (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Clase militar a pioneros en el Prado habanero (foto del autor)
Clase militar a pioneros en el Prado habanero (foto del autor)
Clase militar a pioneros en el Prado habanero (foto del autor)

VILLA CLARA.- Una modalidad de preparación militar para infantes, con miras a prolongarnos la obstinada invasión yanqui en nuestras vidas, está teniendo lugar –por encomienda– en las escuelas cubanas por estos días.

No han bastado los recitales sosos de la dirección educativa en torno al tema, dirigidos al “relevo revolucionario” que aplastará al fantasma “enemigo”, ni la reinclusión en el programa de una asignatura degradada por “aburguesada” como la Cívica. Ni siquiera aguardan a que cumplan los nenes con el obligatorio –e inservible– servicio para la defensa del país, cuando cumplan la maldita edad.

Y el entrenamiento va con muchas prisas y cero pausas, también sin distingo de sexo, nivel de aprendizaje, postura política, ni preferencia otra. Se corresponde con la exigencia anunciada en septiembre pasado por los del ramo, para los novísimos proselitismos del departamento: reimprimir la versión de nuestra entera tradición de luchas libertadoras (según las pautas de la manca ECURED).

Con el éxito rampante de haber crecido a generaciones diaspóricas bajo el embrujo de los campos de tiro, las movilizaciones combativas, la bravuconería de las tribunas antiimperialistas, los triunfalismos fatuos y el colaboracionismo más vulgar, incluyeron en los sesos del adolescente a los millares de sutiles microorganismos paramilitares, porque a lo largo de más de medio siglo plagaron con simbolismos la esencia neutra de la nación, acotados bajo una ecuación monocromática: “SMO + DC + UMAP + CJC + EJT + MTT + BPD + PMM + BRR…” (1)

¿Creerán ingenuamente que la “seguridad nacional” –ese término cooptado que imita a estados desarrollados y sustituye a la vapuleada “soberanía” del ayer reciente–, escudriñando incansable cada pulgada del archipiélago tras carne de cañón, estará garantizada por habernos desgastado en liarles los bártulos a unos ciudadanos estándares y obligarlos a transar con lo indeseado? ¿Será solo cuestión de tiempo el curarnos la siglafilia?

Desde ya, previsores del caos por venir y el corretaje colectivo, azuzan el horizonte a los estudiantes “normales”, derrochándoles el preciado tiempo y truncando los talentos, demostrasen esos vástagos alguna vocación de milicos o ninguna. Importándoles un pito bajo cual régimen masificador tan malsana construcción les toque.

El país, que con estos ejercicios públicos se mofa de la Convención Internacional sobre Derechos la Infancia, también dubita, naturalmente, ante la llegada del próximo 20 de enero y sobre las secuelas de poner punto final a ilegales nacionales en territorio norteamericano, asunto que el gobierno aquel ha trasuntado de puntillas con el nuestro.

Tal vez, tramando nuevas estrategias para pirárselas en lo adelante del antro anquilosado, los hipotéticos prófugos ya anden mirando otras rendijas, y el Partido previsor, urgido en su periódica contraofensiva ideológica, pruebe el modo de recuperar a impúberes engoables.

Pudimos comprobar rumores acerca de la manipulación física y mental a que someten los niños durante reciente visita a la capital. Ya estábamos al corriente del adoctrinamiento por haberlo experimentado en pellejo propio, pero constatar estas socorridas muestras de desespero frente al descontrol sobre los valores civiles y la obediencia ciega, en pleno Paseo del Prado y horas de clases, vimos cómo las escuelas cercanas sacan del aula y ponen a marchar en formación marcial a cándidos chicos, gritando consignas propias del totalitarismo, provocando en los paseantes desconcierto o repugnancia. Como calificó alguien presente allí en un rapto de impotencia –“Asco extra”– porque burla no cabría.

Momento perfecto para que nacionales o extranjeros sacaran fotos y publicitaran al mundo su perplejidad. Y que luego circulen comentarios de que son “mercenarios” quienes lo hacen y que están probablemente al servicio de una potencia enemiga, en un país docto donde aún ni se contiende –en ningún medio oficial a dos meses ya de conocida– la asunción de un “locuelo” presidente yanqui, quien representa la nación más odiada de la historia. ¿Se explica, pues, la trinidad cómplice del silencio? ¿Liderazgo anti migratorio?

Nada de lo que se que arme (o se derroche) en pos de salvaguardar lo que el Estado considera “conquistas revolucionarias” surtirá efecto si quienes lo implementan son los mismos que han exhibido longeva incapacidad a las escuadras del “invicto” regimiento.

Lo que puedan anticipar para los próximos años de titubeo y pobreza generalizados en este país demencial como obras del arbitrio y el dogma, constituye, sencillamente, razón de extensible duda.

Comparando a la Corea “comunista” que todavía carga misiles sobre los hombros de su población –hambreada pero vehemente–, recordando la fábula de los 3 cerditos; agotados en la fase preparatoria (y al cabo sorprendidos con la llegada del lobo mientras afinaban sus griterías), me abruman los paralelismos y las cabronas coincidencias de un pueblo que, frente a la imbecilidad manifiesta, la civilidad coartada, la arrogancia y el absurdo, solía estallar de inmediato.

¿Continuaremos aguantando semejantes descalabros? ¿Cuánto?

Pero; ¿Seré ingenuo preguntando? ¡Si es que todos sabemos perfectamente cuándo!

(1)  Servicio Militar Obligatorio, Defensa Civil, Unidades Militares de Apoyo a la Producción, Columna Juvenil del Centenario, Ejército Juvenil del Trabajo, Milicias de Tropas Territoriales, Brigadas de Producción y Defensa, Patrullas Mirando al Mar, Brigadas de Respuesta Rápida,…y los muchos Sistemas de Seguridad/Monitoreo de la Inteligencia y la Contrainteligencia Militar, etc. (En ese orden fundacional y cronológico).
Tags: educación
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
227
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
301
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
349
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
442
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
250
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
848
Sin Muela

Next Post
Óscar Elías Biscet: El gobierno cubano ya no puede derrocar a la oposición

Liberan a Biscet tras más de nueve horas de arresto

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias